Instalación hidráulica integrada al diseño arquitectónico: las ventajas del MEP
Detección de interferencias, gráficos, librerías de objetos BIM, modelo 3D con las propiedades de los objetos: aquí están todas las ventajas del MEP
¿Tienes que diseñar una instalación hidráulica? ¿Has completado el proyecto arquitectónico y necesitas continuar con las instalaciones? ¿Utilizas el CAD pero buscas una forma más rápida y eficaz de operar?
En este enfoque te explicaré por qué utilizar un software MEP (Mechanical, Electrical and Plumbing) y cuáles son las ventajas reales.
Sigue mis instrucciones y luego intenta modelar una instalación hidráulica en muy poco tiempo con, Edificius el software BIM para el modelado arquitectónico y de instalaciones.
¿Por qué diseñar instalaciones con MEP?
Si utilizas el CAD para dibujar la instalación hidráulica y elaborar los planos del proyecto, te muestro una forma más sencilla y eficaz que te permitirá lograr resultados increíbles.
Con el software MEP tienes la misma facilidad de ejecución que con el software CAD que usas habitualmente, pero con muchas ventajas que te permiten ahorrar tiempo y reducir errores.
En particular, el software del que estoy hablando hoy es Edificius, que tiene un entorno completamente dedicado al modelado MEP de instalaciones eléctricas, hidráulicas y de acondicionamiento de aire.
Con Edificius MEP puedes modelar libremente tanto la instalación hidráulica de una vivienda como proyectos más complejos y articulados, siempre con la misma sencillez.
Además, en un único entorno tienes la posibilidad de abordar todos los aspectos del modelado de una instalación:
- importar archivos externos (DWG, Raster, IFC, etc.) necesarios para la construcción del modelo BIM
- creas el modelo BIM (Building Information Modeling: el sistema de información digital del edificio compuesto por el modelo 3D completo con los datos físicos, de rendimiento y funcionales del edificio)
- crear el modelo MEP (diseño de instalaciones, comúnmente llamado MEP, acrónimo de Mechanical, Electrical and Plumbing)
- verifica la interferencia entre los modelos también con la ayuda de la vista de renderizado en Tiempo Real o de la realidad virtual
- realizas el presupuesto estimativo de las obras
- obtienes los planos e informes automáticamente.
Veamos juntos las principales ventajas de utilizar un software MEP para el diseño de un sistema hidráulico.
Detección de las interferencias
Por lo general, para diseñar una instalación hidráulica se suele empezar por trazar en planta líneas que indican:
- red de suministro de agua caliente
- red de suministro de agua fría
- generador de agua caliente
- red de saneamiento
- arquetas
- etc.
Lo que se diseñas, sin embargo, son líneas simples que no contienen ninguna información y que solo ofrecen una vista bidimensional del modelo. En una planta 2D, de hecho, solo evalúa lo que se ve en esa vista y se corre el riesgo de perder la detección completa de la interferencia entre la instalación hidráulica y el modelo estructural, arquitectónico, eléctrico, de calefacción, etc.
Al utilizar un software BIM para el modelado 3D de instalaciones MEP como Edificius, tienes la ventaja de tener una visión general del sistema edificio-instalación y evaluar la coherencia dimensional y espacial de las instalaciones dentro de la construcción.
En la práctica con el modelo 3D de la instalación hidráulica:
- eliminas la posibilidad de error y los imprevistos de la obra
- reduces el tiempo y los costes de realización de las obras
- disminuye la posibilidad de malos entendidos con el cliente y con la empresa que realiza el trabajo.
Todo esto representa una verdadera revolución para los involucrados en el diseño de las instalaciones.
Base de datos de información del modelo
La instalación hidráulica que construyes con el entorno Edificius MEP es un modelo BIM tridimensional en el que todos los objetos tienen propiedades específicas.
No son simples objetos geométricos, sino objetos BIM reales que contienen información relativa a los materiales, dimensiones y propiedades. Puedes agregar información, como hojas de datos, imágenes, indicaciones para colocación, etc.

Propiedades del objeto MEP
Construir una base de datos real con toda la información de la instalación, muy útil tanto en la fase de construcción de la obra como en la fase de gestión y mantenimiento.
Al interrogar el modelo, conoces el posicionamiento y las características de todos los componentes de la instalación en cada fase de la vida de la obra, limitando cualquier problema e interferencia incluso durante renovaciones o mantenimientos posteriores.
Los documentos del proyecto se actualizan automáticamente
En todas las fases del proyecto, independientemente del nivel de detalle alcanzado, a partir del modelo 3D puedes obtener automáticamente las representaciones gráficas (planos, plantas, secciones, axonometrías, etc.) como numéricas (presupuestos, tablas de resumen de cantidad, informes de cálculo, etc.) del proyecto de la instalación hidráulica.
Con Edificius MEP obtienes del modelo 3D:
- las plantas, secciones, alzados y vistas 3D de la instalación
- los planos ejecutivos del proyecto, completos de tablas con los símbolos eléctricos de los distintos objetos
- el informe técnico
- la lista de componentes
- el presupuesto
- el archivo IFC del modelo.
Todos los documentos se generan automáticamente a partir del modelo 3D y están vinculados dinámicamente a él. Esto significa que puedes modificar el proyecto en cualquier momento y tener siempre los planos actualizados.
Imprime los planos individualmente, o genera un solo proyecto ejecutivo: elige el formato y el rótulo y con un simple drag&drop arrastra los planos generados completos de leyendas y símbolos.

Documentos del proyecto conectados dinámicamente al modelo MEP
Librería completa de objetos MEP
Si necesita modelar una instalación hidráulica, es esencial tener una librería de objetos MEP a partir de la cual componer un modelo. Los objetos que eliges son contenedores reales de información y tienen propiedades que siempre puedes consultar e implementar.
Con Edificius puedes:
- elegir objetos MEP directamente desde la librería de objetos BIM del software
- crear nuevos objetos MEP personalizados.
La librería en línea de Edificius es un archivo infinito de objetos siempre a tu disposición, a la que puedes acceder de forma gratuita. Encuentra diferentes tipos de elementos, como tuberías y conductos (mecánicos, eléctricos e hidráulicos), accesorios (codos, juntas, transiciones, tapones), piezas especiales, equipos y terminales (sanitarios, sistemas de calefacción, mobiliario de cocina, etc.) relacionados con las marcas más conocidas del mercado.

librería de objetos MEP
Si el objeto que estás buscando no está en el catálogo puedes crearlo tú mismo gracias al modelador paramétrico. Empiezas por un objeto genérico, defines los parámetros y características que buscas y obtienes automáticamente el objeto personalizado.
También puedes importar los modelos 3D de archivos externos existentes o proporcionados por el fabricante (en formato .skp, .obj, .ifc, .dae, etc.) y utilizarlos libremente en tu proyecto.
Prueba ahora Edificius y las funciones MEP
Puedes probar Edificius y todas las funciones de modelado de instalaciones MEP con la versión de prueba.
Descarga la versión de prueba de Edificius