Modificar un diseño y obtener la actualización dinámica de todas las vistas del modelo
Cómo modificar un diseño y actualizar automáticamente las diferentes vistas del modelo de manera dinámica. Aquí un ejemplo inspirado en el proyecto Cuboid House, realizado con un software BIM
En el diseño arquitectónico, el factor tiempo es una variable fundamental que todo diseñador debe tener en cuenta para el correcto desempeño de su trabajo.
Cuanto menos tiempo lleve implementar un proyecto, mayores serán los beneficios para el técnico y para el cliente.
En la fase de diseño, la mayoría de veces el diseñador se ve obligado a realizar numerosos cambios en el proyecto y, por lo tanto, modifica todas las tablas gráficas y los planos ejecutivos a presentar. Todo esto afecta en gran medida los tiempos de entrega.
Sería útil contar con herramientas y tecnologías para acelerar y automatizar estos procedimientos, a fin de garantizar un considerable ahorro de tiempo para el diseñador.
“¿Existen soluciones validas que permiten alcanzar estos resultados?”
El uso de herramientas BIM orientadas es una respuesta más que valida a esta pregunta.
De hecho, los software BIM más avanzados crean un vínculo dinámico entre todas las vistas del modelo (vista 3D, tabla gráfica, planos ejecutivos). Cada variación realizada al proyecto corresponde automáticamente a una transformación de todas las vistas del modelo. Una función de este tipo permite al diseñador no cometer errores (por ejemplo, olvidando actualizar algún plano ejecutivo) y obtener ventajas significativas en términos de tiempo y costos.
Para comprender realmente cómo un software BIM puede hacer todo esto, nos inspiraremos en el proyecto Cuboid House: una residencia construida en el 2012 por el arquitecto Amit Khanna. Utilizando Edificius, el software para el diseño arquitectónico BIM, veremos lo fácil que es hacer cambios en el diseño y encontrarlos automáticamente en todas las vistas del modelo.
Cuboid House: un ejemplo práctico
- Tomando como ejemplo el proyecto Cuboid House crearemos una barandilla con Edificius.
- Insertamos el proyecto en la tabla ejecutiva y
- remplazamos el objeto barandilla
para demostrar cómo, gracias a un software BIM el cambio sucede automáticamente en todas las vistas del modelo (vista 3d, tabla gráfica, tabla ejecutiva).
Conexión dinámica entre todas las vistas del modelo: un ejemplo practico
Insertamos el objeto Barandilla en la fachada. Desde el menú arquitectónico y desde la caja de herramientas de propiedades seleccionamos el modelo deseado de la Librería Objetos BIM. Una vez insertada la barandilla pasamos a la tabla grafica “Prospecto” y cargamos el diseño 2D en la tabla ejecutiva.
Ahora, modificamos la barandilla, eligiendo otra de la caja de herramientas en Librería Objetos BIM. Después elegimos el modelo de la barandilla y lo inserimos en el proyecto.
Verificamos que la modificación este presente también en la vista 3D.
Ahora pasamos a la tabla ejecutiva y procedemos con la inserción del prospecto. También insertamos los otros elaborados obtenidos automáticamente con Edificius, en este caso planta, render y secciones.