Modeling, Model e Management: las tres M de BIM y el software adecuado para tratarlas

Modeling, Model e Management: las tres M del BIM y el software adecuado para tratarlas

Building Information Modeling, Building Information Model, Building Information Management: ¿qué son?

A menudo escuchamos hablar de BIM y hemos leído varias explicaciones de este acrónimo.

Sin embargo, si es posible dar un significado común a las letras ‘B’ e ‘I’, refiriéndose respectivamente a edificación u obra civil (Building) y a Información, no ocurre lo mismo con la letra ‘M‘, a la que es posible asociar diferentes niveles.

Veamos cuáles son estos niveles y a qué se refieren, cuáles son los roles y responsabilidades de los profesionales según estos niveles y qué software BIM deben utilizar.

BIM

Dar una definición única de BIM encuentra, por tanto, dificultades ligadas al hecho de que el propio acrónimo contiene 3 conceptos concéntricos y complementarios como son el modelado, el modelo y la gestión informatizada de lo construido: Modeling, Model e Management, de hecho.

De forma sintética pero exhaustiva, podemos definir Building Information Modeling como el proceso de creación y gestión de información sobre una obra a lo largo de su ciclo de vida.

Uno de los resultados fundamentales de este proceso es el Building Information Model, que es la descripción digital de todos los aspectos de la obra construida.

Este modelo se desarrolla a partir de la información que se ingresa y actualiza de manera colaborativa en las principales fases del proyecto (esto se denomina Building Information Management).

Esta definición, dada por el NBS, destaca los tres conceptos fundamentales que caracterizan el BIM:

  • BIM es un proceso, o una sucesión de actividades diseñadas para gestionar los datos y la información contenida en los modelos de información;
  • BIM es un modelo, es decir, el contenedor de datos e información, que debe poder leerse, enriquecerse y modificarse a lo largo del ciclo de vida de la obra;
  • BIM es colaboración, es decir, para que los modelos de información estén siempre actualizados y utilizables, todos los operadores deben colaborar en los momentos oportunos del proceso y de acuerdo con determinadas reglas.

buildingSmart International BIM

 

La transformación del significado no es accidental: el paso de Model a Modeling implica que el método ya no se aplica a un producto terminado como el modelo digitalizado, sino que transforma las actividades de modelado, es decir, es un flujo de informatización work in progress. La transición de Modeling a Management identifica que el BIM es un flujo de información que debe establecerse ya en el momento de planificar las intervenciones del edificio.

Por, lo tanto, el modelo  recoge todos los datos que la management del proceso identifica como requisitos, organizados de acuerdo con las pautas definidas en los procesos de modeling y entregadas a los modeladores.

Building Information Modeling

M de Modelado, es decir, el conjunto de tecnologías y procesos destinados a crear un modelo que contenga la Información.

BIM como Building Information Modeling es, por tanto, el sistema de información digital del edificio compuesto por el modelo 3D integrado con los datos físicos, de rendimiento y funcionales del edificio.

Es una metodología que permite a los profesionales de la arquitectura, la ingeniería y la construcción (AEC) generar un modelo digital que contiene información sobre todo el ciclo de vida de la obra, del diseño hasta la construcción hasta su demolición y disposición.

Building Information Model

M como Modelo, es decir, la visualización de la información, o sea, algo digitalmente concreto y entregable. En otras palabras, BIM model indica la descripción digital de todos los aspectos de la obra construida.

Se trata de una evolución inteligente del modelo 3D, un tipo de prototipo vectorial virtual computarizado mediante el cual es posible simular, incluso antes de iniciar la construcción, cuál será el trabajo en la fase de construcción y gestión.

Building Information Management

Como se mencionó, en el enfoque BIM el modelo tridimensional de la obra contiene no solo todos los datos relacionados con las características geométricas del edificio, los componentes materiales y estructurales que forman parte del mismo, sino también los relacionados con los recursos necesarios para su construcción.

Por tanto, podríamos hablar, en lugar de un modelo, de una base de datos de la obra, que es la referencia absoluta también para todas las actividades posteriores a la fase de diseño.

Ahora M de Management, es decir, gestión integrada del proceso constructivo. En la práctica, se trata del BIM data management a lo largo del ciclo de vida del Building / entorno construido de nuestro interés.

La ‘misión‘ de Building Information Management es supervisar la definición y organización del proceso de intercambio de datos colaborativo de la estructura, incluida la implementación y administración de la plataforma de intercambio digital, esencial para la realización de un proyecto BIM.

Software BIM

En base al desarrollo del proceso BIM que se pretende implementar, la empresa o el profesional, elige el software BIM que mejor se adapta a sus necesidades. La elección también puede estar influenciada por otros factores como: la difusión en el mercado de referencia, la compatibilidad con otros software ya suministrado, la facilidad de uso del software y también la facilidad para encontrar colaboradores capacitados en el software.

buildingSmart International BIM

 

En la actualidad, existen en el mercado muchos software diseñados para actividades de Building Information Modeling. BuildingSmart International (bSI) divide estas aplicaciones de software en dos tipos:

  • software capaz de crear un modelo BIM y exportarlo en formato IFC: se trata del denominado software BIM Authoring, o aquellas aplicaciones capaces de crear y modificar el modelo BIM;
  • software que realizan cálculos y verificaciones y enriquece los modelos BIM con información y datos: se trata de los denominados software BIM Tools.

Luego están los software que permiten la correcta gestión del proceso BIM durante todo el ciclo de vida de la obra; referidos a Building Information Management son el software BIM coordination o el software BIM Management.

Dada la cantidad de datos a procesar, la elección del software no es superficial y debe realizarse en relación con los objetivos BIM que se desean alcanzar.

Además, al elegir el software a comprar, es importante verificar que se encuentre entre los certificados por buildingSmart International.

Aquí hay una lista completa de software para BIM Specialist y BIM Coordinator.

Aquí, por otro lado, encontrarás todo el software necesario para BIM Managers.

 

usbim
usbim