Importación en Edificius de propiedades de Objetos BIM desde archivos Excel y nuevas funciones

Importación en Edificius de propiedades de Objetos BIM desde archivos Excel y nuevas funciones

Cómo usar las nuevas funciones de Edificius: exportación/importación de las propiedades en formato Excel, rotación de planos en el plano ejecutivo, mapa de tonos 

En este artículo, te mostraré una nueva función muy útil de Edificius que permite importar cualquier tipo de propiedad de las entidades paramétricas (vigas, pilares, ventanas, etc.) directamente desde el formato Excel.

Además, te hablaré de algunas nuevas funciones de Edificius, que permiten realizar renderizados todavía más reales y que permiten rotar los planos.

Si ya tienes el software Edificius, descarga ahora la actualización.

Puedes acceder a la descargar la actualización también utilizando la función “Actualizaciones desde internet” que se encuentra en el menú «?» o en la pantalla de inicio del software.

Si aún no tienes el software, descárgalo ahora gratuitamente y sigue paso a paso todas las instrucciones, para descubrir todas las nuevas funciones incluidas en la versión BIM 2(m).

¿Cuáles son las nuevas funciones de Edificius?

A continuación, te explicaré en detalle cuáles son las nuevas funcionalidades de Edificius (versión BIM 2 (m), cómo usarlas y que beneficios reales  se derivan de ellas. También te proporciono un video tutorial en el que te muestro todos los pasos a seguir para usar las nuevas funciones de inmediato.

En resumen, las nuevas funciones disponibles en la nueva versión BIM 2(m) son:

  1. Rotación de planos en el  «Plano Ejecutivo»
  2. Rendering: nuevas opciones para el «Mapa de tonos»
  3. Exportación e importación de las Propiedades de un objeto en formato Excel
  4. Arrastrar y Soltar elementos de una Librería a otra.

Rotación de planos en el Plano Ejecutivo

Con Edificius puedes crear los planos ejecutivos, personalizando el cajetín y las dimensiones y el   de cada plano (planta, sección, alzado, renderizado, etc.). En la nueva versión, se implementó la nueva opción «Rotación planos» que te permite rotar cada plano con el angulo de rotación deseado.
De esta manera, se hace aún más fácil organizar el plano final y personalizarlo de acuerdo con tus necesidades de composición.

Para crear un plano ejecutivo, sigue estos pasos:

  • genera los planos que quieres insertar en la Plano ejecutivo (secciones, plantas, render, etc.)
  • en la caja de herramientas a la izquierda , haz clic en los Planos Ejecutivos y elije «Agregar»
  • selecciona el formato de la hoja, el rótulo y haz clic en Aceptar
  • arrastra al plano los documentos que has generado
  • puedes imprimir el plano o exportarlo en PDF.

Con la nueva versión, puedes rotar cada plano dentro del plano ejecutivo:

  • seleccione el plano (por ejemplo, una sección)
  • en la caja de herramientas de propiedades, en Características> Rotación planos, escribe el valor en grados de la rotación que deseas aplicar.

Esta función puede ser útil para rotar un plano siguiendo la orientación geográfica, para organizar los planos de acuerdo con el tamaño del plano ejecutivo, o para alinear planos y secciones, como en la foto que te propongo a continuación.

Nuevas-funciones-Edificius-rotacion-de-planos-en-el-plano-ejecutivo

Rotación de planos en el Plano Ejecutivo en Edificius

Rendering: nuevas opciones para el «Mapa de tonos»

¿Te gustaría crear renderizados aún más realistas de tus proyectos?

En la configuración del Rendering se han implementado nuevas opciones para el  «Tone Mapping» (mapa de tonos).
Hasta el lanzamiento de la nueva versión, se aplicaba de forma predeterminada un criterio «Lineal» como mapa de tonos, es decir, se aplicaba un mismo valor de exposición a la imagen, lo que permitía aumentar o disminuir el brillo de toda la escena de manera uniforme.
Con la nueva versión BIM 2(m), además de poder aplicar el método lineal, es posible elegir entre diferentes métodos:

  • Reinhard
  • Drago
  • Photographics
  • Exponential.

Estos métodos se basan en principios fotográficos y aplican un valor diferente a cada píxel, valor que tiene en cuenta el brillo de los píxeles circundantes.
Por lo tanto, ahora es posible intervenir en la imagen mejorando su color, aumentando su brillo y definiendo las áreas sombreadas, todo para que los detalles de la escena destaquen más.  Obtienes más realismo de la escena que estás renderizando y manejas tu mismo el brillo y las áreas sombreadas.

Cómo usar la nueva función:

  • comienza el rendering  haciendo clic en la esfera azul
  • desde el cuadro de diálogo que se abre, haz clic en iluminación  >Tone Mapping (mapa de tonos) y elige la opción adecuada para ti en el menú desplegable que se abre
  • establece los valores que te permiten tener la iluminación que prefieres
  • comienza el rendering normalmente.
Nuevas-funciones-Edificius-Mapa-de-tonos

Más opciones para la «Mapa de Tonos» de Edificius

Importación y exportación de las propiedades de un archivo Excel en Edificius

¿Necesitas agregar nuevas propiedades a los objetos de tu proyecto? Por ejemplo ¿deseas agregar PSet (property Set –  conjunto de propiedades para objetos IFC) al modelo IFC que exportarás desde Edificius? Ahora puedes recargar las propiedades desde un archivo Excel y asignarlas directamente al objeto de tu proyecto, o puedes exportar las propiedades que has asignado al modelo en formato Excel y utilizarlas para tus proyectos futuros.

En la caja de herramientas “Propiedades”, en el lado derecho de la pantalla del software, en la sección «Propiedades de objeto», se ha añadido la función «Cargar propiedades desde un archivo de Excel» y «Guardar propiedades en un archivo Excel». De esta forma, puedes definir una serie de información y propiedades adicionales, en referencia a características específicas del objeto (masa, temperatura, transmitancia, presión y muchas otras) y exportarlas en formato Excel o viceversa, importar propiedades.

Para comprender cómo trabajar con el software, examinemos juntos un ejemplo práctico.

Si necesitas importar propiedades desde un archivo de Excel:

  • abre el archivo EDF de tu proyecto
  • selecciona un objeto (por ejemplo, un muro)
  • en la caja de herramientas propiedades, en el campo «Propiedades de objeto»,  haz clic en los tres puntos para editar las propiedades
  • en el cuadro de diálogo que se abre, haz clic en la carpeta «Cargar las propiedades de un archivo Excel«
  • carga el archivo de  Excel con las propiedades que asignaste al objeto
  • clica en el botón verde para confirmar el cambio.
Importacion-y-exportacion-de-propiedades-de-un-archivo-excel

Importar propiedades desde un archivo Excel en Edificius

Si necesitas exportar las propiedades en formato Excel:

  • abre el archivo EDF de tu proyecto
  • selecciona un objeto (por ejemplo, un muro)
  • en la caja de herramientas propiedades, en el campo «Propiedades del objeto»,  haz clic en los tres puntos para editar las propiedades
  • haz clic en la carpeta «Guardar propiedades en un archivo de Excel» en el cuadro de diálogo que se abre
  • elige dónde guardar el archivo de Excel con las propiedades del objeto seleccionado.

Toda esta información, junto con la del objeto, también se puede compartir a través del archivo IFC.

De hecho, si agregas nuevas propiedades a los objetos y exportas el proyecto en formato IFC, también puedes leer las propiedades agregadas abriendo el IFC con un simple visor IFC.

Entonces puedes verificar las propiedades agregadas también en el formato IFC:

  • exporta el proyecto en formato IFC
  • abre el archivo con el visor IFC gratuito usBIM.viewer+ (descárgalo gratis)
  • selecciona el objeto al que agregaste las propiedades
  • lee las propiedades en la caja de herramientas a la derecha.

La importación de las propiedad de un objeto desde un formato Excel prevé que los datos dentro de la hoja tengan la misma estructura que se obtiene con la exportación.

Arrastrar y Soltar elementos de una Librería a otra

¿Has creado tu propia librería y quieres usarla también para otros proyectos?

Con la nueva versión BIM 2(m) puedes copiar de una librería a otra un objeto o una agrupación de objetos, con un simple arrastrar y soltar (drag&drop):

  • abre el archivo EDF de tu proyecto
  • coloca las dos librerías abiertas lado a lado
  • arrastra (drag&drop) el objeto o la agrupación de una librería a otra.

La misma operación también se puede realizar entre librerías pertenecientes a diferentes proyectos. De esta forma puedes utilizar tu selección de materiales o bloques 3D para tus proyectos futuros.

Nuevas-funciones-de-Edificius-arrastrar-y-soltar-elementos-de-una-libreria-a-otra

Nuevas funciones de Edificius BIM 2(m) | Arrastrar y Soltar elementos de una Librería a otra

Video que muestra cómo exportar/importar las Propiedades de cada objeto en formato Excel

Aquí se explica cómo utilizar la funcionalidad de «Exportar e importar las Propiedades de un objeto en formato Excel».

edificius
edificius