PAS 1192-3: el BIM para administrar activos inmobiliarios
PAS 1192-3: aquí están los “códigos de práctica” emitidos a través de procedimientos simplificados para satisfacer rápidamente las necesidades de gestión de bienes inmuebles por medio del BIM (parte 3)
Los documentos emitidos por la British Standards Institutions (BSI) conocidos como Publicly Available Specification (PAS) de la serie 1192 se han transformado progresivamente con el transcurso del tiempo en una referencia internacional para la implementación de un proceso BIM en el sector de la construcción.
A pesar de que la BSI no define la PAS como normas verdaderas, sino como códigos de práctica o directrices, generadas con una especie de procedimiento urgente para responder a las necesidades de los mercados emergentes. Específicamente, esto se produjo como resultado de la decisión del gobierno de Reino Unido de introducir el BIM en las obras públicas de ese país.
Como ya se analizó en los artículos anteriores:
- PAS 1192-3: el BIM para la gestión del patrimonio inmobiliario
- PAS 1192-2 y PAS 1192-3: El BIM y la gestión del patrimonio inmobiliario (parte 2)
la PAS 1192 parte 2 y parte 3 respectivamente se ocupan, la primera de la fase de diseño y ejecución, y la segunda de la gestión y mantenimiento de una construcción. Es necesario enfatizar que estos dos documentos han sido creados conjuntamente, desde el punto de vista del flujo de información y una es la continuación de la otra.
Sin embargo, desde el punto de vista de los interesados, la parte 3 que trata de la gestión del activo realizado, está dirigida a las organizaciones (entes, empresas, etc.) que desarrollan sus actividades durante el ciclo de vida útil de la construcción.
La PAS 1192-3 declara explícitamente que su propósito es ayudar a las organizaciones a realizar su propio modelo especifico de información digital del activo (Asset Information Model – AIM).
Pero, en primer lugar, ¿qué es el Asset Information Model?
Modelo de información de activos (AIM)
La definición que da la PAS es la siguiente:
Datos e información relacionada con el activo a un nivel requerido para apoyar un sistema de gestión patrimonial de una organización.
Un AIM puede referirse a un activo individual, un sistema de activos o una cartera completa de una organización.
El AIM se compone de elementos gráficos, no gráficos y probatorios, así como de metadatos.
Entonces, se puede definir como un “archivo” controlado de datos de la construcción, a partir del cual se puede tomar la información correcta y actualizada, necesaria para que puedan ser adoptadas todas las decisiones de gestión pertinentes.
Esto significa que diferentes organizaciones, en función de su propia actividad, necesitarán modelos de información con contenidos diferentes: diferentes actividades, diferentes modelos.
Así como la identificación de los beneficios esperados en relación con los costos en que se incurrirán para la realización del sistema, representa un aspecto de valoración fundamental.
Descubre cómo el BIM administra el patrimonio inmobiliario con usBIM