Insertar y modificar un objeto IFC en un proyecto BIM
¿Cómo insertar y modificar un objeto IFC en un proyecto BIM? Video de detalles realizados con un software BIM para el diseño arquitectónico
Una características de la metodología BIM es la colaboración entre más figuras profesionales involucradas en las distintas fases del ciclo de vida de una estructura a la hora de definir, extraer o modificar información en el modelo de la misma.
Por ejemplo, el proyectista arquitectónico define formas y geometrías hasta llegar al modelo 3D y el calculista define los elementos de la estructura (pilares, vigas, forjados, etc.) y así adelante con los técnicos de otras disciplinas.
Aquí la necesidad de un formato estándar que permita la interoperabilidad el intercambio de datos de forma segura, sin errores y/o perdida de informaciones: es precisamente esta la finalidad del IFC.
El IFC (Industry Foundation Classes) ha sido diseñado para elaborar todas las informaciones del edificio a lo largo de todo su ciclo de vida, a partir del anteproyecto al proyecto, a la ejecución y planificación.
Veamos en concreto como, con un software BIM para la arquitectura, se pueden insertar y editar objetos IFC dentro de un modelo BIM.
Cómo insertar en un proyecto BIM objetos externos en formato IFC
Desde el menú arquitectónico se selecciona la entidad “objeto IFC”. Se procede eligiendo e insertando el archivo. Clicando sobre el objeto es posible, si necesario, cambiar el punto de inserción.
Gracias a los snap es posible posicionar el objeto respecto al modelo.
En el caso del video de ejemplo, para visualizar la correcta inserción del objeto IFC se esconde la visibilidad de la cubierta, de los forjados y de los muros verticales para poder comprobar la estructura. Realizando un plano se visualizará el objeto IFC en el dibujo.
Cómo actualizar el objeto IFC y asignar los colores a las entidades
Para efectuar algunos cambios al objeto IFC se comienza seleccionadolo. Gracias al editor se puede proceder con la modifica y actualización de los datos del objeto.
En el video de ejemplo se inserta una descripción, a continuación se indica la cota fijando el nivel y el delta (diferencia entre dos cotas).
Por cada entidad del objeto IFC es posible asignar un color y elegir si visualizarlo o no. Para comprobar el correcto editing del objeto se selecciona Visibilidad en la toolbar superior y sucesivamente Ocultar todo.
Cómo visualizar las características del archivo IFC
Se procede seleccionado el objeto IFC accediendo así al editor. Se clica en “Editar IFC” y se selecciona el objeto o la categoría. En el video de ejemplo vemos que se asigna un color primero al objeto individual y después a toda una categoría.
Además podemos decidir el grado de transparencia de las entidades. Clicando sobre el objeto individual se pueden visualizar también sus características y propiedades. Terminada la edición y cerrado el editor, se visualizarán las personalizaciones efectuadas en el modelo.
Clic aquí para conocer las funciones de Edificius, el software diseño arquitectónico 3D
Clic aquí para conocer las funciones de usBIM.editor, el editor IFC