IFC-coordinate-system

IFC coordinate system

IFC coordinate system y georreferenciación del proyecto y de sus elementos en formato IFC. Ejemplos prácticos con Edificius, Revit, Archicad, Tekla, EdiLus

¿Necesitas definir los parámetros para la correcta georreferenzación de un proyecto y quieres configurar los parámetros en el propio software de authoring antes de exportarlo en IFC? o ¿necesitas leer los valores de geolocalización directamente en un archivo IFC?

Hoy te hablaré de IFC coordinate reference system, a través de ejemplos prácticos que muestran cómo exportar desde los principales software de BIM authoring arquitectónicos (Revit, Archicad, Edificius) y de cálculo de estructuras (Tekla y EdiLus).

Además, veremos cómo leer estos valores en un archivo IFC con un visor BIM online que puedes utilizar gratuitamente.

Al final se explicará también qué significa IFC coordinate reference system y cómo está estructurada la jerarquía de entidades en un archivo IFC.

Identificación del sistema de coordenadas (coordinate reference system) con usBIM

Identificación del sistema de coordenadas (coordinate reference system) con usBIM

Cómo individuar las coordenadas de un proyecto en un archivo IFC

Si recibiste un archivo IFC y necesitas conocer las coordenadas configuradas en el sistema de referencia, deberemos utilizar un IFC viewer que te permita visualizar y leer las propiedades contenidas en el IFC, comprendidas aquellas relativas a las coordenadas geográficas (IFC coordinate reference system).

Para hacerlo son suficientes 5 simples pasos:

  • acceder a usBIM con tu cuenta ACCA;
  • cargar el archivo IFC en el cloud de usBIM;
  • abrir el archivo haciendo clic en el icono de la pantalla que encuentras a la derecha;
  • seleccionar el terreno del modelo (IfcSite)
  • leer los valores de las coordenados geográficas (latitud, longitud, altitud) directamente en el toolbox de las propiedades.

IFC coordinate reference systems – Edificius

Ahora veremos cómo exportar el proyecto en IFC y definir el IFC coordinate reference system con Edificius, el software de BIM authoring para el diseño arquitectónico y MEP.

Como primer paso podemos identificar el cero del proyecto, es decir el punto con coordenadas (0;0;0) respecto al sistema de referencia local; para ello, es posible insertar un punto guía en la planta del dibujo y asignarle dichas coordenadas (0;0;0): se obtendrá así el cero del proyecto.

Para configurar las coordenada relativas de un proyecto respecto al sistema de referencia local, procedemos como descrito a continuación:

  • seleccionar el objeto
  • modificar los valores XYZ desde la caja de las propiedades.

De esta manera, el objeto será posicionado en el espacio según los valores asignados a las coordenadas cartesianas.

Para configurar las coordenadas geográficas y georreferenciar el proyecto (y así definir las coordenadas del dell’IfcSite):

  • hacer clic en Datos Generales en el  toolbox a la izquierda
  • configurar los valores de las coordenadas geográficas (latitud, longitud, altitud).

A este punto solo habrá que exportar el proyecto en formato IFC. El archivo guardará todas las informaciones asignadas a los objetos, incluso las coordenadas que caracterizan el emplazamiento del proyecto.

Para exportar el proyecto en formato IFC podemos:

  • hacer clic en Archivo en la toolbar arriba a la izquierda
  • seleccionar Exportaciones
  • hacer clic Formato IFC
  • definir la Configuración Exportación IFC
  • hacer clic en Aceptar para guardar los archivos.
Imagen a color de la interfaz del software BIM eEdificius que muestra la ventana de datos generales

Interfaz Edificius | Configuración IFC coordinate system

IFC coordinate reference systems – Revit

Para configurar el sistema de referencia usuario en Revit, hay que seguir los siguientes pasos:

  • en la barra de menú seleccionar Manage;
  • hacer clic en Coordinates en la ribbonbar;
  • seleccionar Specify coordinates at point;
  • insertar las coordenadas.

Para especificar las coordenadas absolutas de IfcSite, hay que actuar como sigue:

  • en la barra de menú seleccionar Manage;
  • hacer clic en Location;
  • en el cuadro de diálogo, introducir las coordenadas geográficas o seleccionar la ubicación en el archivo.
Captura pantalla en color de la interfaz de Revit que muestra el Dialog Location

Pantalla Revit | Dialog Location

IFC coordinate reference systems – Archicad

Para configurar el sistema de referencia usuario en Archicad, hay que seguir los siguientes pasos:

  • hacer clic en comando Move ures origin situado en la toolbar
  • hacer clic sobre el punto deseado.

Para especificar las coordenadas absolutas de IfcSite, hay que actuar como sigue:

  • hacer clic en Option en la barra de menús
  • seleccionar Project preference
  • hacer clic en Project location
  • insertar las coordenadas en el dialog que aparece.

    Captura pantalla en color de la interfaz de Archicad que muestra el Project location

    Pantalla Archicad | Dialog del Project location

IFC coordinate reference systems – EdiLus

Para configurar las coordenadas relativas  al sistema de referencia local de un punto con EdiLus:

  • seleccionar el objeto
  • modificar los valores XYZ desde la caja de las propiedades

De esta manera, el objeto será posicionado en el espacio según los valores asignados a las coordenadas cartesianas del sistema de referencia de EdiLus.

Para configurar las coordenadas geográficas y georreferenciar el sitio del proyecto:

  • hacer clic en Datos Generales, en el toolbox a la izquierda
  • definir los valores de las coordenadas geográficas (latitud, longitud, altitud).

A este punto solo habrá que exportar el proyecto en formato IFC. El archivo guardará todas las informaciones asignadas a los objetos, comprendidas las coordenadas que caracterizan el emplazamiento del proyecto.

IFC coordinate reference systems – Tekla

Para configurar las coordenadas del punto base en Tekla, proceder como descrito:

  • hacer clic en Archivo
  • seleccionar Propiedad proyecto
  • hacer clic en Puntos base
  • insertar los valores de las coordenadas en el dialog.
Captura pantalla en color de la interfaz de Tekla que muestra el Dialog Dialog punto base

Pantalla Tekla | Dialog punto base

Comprobación del sistema de coordenadas IFC

Para comprobar la exactitud de la información de posicionamiento del proyecto dentro del IFC (exportado con un software de autoría BIM – Edificius, Revit, Tekla, EdiLus, etc.) puedes utilizar un BIM viewer online.

Sistemas de referencias en el IFC

Después de haber tratado aspectos operativos, repasamos algunos conceptos fundamentales.

Para gestionar los sistemas de referencia en formato IFC es posible utilizar:

  • coordenadas absolutas, para referirse a un sistema de referencia global;
  • coordenadas relativas, para referirse a la posición de otro elemento (sistema de referencia relativo);
  • coordenadas vinculadas, para referirse a los ejes de una rejilla definida.

Cada elemento será correctamente posicionado el en espacio a través de jerarquías bien definidas e ilustradas a continuación.

Conceptualmente, para el posicionamiento del proyecto se empieza por el IfcSite, una entidad que representa el terreno sobre el cual se coloca una construcción.

El IfcSite está definido a través de un sistema de coordenadas absolutas o relativas a otra entidad. Imaginemos de utilizar coordenadas absolutas.

Definimos la posición del IfcBuilding (el edificio en elevación) a través de un sistema de referencia de coordenadas relativas respecto al IfcSite.

Sucesivamente se define el IfcBuildingStorey, que representa los niveles del edificio.

Cada entidad (IfcWall – muro, IfcSlab – forjado, IfcBeam – viga, …) está enlazada, al mismo tiempo, al IfcBuildingStorey a través de particulares relaciones (IfcRelContained, InSpatialStructure).

En fin, definida una entidad, por ejemplo un pilar, la relacionamos inicialmente al nivel de pertinencia, que al mismo tiempo está enlazado al edificio que al mismo tiempo está relacionado al terreno. Por último, el terreno está georreferenciado a través de coordenadas de un punto (que generalmente condice con el cero del modelo) .

A continuación proponemos una infografía que muestra el concepto de posicionamiento jerárquico de las entidades.

Dibujo a mano alzada de una Infografía que muestra las relaciones jerárquicas para el posicionamiento de las entidades ifc

Infografía que muestra las relaciones jerárquicas para el posicionamiento de las entidades

IFC4 y sistemas de referencia

IfcCoordinateReferenceSystem es una nueva entidad prevista por el IFC4 necesaria para la definición de un sistema de referencia de coordenadas solo a través de identificadores definidos (se remanda a la página de buildingSMART International ).

Un sistema de referencia permite definir la posición geográfica de un punto sobre la superficie terrestre. Para su definición, es necesario definir un datum  (que representa el modo con el cual se aproxima el geoide  – es decir la real superficie terrestre). El datum es el acoplamiento elipsoide/orientación respecto al geoide.

Existen datum globales y datum locales; el famoso WGS84 (proporcionado por Google Maps y ampliamente utilizado en sistemas GPS) está basado sobre un datum global: el elipsoide está centrado sobre el baricentro de la tierra y es utilizable para todos los continentes). Para datum locales, al contrario, coincide el elipsoide con la real superficie terrestre en un determinado punto denominado «punto astronómico fundamental».

Datum y sistemas de referencia: superficie terrestre, geoide y elipsoide y sus verticales

Para aclararse entre los distintos sistemas de referencia existentes (tanto geográficos como cartográficos)  y poderlos identificar, es posible recurrir a la base de datos del EPSG (European Petroleum Survey Group) que contiene casi todos los sistemas de referencia del mundo. El EPSG se ha vuelto aún más importante con el creciente utilizo de software GIS.

Captura pantalla en color de la interfaz del servicio online EPSG

Pantalla servicio online EPSG

En el caso del IFC4, el sistema de referencia adoptado para la geolocalización está memorizado en el atributo Name del IfcCoordinateReferenceSystem.

usbim-browser
usbim-browser