Plataforma bSDD

Plataforma bSDD y objetos OpenBIM

Descubre cómo la plataforma bSDD mejora el proceso de diseño y construcción. Explora cómo este único recurso permite la creación de clases de elementos personalizados y características específicas


La plataforma bSDD es un servicio web avanzado que se enfoca en la creación de estructuras de datos utilizadas para representar el significado y la semántica de estos datos de manera que las máquinas puedan comprender e interpretar la información de manera más inteligente (ontologías). Todo este proceso se basa en la norma ISO 12006-3.

En este artículo, examinaremos la librería de objetos OpenBIM de bSDD, sus atributos y su papel en el open IFD (International Framework for Dictionaries).

Además, podrás ver dos videos que muestran cómo crear y asociar los elementos directamente en una plataforma bSDD, buildingSMART Data Dictionary, en pocos y sencillos pasos. En el mismo enlace, encontrarás dos programas que te recomiendo: un programa para crear diccionarios y librerías de objetos, editar clasificaciones y propiedades, publicarlas en el buildingSMART Data Dictionary y un programa para editar las clasificaciones y propiedades de los elementos de un modelo IFC utilizando el bSDD y generar un nuevo archivo IFC con los cambios realizados.

Aspectos generales de la plataforma bSDD

La plataforma bSDD, que significa «buildingSMART Data Dictionary», constituye un pilar fundamental en el panorama de la construcción basada en modelos y datos estructurales. Ahora veremos una visión general de los principios clave y los beneficios que bSDD aporta al ámbito de la construcción y el diseño.

La norma ISO 12006-3 como fundamento

El bSDD encuentra su base en la norma ISO 12006-3, que es una normativa internacional que define los conceptos de clasificación de la información en construcciones e infraestructuras. Esta norma proporciona una estructura estandarizada para la clasificación de datos relacionados con edificios e infraestructuras. El bSDD utiliza la norma ISO 12006-3 como base para crear y estandarizar los datos estructurales en el ámbito de la construcción.

Creación y estandarización de ontologías

Una de las funciones principales del bSDD es la creación y estandarización de ontologías. Las ontologías son, en términos simples, representaciones formales de conceptos y las relaciones entre ellos. En este contexto, las ontologías definen las categorías, propiedades y relaciones entre los objetos utilizados en los modelos de edificios virtuales. Esta estandarización es crucial para garantizar que profesionales de diferentes sectores y de diferentes partes del mundo puedan trabajar con una comprensión común de los datos estructurales.

Soporte para diferentes idiomas y globalización

Un elemento clave de la plataforma bSDD es el soporte para diferentes idiomas. En un mundo cada vez más globalizado, donde los proyectos de construcción involucran equipos internacionales, la capacidad de comunicar y compartir datos en diferentes idiomas es fundamental. La multilingüe del bSDD permite una comprensión común de los datos, superando las barreras lingüísticas y facilitando la colaboración entre profesionales de diferentes nacionalidades.

Beneficios del uso de bSDD

El uso del bSDD conlleva numerosos beneficios para la industria de la construcción y el diseño. Estos beneficios incluyen:

  • estandarización: bSDD impone una estructura estandarizada para la clasificación y representación de datos, reduciendo la ambigüedad y el error en los proyectos;
  • interoperabilidad: la plataforma permite una mayor interoperabilidad entre diferentes software BIM. Esto facilita una comunicación fluida entre las diferentes fases del ciclo de vida de un edificio;
  • globalización: la capacidad de soportar diferentes idiomas facilita la colaboración en contextos internacionales;
  • precisión y coherencia: la estandarización de datos y ontologías garantiza una mayor precisión y coherencia en los modelos BIM, reduciendo el riesgo de errores.

La librería de objetos OpenBIM

La librería de objetos OpenBIM dentro de bSDD constituye un pilar fundamental de la plataforma, ofreciendo una amplia gama de objetos estructurales y sus atributos. Estos objetos representan las componentes estructurales de un edificio o infraestructura, desde elementos como paredes, pisos y ventanas, hasta detalles más específicos como instalaciones técnicas o materiales de construcción.

Etiqueta única y estandarización lingüística

Un aspecto distintivo de esta librería es la asignación de una etiqueta única a cada objeto. Esto significa que, independientemente del idioma en el que se esté trabajando, el objeto será identificado de manera coherente. Esto, como se mencionó anteriormente, es crucial en un contexto internacional, donde profesionales de diferentes partes del mundo colaboran en proyectos comunes.

Sistema de clasificación

Cada objeto en la librería se inserta en un sistema de clasificación que ayuda a organizar y catalogar los objetos en categorías lógicas. Este sistema de clasificación permite una búsqueda más eficiente y facilita la recuperación de objetos específicos cuando se desarrollan modelos BIM. Además, contribuye a garantizar el orden y la coherencia en los proyectos de construcción.

Identificación única a través de «bSDD GUID»

Para asociar de manera única los objetos de la librería bSDD a los componentes de un modelo BIM, se utiliza un identificador único conocido como «bSDD GUID» (Global Unique Identifier). Este código único vincula los objetos a la información correspondiente, permitiendo una gestión precisa y coherente de los datos. Los «bSDD GUID» sirven como puente entre la librería de objetos y el modelo virtual, garantizando una conexión confiable entre la estructura de datos y su representación en los modelos BIM.

Los atributos de los objetos

Los objetos en la librería bSDD están dotados de una serie de atributos que especifican sus características y propiedades. Estos atributos pueden incluir parámetros técnicos, características específicas, valores permitidos, unidades de medida y traducciones en diferentes idiomas. Por ejemplo, para un tipo de ventana, los atributos podrían indicar las dimensiones, el material, la resistencia al fuego y la información de producción. Estos atributos proporcionan una descripción detallada y contextual de los objetos, permitiendo su uso e interpretación de manera precisa y uniforme en los modelos BIM.

Asociación de una entrada de diccionario con un elemento de proyecto

Asociación de una entrada de diccionario con un elemento de proyecto

Personalización de elementos y características

Ahora centrémonos en la notable flexibilidad que la plataforma bSDD ofrece en el contexto de la personalización de elementos y características en los modelos BIM. Esta flexibilidad es importante para adaptar los datos BIM a las necesidades específicas de los proyectos y las partes involucradas.

Creación de clases de elementos personalizadas

La plataforma bSDD permite a los usuarios crear clases de elementos personalizadas, es decir, categorías de objetos que pueden ser específicas para un proyecto, sector u organización determinados. Esta personalización puede ser extremadamente útil en situaciones en las que los objetos estándar no cubren exactamente las necesidades del proyecto en curso. La posibilidad de definir clases de elementos personalizadas ofrece un alto grado de flexibilidad y adaptabilidad.

Conjuntos de propiedades específicas

Los Psets son conjuntos de propiedades específicas que se pueden aplicar a objetos en modelos BIM. Estos Psets permiten agregar información detallada sobre objetos, como atributos, rendimiento, valores permitidos y más. La plataforma bSDD permite la creación de Psets personalizados para satisfacer las necesidades particulares del proyecto. Esto es especialmente útil cuando se trata de definir atributos y parámetros específicos que son relevantes solo para ese proyecto o dominio.

Características individuales y valores personalizados

Además de las clases de elementos y los Psets, la plataforma bSDD también permite la definición de características individuales y valores personalizados. Esto significa que los usuarios pueden agregar detalles únicos y específicos a objetos y atributos que no están incluidos en la librería estándar. Esta personalización es fundamental para capturar información particular que es esencial para el proyecto, pero que podría no ser comúnmente utilizada en otros contextos.

Impacto en el diseño y construcción

Veamos en detalle el papel crucial que desempeña la plataforma bSDD en el ámbito del diseño y la construcción, destacando cómo afecta la eficiencia y la eficacia del sector de la construcción.

Mejora de la eficiencia

El bSDD es un valioso aliado en la búsqueda de eficiencia en el proceso de diseño y construcción. Al proporcionar una amplia librería de objetos OpenBIM, los usuarios pueden ahorrar tiempo valioso en la creación de modelos BIM. En lugar de tener que construir cada objeto desde cero, pueden aprovechar la librería estándar o las personalizaciones creadas anteriormente. Esto se traduce en un diseño más rápido y eficiente.

Aumento de la precisión y coherencia

Un elemento clave en el diseño y la construcción de edificios es la precisión. Los errores pueden generar costes elevados y retrasos en los proyectos. Utilizando el bSDD con su estructura estandarizada, las etiquetas únicas y los atributos definidos con precisión, los profesionales pueden crear modelos BIM que reflejen con precisión las especificaciones de diseño. Esto reduce el riesgo de errores e inconsistencias en el proceso.

Reducción de costes y tiempos de construcción

Mejorando la eficiencia, la precisión y la colaboración, el bSDD contribuye significativamente a la reducción de los costes de diseño y construcción y a la disminución de los tiempos de realización de los proyectos. Los errores costosos se minimizan, los procesos se aceleran y la gestión de proyectos es más fluida.

Por lo tanto, la plataforma bSDD representa un recurso fundamental para la comunidad OpenBIM. Ofreciendo una librería de objetos OpenBIM y atributos multilingües, esta plataforma facilita la creación de modelos BIM más precisos y comprensibles. La personalización de elementos y características permite a los profesionales adaptar los datos BIM a sus necesidades específicas, aumentando así la eficiencia y la calidad del proceso de diseño y construcción.

Video

En este video, puedes ver cómo crear nuevas entradas en la librería de usBIM.bSDD

 

usbim
usbim