Objetos arquitectónicos y elementos gráficos 2D en un software BIM
¿Cómo y cuándo utilizar objetos arquitectónicos y elementos gráficos 2D con un software BIM para el diseño arquitectónico?
El proyecto arquitectónico en un software BIM se realiza por medio del modelo a objetos a través de un input 2D y/o 3D.
Los objetos utilizados en el diseño son visualizados de manera instantánea en todas las vistas y pueden ser siempre modificados desde cualquier vista.
Las vistas 2D y 3D son siempre automáticamente actualizadas para poder crear, solamente con un input, planimetrías detalladas en 2D y proyectos 3D realísticos.
Dibujar en planta 2D o directamente en 3D con objetos específicos permite obtener resultados extremadamente detallados y altamente profesionales de forma simple y rápida.
El diseño en 3D permite editar los elementos del edificio en su entorno natural, aprovechando también la geometría de los elementos existentes durante el proceso de modelado 3D.
Veamos entonces como utilizar los objetos arquitectónicos y los elementos de la gráfica 2D con el software BIM para el diseño arquitectónico Edificius de ACCA software.
Edificius ofrece al técnico un gran número de objetos arquitectónicos para que realice su proyecto.

Selección e inserción elementos arquitectónicos
Una Librería de objetos BIM que contiene decenas de miles recursos gratuitos (Texturas, Bloques CAD, Modelos 3D) para diseñar mejor y rápidamente. Es posible descargar todos los recursos necesarios, publicar y compartir también elementos.

Recursos de la librería
Se pueden utilizar elementos de la gráfica 2D para completar el diseño de forma sencilla y rápida.

Selección elementos gráfica 2D

Medida linear y acotación ambientes