Project management engineering

Project management engineering

El project management engineering es el conjunto de actividades de gestión y planificación, esenciales para el éxito de un encargo de proyectos de construcción. Descubre por qué es indispensable

El éxito de un encargo de proyecto de construcción está absolutamente relacionado con su gestión óptima, es decir, cómo se estructura y organiza la project management engineering. Por supuesto, también es fundamental el uso de herramientas adecuadas que ayuden a cumplir con los plazos y las fechas límite, a organizar las actividades de todo el equipo y a resolver posibles problemas e imprevistos. La herramienta indispensable para gestionar todas las actividades de gestión de proyectos de ingeniería es sin duda un programa de gestión de la construcción. ¡Lee este artículo y descubre más!

usBIM.resolver - Gestión del equipo de trabajo

usBIM.resolver – Gestión del equipo de trabajo

¿Qué es el project management engineering?

El «project management engineering», o gestión de proyectos de ingeniería, es la actividad que guía y administra el proyecto de construcción desde el principio hasta su entrega. Este tiene como objetivo mantener el proyecto en línea con los plazos, el presupuesto, los recursos y todas las especificaciones previstas en el contrato. Para lograrlo, se requiere una planificación cuidadosa realizada por profesionales específicos encargados de la gestión del proyecto y de la comunicación de este plan con todo el equipo de trabajo.

Un plan de gestión de proyectos se compone de hitos, pero también debe prever el desarrollo de escenarios imprevistos y los respectivos planes de emergencia. De lo contrario, no habría una adecuada gestión de las issues (o incidencias) y los imprevistos. Todo esto podría provocar consecuencias desastrosas para todo el encargo del proyecto. En este sentido, es esencial que el project manager demuestre una gran capacidad de adaptabilidad y flexibilidad y sea capaz de seguir el ritmo de la continua evolución tecnológica en el sector de la construcción.

Para obtener más información, consulta también:

¿Cuál es la relación entre el project management y la ingeniería civil?

La gestión de proyectos y la ingeniería civil son campos extremadamente afines. Podríamos decir que para el éxito de cualquier proyecto de ingeniería civil es necesario un plan de project management (gestión de proyectos). Crear el plan de gestión, y garantizar que se cumpla en todas las etapas del trabajo, es responsabilidad del project manager de ingeniería civil.

¿Qué hace un project manager de ingeniería civil? Descubramos de inmediato las responsabilidades y habilidades necesarias para tener éxito en este papel tan importante.

¿Qué hace un project manager engineer?

Un project manager engineer, o ingeniero de gestión de proyectos, es un profesional que se encarga de todos los aspectos de la gestión, coordinación, planificación y seguimiento de un contrato.

Además, guía los proyectos en términos organizativos y comunicativos, en relación con los aspectos técnicos, económicos y de gestión. Entre sus actividades se incluyen la estimación de costes y plazos de ejecución de obras, la programación de la logística relacionada con los proyectos, etc.

Su trabajo es especialmente necesario en los procesos de construcción de grandes obras, incluyendo estructuras comerciales, carreteras, puentes, etc. Entra en juego ya en la fase de estudio de viabilidad, para la definición del presupuesto, la asignación de recursos, la negociación del contrato, la coordinación de los empleados, etc.

En la fase ejecutiva, la función del project management engineer se desplaza a la supervisión de subcontratistas y personal de obra, participando en reuniones semanales y monitoreos que certifican el cumplimiento de los estándares de salud y seguridad. Además, entre sus actividades se incluye la elaboración de informes sobre el estado de avance de los trabajos, programas de construcción, informes de cumplimiento, etc.

El trabajo de un project management engineer puede realizarse de manera independiente o como empleado de empresas de construcción, empresas de ingeniería, etc. La actualización tecnológica y la creciente complejidad de los proyectos están generando una demanda cada vez mayor de directores de proyectos en la ingeniería civil.

En resumen, podríamos decir que se está convirtiendo en una de las figuras clave de la ingeniería civil.

¿Qué software utiliza un project management engineer?

Para que la gestión de proyectos sea más eficaz, los ingenieros de gestión de proyectos utilizan programas de gestión de la construcción. Es decir, herramientas diseñadas específicamente para la gestión de proyectos de construcción. Es importante elegir el tipo de solución más adecuada para cada caso y necesidades. En algunos casos, es preferible optar por herramientas de gestión especializadas, aunque la mayoría de los equipos priorizan las funcionalidades adecuadas y la facilidad de uso.
Es fundamental que las herramientas permitan visualizar todo el proceso en detalle, planificar las fases del proyecto, hacer un seguimiento de las actividades, facilitar la colaboración entre equipos y profesionales, etc. Contar con todas estas funcionalidades ayuda a planificar mejor las actividades y obtener estimaciones precisas de los tiempos y recursos necesarios para cada tarea y objetivo del proyecto a perseguir.

Seguimiento de problemas -BIM Representación esquemática del chat de usBIM.resolver

Seguimiento de problemas – BIM Representación esquemática del chat de usBIM.resolver

¿Es beneficioso el project management engineering para los ingenieros?

La gestión de proyectos es un aspecto muy útil para profesionales, empresas, proveedores y, en general, para el éxito de cualquier proyecto. Veamos concretamente las ventajas de aplicar la gestión de proyectos a los proyectos de ingeniería:

  • Capacidad para abordar problemas e imprevistos – una planificación adecuada de las etapas del proyecto debe incluir también la gestión de imprevistos y el project manager debe tener la capacidad de tomar las decisiones correctas que lleven a un mejor resultado del proyecto.
  • Reducción de errores – la planificación de las actividades de rutina y la capacidad de gestionar imprevistos ayudan a limitar los errores, especialmente en la fase de construcción de la obra. La falta de planificación llevaría a aprender solo a través del trabajo y a tener que reorganizar el proyecto después de cada error. La gestión de proyectos ayuda a ahorrar tiempo al adoptar procesos ya probados y estandarizados.
  • Aplicación de un método exitoso aplicable a todos los tipos de proyecto – analizar lo que ha influido en el éxito de un proyecto puede ser útil para limitar los desperdicios y replicar los procesos que funcionaron. De esta manera, gestionar un proyecto con éxito no es solo cuestión de suerte, sino el resultado de un estudio cuidadoso y de un proceso bien calculado. La estandarización de las actividades también puede ayudar a ahorrar tiempo valioso para dedicarlo a otras actividades de mejora en todo el proceso.
  • Comunicación y colaboración – un proyecto no implica solo aspectos técnicos, al contrario, a menudo su éxito depende de una comunicación sabia y de evaluaciones estratégicas exitosas. Una planificación cuidadosa incluye estos aspectos que resultan determinantes para el éxito del proyecto y la eficacia del project management.
usbim-resolver
usbim-resolver