¿Qué es el mantenimiento reactivo? Aquí hay 3 ejemplos prácticos

El mantenimiento reactivo es el conjunto de actividades de reparación realizadas en activos averiados para que vuelvan a funcionar. Aquí hay 3 ejemplos prácticos

Entre todos los tipos de mantenimiento, el mantenimiento reactivo es sin duda el tipo de mantenimiento más simple, pero a menudo el más perjudicial para las empresas.

En este artículo analizaremos sus principales facetas, identificando sus pros y sus contras. Te daremos varios ejemplos para comprender completamente cómo funciona; pero primero no pierdas la oportunidad de probar un programa GMAO y comenzar a planificar y mejorar todas tus estrategias de mantenimiento.

¿Qué es el mantenimiento reactivo?

El mantenimiento reactivo representa el conjunto de actividades de reparación que se llevan a cabo en un activo después de una avería, con el fin de devolverlo a su condición operativa original.

Es una estrategia de mantenimiento que no se desarrolla de manera compleja, sino que apunta a la resolución de problemas a medida que surgen.

En general, una estrategia reactiva puede ser conveniente si se lleva a cabo en máquinas que:

  • no estan sujetos a elevados costes de reparación o instalación;
  • no son relevantes para el proceso de producción.
Flujo tipo de una intervención de mantenimiento reactivo

Flujo tipo de una intervención de mantenimiento reactivo

3 ejemplos prácticos de mantenimiento reactivo

Aquí hay 3 casos en los que es necesario realizar intervenciones de mantenimiento reactivo:

  • la unidad HVAC se avería de repente: hay que ponerse en contacto con un técnico, que tendrá que intervenir rápidamente para solucionar el problema. Por supuesto, es necesario identificar la causa de la falla, porque en función de ella habrá diferentes costos y tiempo de inactividad.
  • un rodamiento se sobrecalienta en el interior de una empaquetadora: basta con lubricar los componentes para solucionar inmediatamente el problema y volver a las condiciones normales de funcionamiento;
  • formación de baches dentro de un tramo de carretera: las carreteras generalmente están hechas para durar mucho tiempo, pero a menudo las condiciones climáticas difíciles causan la rápida generación de baches. Es fácil comprender que la reparación de un bache sólo puede tener lugar despues de su formación.

Ventajas y desventajas del mantenimiento reactivo

Como todos los tipos de mantenimiento, hay una serie de ventajas y desventajas.

Las ventajas:

  • costes iniciales más bajos;
  • falta de planificación: no se centra en la planificación y programación de las actividades preventivas, se repara un daño solo cuando ocurre;
  • ahorro en costes de personal;
  • rentable cuando se aplica en recursos no críticos.

Entre las desventajas:

  • aumento de los costes a largo plazo;
  • tiempo de inactividad no planificado que afecta la producción general;
  • problemas de seguridad;
  • problemas de presupuesto;
  • reducción de la esperanza de vida de los activos;
  • problemas repetitivos si no se toman las medidas adecuadas para resolver el problema;
  • mayor consumo de energía.

Diferencia entre mantenimiento reactivo y mantenimiento preventivo

La principal diferencia entre el mantenimiento reactivo y el mantenimiento preventivo se refiere al momento en que se realiza la intervención.

De hecho, el mantenimiento reactivo pertenece al grupo del mantenimiento correctivo y actúa sobre un activo sólo después de que se haya producido una avería para restablecer el estado de servicio de la máquina, mientras que el mantenimiento preventivo tiene por objeto un control periódico y planificado para anticipar y prevenir las averías y prolongar la vida útil del activo.

Siempre se desaconseja adoptar un enfoque puramente reactivo al mantenimiento, sin embargo, si tratas de programar todo en detalle, siempre existe la posibilidad de que el equipo falle o no funcione correctamente y sea necesario intervenir con actividades de mantenimiento reactivo.

Para hacer frente a estas situaciones, solo puedes confiar en un programa GMAO basado en la nube que te permite crear una base de datos común donde registrar los datos de mantenimiento, reparación y daños repentinos. Estos datos serán indispensables para crear listas de comprobación útiles para planificar futuras actividades y mitigar los riesgos generados por nuevos fallos inesperados.

 

usbim-maint
usbim-maint