Obtener informaciones gráficas, esquemas y tablas de un proyecto BIM: el utilizo de las zonas
Como obtener con un software BIM distintas representaciones gráficas de un proyecto arquitectónico a través de las ‘zonas’
La gestión de una gran cantidad de información y de múltiples aspectos de un proyecto arquitectónico ha sido siempre una problemática compleja. Con la llegada de los software BIM se ha podido crear un modelo único que incluya todos los aspectos del proyecto, como aquellos estructurales, tecnológicos, económicos etc.
Entre más funciones que nos proporciona este tipo de tecnología hay la posibilidad de subdividir el proyecto en ‘zonas’.
Qué son las 'zonas'
Las zonas nos permiten organizar y clasificar el proyecto en distintos niveles de definición.
El utilizo de dichos niveles, según nuestra exigencias, nos permite obtener planos, tablas y esquemas que muestran y destacan aquellos aspectos específicos del proyecto que queremos resaltar.
Esta función será muy útil, por ejemplo, a la hora de presentar el proyecto al cliente y resaltar gráficamente o con tablas de resumen las superficies o las funciones de los varios ambientes del proyecto.
Veamos ahora, a continuación, un ejemplo de cómo podemos determinar las zonas con un software BIM.
Como se determinan las zonas con un software BIM
Las zonas, dentro de Edificius, el software para el diseño arquitectónico BIM de ACCA software, pertenecen al nudo “Datos del EDIFICIO” donde se gestionan las informaciones del proyecto.
A través de las zonas podemos realizar 3 niveles de definición que utilizaremos para detallar nuestro proyecto.
Estas podrían ser, por ejemplo, las unidades inmobiliarias que componen nuestro proyecto (ver imagen);

Las zonas: clasificación por unidades inmobiliarias
pero también podrían representar las zonas funcionales como la zona de día, zona de noche, servicios etc.
o los ambientes que componen una casa, como la sala de estar, la cocina, los dormitorios etc. (ver imagen);

Las zonas: clasificación por ambientes
Estas clasificaciones nos permitirán activar filtros sobre los planos, pero también realizar informes detallados por zonas.
Por qué utilizar las zonas para clasificar las áreas de las unidades inmobiliarias
Gracias a la clasificación en zonas y a los distintos filtros, podríamos obtener informaciones detalladas, esquemas, tablas y listados analíticos.
Según nuestras exigencias, podríamos obtener plantas con infografías y varias representaciones, proporcionando una vista distinta y especifica del modelo.
- Zonas: selección por unidades inmobiliarias
- Zonas: vistas unidades inmobiliarias
- Zonas: vistas tabla de las superficies de las unidades inmobiliarias
- Zonas: vistas ambientes
Podriamos definir y marcar, por ejemplo, las superficies que son a uso residencial y aquellas que no lo son.
En fin, a través de las zonas podríamos obtener todas las informaciones que necesitamos simplemente configurando filtros y tablas.
El siguiente video muestra todos los pasos para configurar las zonas con el software BIM Edificius para el diseño arquitectónico.
Clic aquí para descargar Edificius, el software BIM para el diseño arquitectónico