Mejores programas de diseño arquitectónico
Características, funcionalidad y beneficios de los mejores programas para arquitectura
Los programas de arquitectura 3D proporcionan un gran soporte para el diseño y garantizan una optimización de los procesos de construcción.
En este artículo te enumeramos los más utilizados y los mejores programas de diseño arquitectónico, sus principales características y te recomendamos algunos enlaces para descargar gratuitamente software de prueba, con todas las funciones.
Primero, sin embargo, te explicaremos brevemente qué es un software BIM para arquitectura y cómo puede mejorar y acelerar tu trabajo.
La imagen que encuentras a continuación fue creada con Edificius, el software BIM para el diseño arquitectónico.
Si quieres puedes descargar gratis el archivo del proyecto con el que se ha realizado el renderizado y probar tu mismo a obtener estos resultados. Además, puedes descargar gratis la versión Trial de Edificius, con todas las funciones.

Render realizado con Edificius el software BIM para el diseño arquitectónico
¿Por qué utilizar un programa BIM para arquitectura?
La evolución del método de representación arquitectónica ha favorecido la transición del dibujo manual, a CAD, hasta llegar al BIM.
¿Pero qué es BIM? ¿Y por qué usar un programa bim para arquitectura?
En primer lugar, para comprender las ventajas que la tecnología BIM aporta al mundo de la construcción, es necesario subrayar las diferencias con los métodos de representación tradicionales.
El diseño con una herramienta CAD se limita a la representación gráfica de un proyecto a través de dibujos 2D o 3D. El diseño BIM, por otro lado, no se limita a devolver información visual (renderizados, planos, vídeos en tiempo real, etc.) sino que le permite construir un modelo virtual al cual asignar datos e información. La información puede ser de diferente naturaleza y variar según los objetivos del proyecto y la fase de vida del edificio: desde su concepción hasta su finalización. Para cada objeto BIM (paredes, forjados, ventanas, etc.) es posible asociar información geométrica (grosor, ancho, altura, superficie, etc.) pero también información no geométrica (transmitancia térmica, aislamiento acústico, prestaciones físicas y ambientales, costes, etc.).
El BIM nace del deseo de reducir el riesgo de errores y optimizar los costes y tiempos relacionados con el diseño, la ejecución, la gestión y el recicle. La metodología BIM insta a la colaboración entre los proyectistas y la interoperabilidad entre diferentes software de authoring.
El BIM es la base de muchos programas que, además de sus propios formatos propietarios, permiten que el modelo se guarde en el formato abierto IFC (Industry Foundation Class), para garantizar la interoperabilidad entre las diferentes disciplinas y la conservación de los datos del proyecto.
¡El BIM es el futuro del diseño!
Pero, ¿cómo se crea un modelo BIM? Obviamente, antes que nada, se necesita tener un software BIM. Veamos cuáles son los software más utilizados actualmente por los técnicos, sus requisitos y características principales.

Infográficas realizadas con Edificius, software BIM para arquitectura
Los mejores programas BIM para la arquitectura
Los software BIM más usados para la arquitectura son:
- Edificius
- Revit
- Archicad
- AllPlan
- SketchUp®
A continuación te exponemos las principales características de estos software.
Edificius®
Edificius® es el software que, en una única solución, te permite enfrentar todos los aspectos del diseño:
- diseño arquitectónico 3D
- diseño arquitectónico 2D con CAD integrado
- interior design (diseño de interiores)
- intervenciones en edificios existentes
- visualización de proyectos (architectural visualization)
- diseño de jardines
- paisajismo
- modelado de instalaciones MEP
- gestión temporal del proyecto (BIM 4D)
- mediciones y presupuesto del modelo BIM en automático (BIM 5D).

Software BIM de arquitectura: Edificius® – interfaz
Además, la función de importación y exportación en formato IFC del proyecto permite la integración con otro software BIM para arquitectura y otras disciplinas.
Las funciones relacionadas con la visualización y presentación del proyecto también son interesantes, como:
- la posibilidad de navegar el modelo en tiempo real con el Renderizado en Tiempo Real (RTBIM)
- la navegación del modelo en la realidad virtual (VRi BIM)
- la creación de renderizados estáticos con el nuevo motor de renderizado de Rendering Ray Tracing AMD Radeon ™ ProRender, que utiliza la Inteligencia Artificial para producir renders de muy alta calidad, en poco tiempo
- fotomontaje y retoque fotográfico
- herramientas de video editing.
A pesar de la cantidad de funciones que ofrece el software, los feed back de los usuarios coinciden en la marcada simplicidad de uso, asociada a una curva de aprendizaje muy rápida.
Para obtener más información, puedes consultar la página de ACCA software dedicada a Edificius.
Edificius dispone de version de prueba para 30 días con todas las funciones.
Revit®
Revit® es un software que, en una única y específica plataforma BIM multidisciplinaria, hace posible la ejecución de todo el proceso de vida del edificio: desde la construcción hasta la gestión.
Por lo tanto, es un software muy complejo que per permite obtener óptimos resultados también a la posibilidad de extender sus características y funcionalidades a través de servicios de terceros y add-in de partner industriales.

Software BIM para arquitectura: Revit® – interfaz
Dicho esto, las principales características y funcionalidades del programa son:
- la percepción de la realidad lo más fiel posible mediante el uso de herramientas inteligentes;
- la posibilidad de obtener dibujos tridimensionales cercanos a la realidad, logrando así obtener resultados que serían imposibles de lograr solo con el dibujo manual;
- la presencia de una cuarta dimensión que permite administrar y establecer las fases de tiempo.
Archicad®
Archicad® permite a los arquitectos gestionar todo el proyecto de construcción durante su ciclo de vida. Las herramientas integradas en el software Archicad® permiten diseñar un modelo completo de particiones, puertas, ventanas y muebles. Como plataforma colaborativa, permite a los técnicos interesados consultar todos los documentos necesarios para la realización del proyecto. Los profesionales de la construcción pueden hacer cambios, visibles de inmediato al resto del equipo. Es adecuado tanto para proyectos de construcción a pequeña escala como para proyectos mucho más complejos.

Software BIM para arquitectura: Archicad® – interfaz
Las principales características que ofrece Archicad son:
- la importación y exportación de archivos en diferentes formatos compatibles con otros software BIM de arquitectura
- conexión remota desde la nueva versión de Archicad
- biblioteca de objetos (pared, losa, techo, ventana, puerta, muebles, etc.)
- herramientas de modelado avanzadas
- centralización de todos los documentos del proyecto, como planos, secciones, modelo 3D
- herramientas 2D
- Software de modelado 3D
- posibilidad de trabajar a partir de los datos de un edificio existente, en particular en el contexto de un proyecto de renovación del edificio
- coordinación del team
- tiempo de respuesta reducido
- gestión de los atributos y de las líneas de etiquetado
- configuración del ángulo de visión.
Por último, es posible utilizar la versión gratuita del programa limitada en algunas sus funciones o adquirir la versión completa.
AllPlan®
Allplan Architecture® es la solución BIM para arquitectos e ingenieros que trabajan en construcción e infraestructura, centrada en la colaboración interdisciplinaria y en el modelado 3D. La nueva versión ayuda a los arquitectos a modelar escaleras y techos, pero también formas complejas, gracias a la reciente integración del Visual Scripting.

Software BIM para arquitectura: Allplan® – interfaz
Las principales características del software son:
- libertad de diseño: el potente motor di modelado 3D Parasolid de Siemens PLM Software integrado en Allplan ofrece una gran libertad en la creación de modelos 3D de cualquier complejidad;
- visualización de alto nivel: el motor Maxon CineRender integrado en Allplan permite crear visualizaciones de alta calidad de forma intuitiva y eficiente.
Allplan® ofrece una prueba gratuita de 30 días y una versión dedicada para estudiantes.
SketchUp®
SketchUp® no es un software desarrollado exclusivamente para el diseño de edificios, pero gracias a su sencillez, ha entrado en el radar de muchos arquitectos. Es un software intuitivo y gratuito, por lo que se encuentra entre las herramientas de modelado 3D más populares.
Las principales ventajas de SketchUp® son:
- la capacidad de modelar cualquier cosa, desde una simple casa hasta un proyecto más complejo de pisos energéticamente eficientes
- una biblioteca (3D Warehouse), donde se pueden descargar alrededor de 2,2 millones de modelos
- un número considerable de plug-ins que añaden numerosas funcionalidades al software según tus necesidades
- un gran número de estilos gráficos que te permiten mostrar el modelo 3D de diferentes maneras (boceto a mano, acuarela, dibujo técnico, foto, etc.) dándole toda la libertad que necesitas para expresarte lo mejor posible.
Hoy en día, existe una versión básica gratuita de SketchUp y otra de pago (SketchUp Pro).
Hay descuentos para estudiantes y profesores.
Cómo elegir el mejor programa BIM para su trabajo
Es difícil decir qué software BIM es el mejor, pero puedes elegir el que mejor se adapte a tus necesidades de diseño teniendo en cuenta tu propósito, el tamaño de tus proyectos y el equipo con el que trabajas.
Dicho esto, Edificius es una solución que trata de satisfacer diferentes necesidades. En particular, puede aprovechar esta solución:
- si tratas grandes proyectos y tienes que ocuparte de diferentes aspectos del proyecto: una única solución integrada como Edificius te evita perder tiempo debido a los errores que pueden surgir en el intercambio de comunicación entre diferentes programas informáticos;
- en el caso eres un autónomo que tiene que colaborar con otros profesionales: sólo los software OpenBIM como Edificius facilitan la interoperabilidad entre las partes implicadas en el proyecto gracias a estándares abiertos como el IFC;
- si nunca has utilizado un software BIM y necesitas ponerte en marcha enseguida: Edificius tiene una interfaz intuitiva que te permite utilizar todas las funciones del software al completo desde el principio, pero si lo necesitas, puedes beneficiarte de formación y asistencia técnica desde el periodo de prueba gratuito.
Si quieres probar las características del software de diseño BIM para arquitectura, puedes utilizarlo gratuitamente durante 30 días, y si no tienes un proyecto a mano pero tienes curiosidad y quieres empezar ya, ¡te facilito aquí un proyecto para que lo descargues!
Clic aquí para descargar el proyecto de una vivienda individual