​IDS (Information Delivery Specification)

IDS: qué es y para qué sirve

IDS (Information Delivery Specification), el nuevo estándar de buildingSMART para gestionar mejor el intercambio en el Building Information Modelling (BIM)

¿Qué es IDS?

Un IDS BIM (Information Delivery Specification) es un documento que define los Requisitos de Información (Exchange Requirement) dentro de un intercambio de información basado en el uso de un modelo BIM.

La principal característica del documento IDS es que está escrito para que pueda ser interpretado por una computadora.

Este documento establece cómo se entregarán e intercambiarán los objetos de un modelo BIM, clasificaciones, propiedades e incluso valores y unidades de medida.

 

LOD-LOIN-e-IDS

LOD-LOIN-e-IDS

¿Para qué sirve un IDS?

Information Delivery Specification (IDS) puede ser muy útil para definir correctamente los niveles de requisitos de información (LOIN) en las especificaciones de información (EIR) y en el plan de gestión de información (BEP).

El nuevo estándar IDS de buildingSMART resuelve, por tanto, uno de los aspectos más importantes para la correcta definición de un encargo BIM: la necesidad de que los propietarios/licitadores dispongan de modelos acordes a los objetivos para los que se solicitan.

Las características de la información que debe intercambiarse y proporcionarse durante el ciclo de vida de los activos están contenidas en las normas que proporcionan las directrices para la especificación de las necesidades de información y es aplicable a todo el ciclo de vida de cualquier activo construido:

  • planificación estratégica;
  • diseño inicial;
  • ingeniería;
  • desarrollo;
  • documentación y construcción;
  • operación;
  • mantenimiento;
  • rehabilitación;
  • restauración;
  • fin de vida.

El IDS nace para responder a la exigencia de definir y optimizar la gestión de las necesidades de información dinámicas y complejas como las descritas.

El IDS como solución para lograr intercambios de datos predecibles y determinados

Las especificaciones de un documento IDS pueden ser el resultado de una combinación de los conceptos presentes en:

  • estándar IFC (Industry Foundation Classes): modelo de datos que tiene como objetivo describir los datos de la industria de la edificación y la construcción. Es un formato de archivo abierto y neutral que no está controlado por un solo proveedor o grupo de proveedores
  • clasificaciones y propiedades adicionales resultantes de contratos nacionales o específicos de una empresa.

El IDS es el estándar que se utilizará para definir el Level of Information Needs (LOIN) y permite optimizar la validación de los modelos IFC por parte del cliente, el modelador y el software basado en BIM que lo implementa. De hecho, al razonar sobre la misma estructura de datos, las soluciones informáticas tienen la posibilidad de realizar análisis automáticos.

El IDS puede verse como el elemento central de un contrato para obtener correctamente la información.

El flujo de trabajo actual openBIM para administrar los Requisitos de Intercambio sin usar el IDS

El flujo de trabajo actual incluye los siguientes pasos:

  • el cliente crea sus propios Requisitos de Intercambio obteniendo como resultado un documento adjunto al pliego informativo;
  • el documento es utilizado como guía por el grupo de suministro;
  • el modelador debe traducir los conceptos ingresados en la solución software utilizada;
  • el modelo creado se envía al cliente que valida su contenido con respecto a los Requisitos de Intercambio requeridos.

Un flujo de trabajo tan fragmentado aumenta la posibilidad de errores y malentendidos, produciendo resultados no siempre seguros y precisos, en cualquier caso con grandes esfuerzoa y pérdidas de tiempo.

Las ventajas de aplicar soluciones tecnológicas basadas en el estándar IDS

La adopción de la norma IDS permite disponer de servicios y soluciones informáticas que tienen el objetivo específico de gestionar la creación, mejora y validación de las especificaciones de información previstas en el documento informativo y los BEP.

 

Flujo de trabajo openBIM con IFC e IDS

Flujo de trabajo openBIM con IFC e IDS

Todos los actores involucrados en el proceso tienen la posibilidad de operar rápidamente y con certeza, operando sobre una estructura de datos estandarizada y bien descrita.

El contratista:

  • define su propio requerimiento informativo  de forma inteligible por parte de operadores y soluciones de software;
  • enriquece su Exchange Requirement con toda la información útil para facilitar la comprensión de la solicitud;
  • entregará un resultado que ya se puede relacionar con el modelo IFC.

El modelador:

  • crea automáticamente la estructura de información derivándola de las especificaciones del proyecto, ya correctamente relacionada con el modelo IFC;
  • es guiado en la entrada de datos y evita cometer errores de forma o relación.

El validador:

  • tiene una retroalimentación inmediata sobre la calidad de los entregables gracias a la posibilidad de comparación automática entre los Requisitos solicitados en el IDS asignado y los recibidos en el IDS de entrega.

Toda la cadena de suministro podrá relacionarse con un único modelo estandarizable y centrarse en el contenido del proyecto sin tener que preocuparse por la comprensión, la forma y la calidad de los entregables esperados.

 

 

usbim
usbim