IFC openBIM para la construcción de edificios prefabricados
Así es como las empresas de construcción y los diseñadores colaboran con el IFC openBIM para obtener mejores resultados en la construcción de edificios prefabricados
La construcción prefabricada está en constante desarrollo y ofrece soluciones innovadoras para satisfacer las necesidades de diferentes sectores. Gracias a la colaboración entre empresas de construcción y proyectistas, es posible obtener resultados óptimos en la realización de edificios prefabricados utilizando el IFC openBIM.
Pero, ¿estás seguro de que tienes las herramientas adecuadas para hacer frente a este tipo de actividad? Si no es así, todo sería un esfuerzo desperdiciado y te encontrarás con muchos problemas que resolver y con grandes pérdidas. Por esta razón, quiero recomendarte la lectura de este artículo, en el que descubriremos cómo las empresas de construcción y los diseñadores pueden colaborar fácilmente gracias a un software para BIM project management.
Veamos en primer lugar qué son los módulos prefabricados, cuáles son los tipos existentes y cómo se gestiona el proceso de construcción.

Colaboración entre diseñadores y empresas de producción gracias al IFC open BIM
¿Qué son los módulos prefabricados?
Los módulos prefabricados son elementos arquitectónicos hechos en fábrica, que luego se ensamblan en el sitio de construcción. Estos módulos se pueden utilizar para crear diferentes tipos de edificios, como viviendas, oficinas e instalaciones comerciales. La prefabricación permite reducir los tiempos de construcción, los costes y el impacto ambiental respecto a los métodos de construcción tradicionales.
¿Cuáles pueden ser los módulos prefabricados?
Existen varios tipos de módulos prefabricados, según las necesidades y funciones que deban cumplir. Entre ellos, podemos encontrar:
- módulos de vivienda prefabricados: utilizados para la construcción de casas, estudios y apartamentos;
- módulos prefabricados para cocinas de mampostería: diseñados para integrarse en entornos domésticos o profesionales, ofreciendo soluciones prácticas y personalizables;
- módulo de oficina prefabricado: ideal para crear espacios de trabajo de forma rápida y económica;
- módulos de baño prefabricados: diseñados para ofrecer baños completos y fáciles de instalar.
Módulos de vivienda prefabricados
Los módulos de vivienda prefabricados son una solución eficiente y sostenible para la construcción de casas y apartamentos. Estos módulos están diseñados para proporcionar comodidad y funcionalidad a los habitantes, y se pueden personalizar para satisfacer necesidades específicas. Gracias a la prefabricación, se reducen los tiempos de construcción y se simplifica el proceso de montaje en el sitio de construcción.
Módulos prefabricados para cocinas de mampostería
Las cocinas de mampostería son apreciadas por su estilo y resistencia. Los módulos prefabricados para cocinas de mampostería permiten obtener resultados similares a los de las cocinas tradicionales, pero con tiempos y costes reducidos. Estos módulos se pueden personalizar de acuerdo con las necesidades y gustos del cliente y se integran perfectamente con los otros elementos de la casa.
Módulo de oficina prefabricada
El módulo de oficina prefabricado es una solución práctica y económica para aquellos que necesitan crear espacios de trabajo en poco tiempo. Estos módulos se pueden utilizar tanto para oficinas temporales como permanentes y ofrecen un entorno de trabajo cómodo y funcional. Gracias a su versatilidad, los módulos de oficina prefabricados se pueden adaptar a diferentes necesidades y tamaños.
Módulos de baño prefabricados
Los módulos de baño prefabricados están diseñados para ofrecer baños completos en entornos residenciales, comerciales o industriales. Incluyen todos los elementos necesarios, como artículos sanitarios, grifería y revestimientos, y se pueden instalar de forma rápida y sencilla. Gracias a su prefabricación, los módulos de baño garantizan una alta calidad y una larga vida útil.
¿Cuáles son las empresas de módulos prefabricados?
Numerosas empresas se dedican a la fabricación e instalación de módulos prefabricados. Algunas de ellas se especializan en ciertos tipos de módulos, mientras que otras ofrecen una gama más amplia de soluciones. Es importante elegir una empresa con experiencia y competencia en el sector, capaz de garantizar productos de alta calidad y un servicio eficiente.
¿Cuáles son los ejemplos de estructuras construidas con módulos prefabricados?
Las estructuras realizadas con módulos prefabricados son numerosas y variadas. Entre los ejemplos más comunes encontramos:
- casas y apartamentos residenciales;
- oficinas y espacios de trabajo;
- instalaciones comerciales, como tiendas y restaurantes;
- edificios escolares y deportivos;
- centros de salud, como hospitales y ambulatorios.
¿Cómo hacer colaborar a diseñadores y empresas de producción de módulos prefabricados con el IFC openBIM?
El IFC openBIM es un estándar abierto que permite la colaboración entre diferentes software de diseño y gestión de la construcción. Gracias a este estándar, los diseñadores y las empresas de fabricación de módulos prefabricados pueden compartir información y datos de manera eficiente y precisa. Para que los diseñadores y las empresas colaboren, es importante seguir estos pasos:
- adoptar el estándar IFC y openBIM: tanto los diseñadores como las empresas deben utilizar software compatibles con el estándar IFC openBIM, para poder compartir fácilmente datos y modelos 3D;
- comunicación constante: gracias al uso de aplicaciones de chat online, de videoconferencias y reuniones en línea puedes mantener una comunicación abierta y constante entre todas las partes involucradas en el proyecto, garantizando el éxito de la colaboración;
- formación: tanto los diseñadores como los profesionales de las empresas deben estar formados en el uso del estándar IFC openBIM y del software compatible, para que puedan trabajar de manera eficiente y sin problemas. Hay cursos para profesionales de BIM que tienen como objetivo principal mejorar las habilidades del técnico y mantenerlo siempre actualizado;
- revisiones periódicas: es importante realizar revisiones periódicas del diseño para asegurar que todas las partes involucradas estén alineadas y que los módulos prefabricados estén correctamente diseñados y fabricados. Gracias a las herramientas de BIM management system puedes visualizar, compartir y gestionar directamente online todos los proyectos a través de cualquier dispositivo y desde cualquier lugar.

Colaboración entre diseñadores y empresas de producción a través del IFC openBIM
¿Cómo realizar la dirección de obra IFC con openBIM en edificios prefabricados?
Además del IFC openBIM, para los edificios prefabricados las herramientas digitales pueden ser de gran ayuda en la gestión de los problemas de la obra y en la dirección de la construcción. Aquí hay algunos consejos sobre cómo usarlos de la mejor manera:
- utilizar un software para BIM project management: el uso de software de gestión de proyectos permite realizar un seguimiento de los progresos, de los plazos y de los recursos, facilitando la comunicación entre las diferentes partes implicadas;
- aplicaciones para la documentación de la obra: utilizar aplicaciones específicas para documentar la obra, como fotos, anotaciones y grabaciones de voz, permite tener un archivo digital actualizado y de fácil consulta;
- sistemas de monitoreo en tiempo real: el uso de sistemas de monitoreo en tiempo real, como GPS y sensores, permite tener información actualizada sobre el estado de la construcción e intervenir rápidamente en caso de problemas;
- Formación continua: asegúrese de que el personal implicado en la gestión de proyectos esté formado en el uso de herramientas digitales y móviles y esté al día de los últimos avances.
Los módulos prefabricados representan una solución eficaz y sostenible para la realización de edificios de diferentes tipos. Gracias a la colaboración entre proyectistas y empresas de construcción, apoyada por el uso del IFC openBIM y de las herramientas digitales, es posible obtener resultados de alta calidad en tiempos y costes reducidos.