renderizado arquitectónico hecho con Edificius

Los 4 principales tipos de Architectural Rendering

El Architectural Rendering es el proceso de creación de imágenes fotorrealistas para visualizar un proyecto arquitectónico. ¡Aquí están los 4 tipos principales!

Para poder vender tu proyecto, todos los arquitectos deben dominar el arte de la comunicación para garantizar una presentación eficaz de su creación.

La mejor manera de convencer a un cliente es presentar una visión completa y fotorrealista de la obra, e impresionarlo con múltiples perspectivas e imágenes tridimensionales: todo esto es posible con el Architectural rendering. Por esta razón, te recomiendo un software de render 3D online y pruebes lo poderosa que puede ser esta herramienta, no solo para presentar tu proyecto al cliente, sino también para ayudarte en la fase de diseño.

Sin embargo, debes saber que hay diferentes tipos de Architectural Rendering, ¡descubramos de inmediato cuáles son!

¿Qué es el Architectural Rendering?

El Architectural Rendering (renderizado arquitectónico) es la forma de crear imágenes que transforman un proyecto arquitectónico planteado en visualizaciones fotorrealistas.

Los renders son casi siempre muy detallados, centrándose en el diseño físico y en los detalles estéticos, ayudando a delinear las características específicas de la obra arquitectónica y destacando la calidad de tu proyecto.

Si alguna vez los renders fueron hechos a mano, estilizando escenas del proyecto que podrían dar la mejor impresión, hoy en día hay muchos software de render 3D online que pueden capturar y representar mejor el tamaño, las formas y las proporciones de tu proyecto.

¿Cuáles son los 4 tipos de renderizado arquitectónico?

Al modelar nuestra construcción a través de la metodología BIM, podemos realizar 4 tipos principales de renderizado arquitectónico:

  • Render 3D vista aérea: estos renderizados muestran una vista completa de nuestro edificio, encuadrándolo completamente y relacionándolo con los edificios y los entornos circundantes;
renderizado arquitectónico hecho con Edificius

Renderización 3D aérea

  • Render de interiores: representan las vistas cuyo punto de vista está dentro del modelo. Se enriquecen con decoraciones, muebles, texturas, luces, sombras que ayudan a transmitir la atmósfera que deseas comunicar a tus clientes;
Los-4-principales-tipos-de-renderizados-arquitectónicos

Diseño de interiores render realizado con Edificius

  • Render externo: representa la construcción desde un punto de vista externo. Puede incluir espacios adyacentes para dar una visión más realista del edificio. A menudo, el modelo se coloca directamente en la posición real, para determinar el impacto de la construcción en el contexto circundante;
Los-4-principales-tipos-de-renderizados-arquitectónicos

Exterior render realizado con Edificius

  • Floor plan render: representa una planimetría renderizada que resalta la distribución de una casa. Se deshace de representaciones gráficas como dimensiones o medidas enriqueciéndose con muebles, colores, superficies y materiales. Esto permite traducir de manera impecable la funcionalidad de la distribución de cada habitación.
Los-4-principales-tipos-de-renderizados-arquitectónicos

Floor Plan Rendering

¿Cuáles son los beneficios del Architectural Rendering?

Las principales ventajas de utilizar el renderizado arquitectónico son:

  • ​​​representación más precisa​​ de las ideas;​
  • mejora de la calidad del proyecto;
  • detección inmediata de defectos arquitectónicos;
  • comunicación inmediata de la idea del proyecto al cliente;
  • herramienta de marketing;
  • fidelización del cliente.

¿Cuál es el propósito de un renderizado arquitectónico?

El propósito de una representación arquitectónica es brindar una experiencia realista de cómo se verá una construcción arquitectónica antes de que se realice, permitiendo su visualización desde diferentes ángulos y representando con precisión la intención del diseño.

Además de ser una herramienta muy útil para la presentación de proyectos a los clientes y para recibir comentarios útiles para cualquier cambio en el diseño arquitectónico, también es una excelente herramienta de apoyo al diseño.

Hoy en día también hay otras formas de hacer un buen renderizado, en los últimos períodos se está desarrollando cada vez más en la arquitectura el uso de renderizado en tiempo real que garantiza un procesamiento muy rápido de las imágenes; Si necesitas crear un renderizado en tiempo real, te recomiendo que uses un software de renderizado en tiempo real totalmente integrado con el modelado 3D BIM. Puedes descargar la versión gratuita y comenzar inmediatamente a crear tus propios renderizados.

 

usbim
usbim