La robótica en la construcción, el nuevo museo de la Ciencia en Seúl
La robótica en la construcción: el estudio de arquitectura turco MAA ha diseñado el nuevo museo de la Ciencia y de la Robótica de Seúl, en Corea. ¡Obviamente la construcción será llevada a cabo por robots!
Un claro ejemplo de la robótica en la construcción es el estudio turco Melike Altınışık Architects (MAA). El estudio ganó el concurso internacional para el diseño del Museo de la Ciencia de Seúl, en Corea del Sur.
Convocada por el gobierno metropolitano de Seúl, el concurso internacional requería un museo único en el mundo, dedicado a la ciencia y en particular a la robótica. El objetivo es apoyar el programa educativo en robótica y aumentar el interés de los ciudadanos hacia los robots.
Recordemos que en Corea del Sur los robots son ampliamente utilizados en hospitales, centros geriátricos, escuelas, etc.
Los principios de robótica, ciencia, tecnología e innovación han involucrado todos los aspectos del proyecto, desde el esquema compositivo hasta la distribución espacial, desde los materiales utilizados hasta el funcionamiento/gestión del edificio una vez completado.
Una vez terminado, el nuevo museo complementará al museo de arte fotográfico. Ambos son ubicados dentro del nuevo centro económico de Changbai, el futuro centro cultural de Chang-dong en la parte septentrional de la capital de Corea del Sur.
La forma esférica del edificio se diseñó para crear una amplia gama de posibilidades de conexión con las rutas externas e internas. De esta forma se satisfacen algunos requisitos funcionales y de confort.
La idea es contribuir a la difusión de la cultura científica, permitiendo a los visitantes experimentar con las últimas tecnologías robóticas. Estas tecnologías incluyen la inteligencia artificial, la realidad virtual aumentada y los hologramas.
Por lo tanto, el diseño del museo se centra en el desarrollo de un lenguaje arquitectónico adecuado para reflejar las tecnologías de fabricación a la vanguardia y los métodos de construcción robóticos. Los robots ensamblarán la fachada metálica curvada del museo, diseñada por sistemas BIM, podrán modelar, ensamblar, soldar y lustrar las placas metálicas.
Mientras tanto, otro equipo de robots imprimirá en 3D elementos de diseño urbano destinados al parque adyacente. Este proceso de construcción semiautomático crea una continuidad entre el interior, su función, su construcción, y los robots de construcción, de servicio y de exhibición.
Se espera que la construcción del museo comience los primeros meses del 2020, con la finalización y la apertura oficial programadas para finales de 2022. Una vez abierto, el museo funcionará como una sucursal del Museo Metropolitano de Seúl.