Edificius-diseno-arquitectonico-preguntas-frecuentes

Preguntas frecuentes sobre diseño arquitectónico 3D

Estas son las respuestas a las principales preguntas sobre diseño arquitectónico

¿Tienes que realizar un proyecto arquitectónico? ¿Quieres saber cómo hacer correctamente la memoria técnica descriptiva de un proyecto arquitectónico? ¿Estás buscando ejemplos de diseños arquitectónicos en línea? ¿Quieres descubrir las diferentes formas de presentar el diseño arquitectónico a tu cliente?

En este artículo, te daré las respuestas a las preguntas más frecuentes.

¿Qué es el proyecto arquitectónico?

El proyecto arquitectónico es el conjunto de documentos técnicos compuesto por dibujos, informes, diagramas, cálculos, etc.

Tiene como objetivo describir una intervención en un edificio, definiendo la organización funcional de los espacios, los elementos de conexión, los sistemas de relación entre los ambientes que lo componen, las dimensiones, la forma, las tecnologías y los materiales utilizados.

¿Cómo realizar un proyecto arquitectónico?

La realización de un proyecto arquitectónico implica las siguientes fases:

  1. análisis preliminar: se examina el contexto sobre el que se va a construir (entorno, tamaño del lote o parcela, orientación, accesos, límites) y se analizan los instrumentos urbanísticos para comprobar las posibilidades de edificación (volúmenes, alturas máximas, distancias, etc.);
  2. fase de diseño: se definen las características del proyecto, planta y alzado, composición y distribución funcional, espacios exteriores, materiales, etc.

¿Cómo puedo presentar un proyecto a mi cliente?

Presentar bien un proyecto es un paso crucial hacia su realización. Hoy, gracias al nivel de evolución tecnológica implementada en los programas de diseño arquitectónico más populares y apreciados, puedes presentar el proyecto a tu cliente de múltiples maneras:

  • vistas 3D (axonometrías, perspectivas, cortes axonométricos)
  • render fotorrealistas detallados de gran impacto gráfico, actualmente generados en tiempos muy breves
  • vídeos basados en la renderización en tiempo real
  • realidad virtual inmersiva
  • compartiendo un enlace en línea para ver el proyecto en cualquier navegador (más información)

¿Cuáles son los principales software para el diseño arquitectónico BIM?

Los software de diseño arquitectónico más utilizados son:

  • Edificius  te permite abordar todos los aspectos del diseño: BIM y tridimensional, obras en edificios existentes, modelado de las instalaciones, cronoprograma de obra (4D GANTT), cálculo del presupuesto y la capacidad de navegar por el modelo en tiempo real (RTBIM) o en realidad virtual (VRi BIM)
  • Revit  es un software con el que es posible tener un ejemplo completo y fiel de la realidad a través de elementos tridimensionales, axonométricos y de perspectiva, la presencia de una cuarta dimensión que te permite manejar y establecer las fases temporales
  • Archicad te permite gestionar todo el proyecto arquitectónico a través de un modelo completo de tabiques, puertas, ventanas y muebles. Es adecuado tanto para proyectos de construcción a pequeña escala como para proyectos más complejos
  • AllPlan es un software para arquitectos e ingenieros que trabajan en construcción e infraestructura que te permite construir primero de forma virtual y luego de hecho, reconocer y resolver errores y conflictos ya durante el diseño, evitando retrasos en la fase de construcción.

¿Puedo ocuparme de todos los aspectos del diseño arquitectónico con Edificius?

Con Edificius no necesitas de varios programas para el diseño arquitectónico, ya que te permite tratar todos los aspectos (levantamiento de nubes de puntos, diseño arquitectónico, diseño de interiores, diseño de espacios exteriores, MEP, edificios históricos) con un solo software.

Edificius ya te ofrece todo lo que necesitas en documentación (planos, alzados, secciones, axonometrías) y la presentación del proyecto (renders automáticos, vídeos y animaciones, herramientas de inserción y retoque fotográfico).

¿Qué integraciones ofrece Edificius?

Edificius se integra con los software ACCA para el cálculo estructural, el presupuesto, el análisis energético, la seguridad, el mantenimiento y la acústica. También se integra dinámicamente con Revit®, SketchUp®, Blender® o Rhino/Grasshopper® para el modelado de sólidos de forma libre.

Con Edificius tienes un CAD DWG (Edificius-CAD) integrado que te permite realizar dibujos técnicos 2D y modelar en malla 3D.

Además, importas y exportas en el formato estándar IFC, dialogas con otros programas de BIM authoring y  BIM tools, aprovechas la integración con plataformas colaborativas de BIM management, obtienes datos topográficos y de relieve directamente de la cartografía de Google Maps.

¿Puedo crear también entornos de realidad inmersiva con Edificius?

Edificius dispone de un entorno dedicado (VRiBIM) que permite, con el apoyo de un visor de RV, navegar por el proyecto en realidad virtual inmersiva y modificarlo en tiempo real.

El diseño reproducido para la realidad virtual inmersiva, de hecho, se integra dinámicamente en el modelo BIM; cualquier cambio realizado en el entorno VRiBIM se aplicará automáticamente al modelo BIM.

Descubre Edificius con VRiBIM

¿Con Edificius puedo hacer una foto-inserción?

Una foto-inserción o «fotomontaje» es la unión sinérgica entre un render 3D y una fotografía tradicional. Permite prever cómo se transformará el contexto urbano y paisajístico en el que se realizará la obra, ya sea una rehabilitación o una nueva construcción.

Edificius permite, gracias a funciones específicas, realizar la foto-inserción. Sólo tienes que subir una imagen y el software te permite reconstruir la perspectiva, identificar los planos ortogonales, establecer las líneas de fuga y posicionar el modelo 3D en la foto aplicando visibilidad, transparencias y sombras para obtener un efecto aún más realista.

 

edificius
edificius