La metodología BIM software BIM Edificius usBIM

La metodología BIM como motor para llevar a cabo proyectos simples

La metodología BIM ha introducido tantas innovaciones y ventajas que han interesado a los profesionales de la industria de la construcción. Y una en particular una pone a todos de acuerdo: la simplicidad

La simplicidad es un valor que permite que los proyectos se implementen bien, sin errores y de la mejor manera. También es un objetivo que se puede alcanzar con compromiso y capacitación.

La adopción de la metodología BIM puede ayudarnos a pasar de la complejidad a la simplicidad, pero no es una tarea fácil: ¡necesitamos algo que nos ayude en este proceso!

En el mundo de la producción y, por lo tanto, también en el sector de la construcción, la mejor reducción de complejidad es la organización.

Para hacer las cosas más simples, tenemos que eliminar lo superfluo y agregar la sustancia.
Veamos cuánta sustancia hay en la metodología BIM.

Cómo crear un buen proyecto con la metodología BIM

Dividimos en tres fases el tiempo que transcurre entre el deseo de construir un edificio y la demolición: diseño, construcción y mantenimiento. Será claro que el nivel cualitativo de la primera fase condiciona fuertemente las siguientes dos.

La condición esencial para una buena construcción y un buen mantenimiento es un buen proyecto.

La metodología BIM pone a disposición de los diseñadores instrumentos software que contribuyen a la realización de un buen proyecto.

Veamos, por ejemplo, cómo diseñar el techo de un edificio de manera simple y sin errores.

 

En cambio, desde el punto de vista estético, la profesionalidad y la creatividad del diseñador son aún elementos irremplazables.

Un proyecto es bueno cuando todos sus componentes (arquitectura, estructuras, instalaciones) están integrados y no hay sorpresas durante su ejecución. Además, está diseñado para que pueda ser realizado al menor costo y con la garantía de cumplir todos los requisitos requeridos.

Un buen proyecto debe contener toda la información realmente necesaria para su realización. Por lo tanto, la información implícita, como las variaciones y la escasez durante la obra, se reducen al mínimo. ¿Es posible?

¡Con la metodología BIM es posible!

Además de proporcionar las herramientas software que simplifican y facilitan absolutamente la fase de diseño, el BIM requiere una estructura organizacional destinada a recopilar y transmitir mucha más información de la que hoy se obtiene con un diseño CAD.

Estructura organizacional significa:

  • proporcionar la coordinación necesaria entre el la realización del proyecto arquitectónico, estructural y en instalaciones;
  • tener una plataforma informática en grado de gestionar eficazmente los diferentes modelos;
  • saber planificar.

Este será el enfoque adecuado para poder aplicar con resultados satisfactorios la metodología BIM.

 

¿Quieres probar un software BIM? Descarga ahora gratis Edificius, el software BIM para la arquitectura de ACCA software

edificius
edificius