La rehabilitación BIM de la sede del Financial Times
La sede del Financial Times vuelve a abrir sus puertas en su ubicación histórica gracias a un proyecto de rehabilitación BIM
Después de una inactividad de casi 30 años, la histórica sede del Financial Times volvió a abrir sus puertas en Bracken House. Se encuentra en el corazón de Londres, frente a la catedral de S.Paul. Esto fue posible gracias a una rehabilitación BIM realizada por profesionales.
El estudio John Robertson Architects (JRA) ha recuperado y remodelado, utilizando el BIM, la estructura situada en la ciudad de Londres a través de la Obayashi Corporation, dueño de la misma.
Diseñado originalmente por Albert Richardson en los años ’50 como sede general e imprenta del Financial Times (FT), el edificio sufrió una drástica transformación en 1.988 por Michael Hopkins and Partners.

Sección central de la fachada del Financial Times © 2020 John Robertson Architects
Después de un cuarto de siglo de uso, JRA ha renovado sensiblemente el edificio clasificado de Grado II* (es decir, un edificio inglés vinculado que no puede ser demolido).
Rehabilitación BIM
La intervención consistió en:
- Ampliar el hall de entrada;
- realizar nuevos pórticos internos que conecten el espacio central de las oficinas con las dos alas construidas en los años ’50;
- realizar un jardín en la azotea con una pista de salud sobre el techo del edificio;
- reestructurar y actualizar completamente las oficinas, con un nuevo sistema de climatización de alta eficiencia energética y una instalación de iluminación LED a la vanguardia. La luz diurna está garantizada en los espacios internos a través de algunas modificaciones del techo del atrio.
JRA trabajó en conjunto con el grupo ARUP para planificar la reforma, utilizando el BIM nivel 2, para la coordinación de las fases de diseño y verificación de códigos. El modelo BIM contiene más de 27.000 objetos que poseen datos relacionados a cada aspecto de la obra, lo que permite realizar fácilmente todo tipo de reparación en futuro.

Reestructuración de la entrada del histórico edificio © 2020 John Robertson Architects
La historia de Bracken House
Reconocido como un importante ejemplo de arquitectura del siglo XX y clasificado de Grado II, Bracken House expresa los cambios en los estilos arquitectónicos londinenses. En otras palabras, muestra como una reforma del siglo XX puede aprovechar las herramientas BIM para dar nueva vida a un viejo edificio histórico.
John Robertson Architects (JRA) fue el encargado en reestructurar el edificio, mejorando los diseños de los dos arquitectos anteriores y optimizando la estructura para la próxima generación de inquilinos.

El edificio en el corazón de la ciudad © 2020 John Robertson Architects
1 – la construcción
La Bracken House fue construida por Sir Albert Richardson en 1.959 como sede e imprenta del Financial Times. Sin embargo, ya a mediados de los ’80, a causa de la transformación radical de los procesos de impresión, la estructura necesitaba grandes trabajos de renovación. Por lo tanto, el Financial Times se vio obligado a mudarse a otra parte.
2 – la demolición fallida y la primera rehabilitación de los años ’80
Después de que se decidiera que el edificio debía ser demolido y sustituido por otra estructura, en 1.987 parte del inmueble fue clasificada como monumento de interés histórico (fue el primer edificio en Inglaterra, luego de la guerra, en ser distinguido).
Luego de que la demolición total fuera bloqueada, en los años ’80 se llamó al arquitecto Michael Hopkins para la reforma. Este decidió demoler y sustituir solo la parte central del edificio, manteniendo intactas las dos alas laterales de piedra de arenisca rosa. Hopkins agregó en la parte central un bloque de vidrio y acero muy elegante y en el 2013 el edificio fue clasificado nuevamente de Grado II*, esta vez incluyendo también el trabajo del arquitecto en los ’80.

La cobertura con el techo jardín © 2020 John Robertson Architects
3 – la segunda rehabilitación y el BIM
El mandato de JRA consistía en llevar el edificio a los estándares elevados actuales. Esto es posible trabajando en contacto directo con los ingenieros estructurales y con el grupo de construcción ARUP. El objetivo era revisar todas las instalaciones y los servicios, incluso la ventilación mecánica, y modernizar el edificio en términos de consumo energético, luz y espacios requeridos.
La trasformación de JRA produjo un cambio radical en las oficinas del Financial Times. Éstas ahora disponen de iluminación LED a la vanguardia y sistemas de climatización de alta eficiencia energética.

Rehabilitación de interiores y nuevas oficinas © 2020 John Robertson Architects
Orígenes
Parte del plan original de los años ’80 del arquitecto Hopkins era incluir una terraza sobre el techo, una “quinta elevación”. Un elemento clave, entre los requisitos del cliente, era la creación de este espacio externo, algo necesario para las oficinas en la moderna Londres.
El resultado del proyecto es una gran terraza sobre el techo. Ésta dispone de un amplio jardín, bancos, una pista de salud, y además una espectacular vista 360° de la ciudad de Londres.

Vista desde el techo sobre S.Paul © 2020 John Robertson Architects
Se deseaba utilizar el BIM desde el principio, ya sea durante la rehabilitación como para la fase de gestión. Bracken House fue el primer proyecto de reforma que JRA ha llevado a nivel BIM 2: con 26.000 m², el proyecto tiene dimensiones significativas.
Encontrar la mejor manera de interactuar con el edificio existente y luego pasarlo a un modelo BIM fue un desafío importante para el equipo de diseñadores.

Rehabilitación de interiores © 2020 John Robertson Architects
El resultado de esta delicada rehabilitación es un equilibrio entre conservación y progreso. Fue preservada la calidad de los dibujos originales de Richardson y Hopkins, pero con el tiempo se mejoró el rendimiento del moderno edificio.
El edificio ahora funciona mejor tanto a nivel espacial, como ambiental/térmico. Ya está listo para recibir nuevamente el Financial Times para una nueva vida en el siglo XXI.