Informe sobre el BIM en Europa

Informe sobre el BIM en Europa

BIM en Europa: conozcamos el informe ECSO sobre el BIM en el sector de la construcción europea. Este es un análisis del estado de evolución de la digitalización

BIM en Europa: veamos juntos el informe “Building Information Modelling in the EU construction sector” sobre el desempeño del BIM en Europa publicado por ECSO (European Construction Sector Observatory).

El documento empieza por la importancia del BIM en la construcción y de las posibles ventajas derivadas de una completa digitalización del sector AEC, hasta llegar al análisis del nivel de implementación en algunos Países Miembros.

libro-ECSO_European-Construction-Sector-Observatory

Digitalización del sector de la construcción europea

El sector de la construcción y las actividades relacionadas a este, influyen fuertemente en el desarrollo económico, ambiental y social de un país. De hecho, en la UE en el 2016, el sector de la construcción ha proporcionado hasta 18 millones de empleos y ha contribuido a casi el 9% del PIB.

Sin embargo, el crecimiento del sector es mucho más bajo que otros sectores. Esto se explica en parte, por la dificultad del sector de la construcción de incorporar la innovación digital que podría ayudar a mejorar la productividad como la rentabilidad.

Por ejemplo, se estima que la digitalización a gran escala en edificios no residenciales generaría un ahorro anual de más de medio billón de euros.

Dada la importancia de este sector, la Comisión Europea, ha fomentado y desarrollado diferentes actividades para impulsar la digitalización en el sector de la construcción (AEC), entre ellas EUBIM TaskGruop.

En ese sentido, resulta interesante entender cómo está evolucionando la digitalización de las construcciones en toda Europa, que cada vez es más reconocida como un potencial punto de inflexión. Los países del norte de Europa han liderado el camino en términos de aplicación del BIM y ahora han sido alcanzados lentamente por los países de Europa occidental, seguidos finalmente por los países de Europa del Este.

Descripción-general-de-las-políticas-y-requisitos-del-BIM

Descripción general de las políticas y requisitos del BIM

El informe ECSO sobre el BIM en el sector de la construcción europeo

El informe ECSO examina la implementación del BIM en la UE, analiza impulsores, oportunidades y desafíos relacionados con su implementación, además proporciona recomendaciones para la actividad política de la UE dirigida a apoyar y promover la adopción del BIM.
El estudio no cubre realmente los 28 países de la UE, pero analiza una muestra representativa:

  • Dinamarca por el norte de Europa;
  • Francia por Europa occidental;
  • Polonia por el Este de Europa.

BIM en Europa: la situación en Dinamarca

Dinamarca introdujo los requisitos BIM en la ley de contratación pública desde el 2007; con más de una década de experiencia, se ha convertido en uno de los líderes europeos en términos de implementación del BIM.

En el 2016, el 78% de los estudios de diseño daneses conocían el BIM y lo habían utilizado para producir vistas 3D, realizar análisis de rendimiento energético y la detección de interferencias. Más del 30% transmitió los modelos BIM a los responsables de la gestión de los edificios, demostrando que la implementación del BIM también afevta las fases de construcción y mantenimiento (y no solo a la fase de diseño).

BIM en Europa: la situación en Francia

En Francia, la implementación del BIM ha progresado significativamente, en particular con la introducción del plan de transición digital para la industria de la construcción (PTNB) en el 2015, un plan estratégico destinado a mejorar la implementación del BIM.

La tasa de adopción del BIM alcanzó el 38% en Francia en el 2017, mientras que el conocimiento del BIM entre las empresas del sector de la construcción y el sector inmobiliario aumento del 22% al 35%, entre el 2016 y el 2017.

Además, el 26% de los propietarios de proyectos de construcción han comenzado a imponer el BIM en la construcción, si bien el 12% exige un modelo digital. En la práctica, esto llevó a la construcción de 500.000 casas, utilizando el BIM, solo en el 2017.

Cabe señalar que Francia es el único país donde la tasa de implementación en los ingenieros es del (44%) ligeramente superior a la de los arquitectos (40%).

BIM en Europa: la situación en Polonia

Polonia se encuentra en una fase inicial de la adopción del BIM, de hecho, el gobierno polaco ha introducido recientemente políticas y herramientas para apoyar la implementación del BIM en el sector de la construcción.

La tasa de adopción del BIM es relativamente baja, con solo el 12% de las empresas de construcción que utilizan el BIM en su trabajo diario.

Esta baja tasa de adopción se explica en parte por la falta de conocimientos de las ventajas del BIM, la ausencia de requisitos BIM (sistemáticos) en la legislación de contratación Pública y el alto coste de la implementación inicial del BIM.

Sin embargo, la implementación del BIM en el mercado polaco tiene un gran potencial con el mercado de la construcción, en parte impulsado por las nuevas construcciones (más que por las obras de rehabilitación).

 

 

Descarga la relación ECSO del BIM en Europa

 

edificius
edificius