BIM document management

¿Qué es el BIM document management?

Descubre las ventajas y características del BIM document management, analiza las funciones de Autodesk BIM 360 docs y usBIM, elije la solución adecuada para ti

Con la llegada del cloud y el BIM al mundo de la construcción, los operadores del sector AEC están llamados a afrontar nuevos retos con respecto a la organización del trabajo y la gestión de la enorme cantidad de datos y documentos. Por lo tanto, se vuelve cada vez más importante confiar en herramientas de BIM document management eficaces.

En este artículo te explico qué es el BIM document management, cuáles son las ventajas de este sistema y te facilito un cuadro explicativo de las funciones de Autodesk BIM 360 docs y usBIM para ayudarte a elegir la solución que mejor se adapte a tus necesidades.

Gestión de documentos BIM

BIM document management | Gestión de documentos con usBIM

¿Qué es el BIM document management?

Sabemos que el BIM no es solo modelado 3D y que su valor se extiende más allá del diseño, la ejecución y el ciclo de vida operativo de un activo: proporciona datos que un técnico o propietario puede utilizar para la gestión de estructuras, operaciones, mantenimiento, rehabilitaciones, hasta una eventual demolición.

En el BIM, los datos son fundamentales, y su transferencia entre las diferentes figuras dentro del proyecto es fundamental: por eso el BIM data management en general juega un papel importante en el proceso global.

BIM document management indica un sistema organizado para la gestión de datos y documentos en el proceso BIM que permite mantener todo bajo control en carpetas y archivos digitales, haciendo que la creación, gestión y uso compartido de todos los documentos sea más fácil y eficaz.

La creación de un sistema de gestión de documentos eficaz para un proyecto de construcción es un componente clave del éxito. Un sistema eficaz cierra la brecha entre el diseño y la construcción al digitalizar el proceso de gestión de documentos.

Pero, ¿Cómo es posible hacer esto? ¿Con qué herramientas? ¿Qué características deberían tener estos software?

La respuesta es centralizar todos los datos del proyecto en un único repositorio de datos y vincular a las partes interesadas del proyecto y los flujos de trabajo , desde el diseño a la construcción y demolición, a través de tecnologías capaces de crear y administrar sistemas de documentos integrados con modelos BIM e IFC en línea.

Aprovechar el poder de un repositorio en la nube aumenta la eficiencia, mejora la calidad y reduce el riesgo.

Generalmente la gestión de documentos en el proceso BIM está garantizada por software o plataformas en línea en las que crear y organizar procesos de adquisición, archivo y consulta de archivos de forma versátil. De hecho, se puede pensar en la preparación del flujo de trabajo de forma que se asigne a cada figura las responsabilidades relativas y los permisos necesarios.

Un software de gestión de documentos BIM debe respetar un mínimo de funcionalidad para ser considerado eficiente. Debe:

  • garantizar el acceso y el uso en línea, aprovechando un entorno de nube;
  • facilitar la búsqueda de documentos mediante comandos específicos;
  • gestionar de forma óptima las versiones y correcciones de los distintos archivos;
  • permitir la asignación de roles diferenciados con permisos relativos para una mayor eficiencia en toda la organización del flujo de trabajo;
  • permitir la visualización de los archivos más comunes en el mundo de la construcción (IFC, dxf / dwg, office, pdf, etc.);
  • facilitar la colaboración entre las distintas figuras del equipo;
  • gestionar el flujo de solicitudes de cambios o cualquier problema que se encuentre en los documentos.

¿Cuáles son los beneficios de la gestión de documentos BIM?

El sector de la construcción lleva mucho tiempo gestionando de forma inadecuada el flujo de información y documentos. Esto ha provocado pérdidas económicas fácilmente evitables.

La búsqueda de información en archivos digitales no compartidos o entre documentos en papel aún no digitalizados son aspectos que aún hoy unen muchas realidades. Esto sigue dando lugar a ineficiencia en el mundo AEC y entre todas las partes interesadas.

Con el BIM document management, este sistema consigue una mayor eficiencia del proceso, con una importante reducción de costes.

Es posible por varias razones, como:

  • el uso de la nube como canal para compartir;
  • información transmitida rápidamente y organizada de manera ordenada;
  • mejor manejo de la información en relación al rol obtenido en un proceso.
Gestión de documentos BIM | Compartir y gestionar la información

BIM document management | Compartir y gestionar la información

Los beneficios son numerosos.

De hecho, puedes revolucionar tu forma de trabajar, optimizando el tiempo de trabajo, reduciendo los riesgos por mala comunicación, haciendo que todo el sistema sea más eficiente.

  • el equipo logra trabajar en el mismo archivo eliminando malentendidos, gracias a la gestión automática de versiones;
  • el acceso a la información es posible desde cualquier dispositivo y desde cualquier ubicación;
  • se controlan los permisos que varias personas tienen sobre un archivo en particular, distinguiendo quién tiene derecho a visualizar y editar de aquellos que solo pueden visualizar;
  • es posible visualizar y verificar, incluso de forma colaborativa, archivos 2D y 3D.

Las soluciones para el BIM document management más usadas

Cuando trabajamos en proyectos junto con compañeros o colaboradores, además de una buena comunicación, la gestión documental es de fundamental importancia. Una situación caótica o ineficiente puede generar enormes problemas de gestión, con el consiguiente aumento de costes y tiempos.

Para ello necesitas un software que te ayude a hacer eficiente la colaboración de todo el equipo en las diferentes fases del ciclo de vida de la obra.

Autodesk BIM 360 docs y usBIM son dos soluciones para la gestión documental BIM, entre las más utilizadas, que te permiten tener todo bajo control de forma sencilla y eficaz.

Comparación de las funciones de BIM document management de Autodesk BIM 360 docs y usBIM

A continuación, te propongo un cuadro explicativo de las principales características y funcionalidades de las dos soluciones.

Funciones para el BIM Document ManagementAutodesk BIM 360 docsusBIM
Publishing & ViewingPUBLISHING
  • Compatibilidad con todo tipo de archivos
  • Asignación de atributos (standard e custom)
  • Organización y gestión de versiones específicas de los documentos

 

CONTROL DE VERSIONES
  • Seguimiento de cada actualización de versión
  • Restauración de versiones anteriores

 

VIEWING
  • Visibilidad única para archivos 2D y 3D
  • Visor de aplicaciones Android e iOS
  • Visibilidad de fotos, pdf y archivos de proyecto

 

Reporting & DashboardsREPORTING
  • Seguimiento de todas las actividades del proyecto
  • Gestión de la visibilidad, filtros y exportación de listas de documentos del proyecto

 

Design & Constructability ReviewsMARKUPS
  • Inserción de formas o notas de texto a los archivos 2D o 3D (privados o compartidos)
  • Inclusión de medidas para proporcionar más detalles a los diseños 
  • Inserción de hipervínculos a otros proyectos, archivos con información adicional, fotos o RFI

 

ISSUES
  • Creación y asignación de issue a los distintos equipos de proyecto
  • Audit trail en los issue

 

Mobile AccessiOS & ANDROID
  • Acceso y modificación 2D y 3D y otros tipos de información desde el teléfono y tablet

 

Project Setup & PermissionsPROJECT ADMINISTRATION
  • Gestión ilimitada de proyectos en una única cuenta 
  • Aplicación de plantillas de proyecto para estructuras y permisos

 

USER MANAGEMENT
  • Gestión centralizada de usuarios, grupos y empresas
  • Gestión de 5  niveles de permisos: 
  • Upload only,
  • View only, 
  • View + Upload, 
  • View + Upload + Edit, 
  • View + Upload + Edit + Control 
  • Definición de los espacios de trabajo en equipo (carpetas) 

 

LOCATIONS
  • Localizar proyectos para gestionar filtros en función de la localización

 

Cómo elegir la mejor solución para la gestión documental BIM

Establecer cuál es la mejor solución absoluta es difícil, puedes elegir la que mejor se adapte a tus necesidades de trabajo, evaluando los propósitos, el tamaño de los proyectos y el equipo con el que se trabaja.

Además de las funciones analizadas en la tabla anterior, también es importante evaluar las opciones de venta.

Autodesk BIM 360 docs ofrece una configuración única, que se puede comprar con una suscripción mensual o anual, que incluye todas las funciones sin la posibilidad de personalizar la solución según tus necesidades.

usBIM, por otro lado, es un sistema escalable y configurable, donde puedes elegir comprar solo el espacio de almacenamiento y las aplicaciones que necesitas.

Puedes comenzar a administrar tus documentos de construcción con una software de gestión de documentos BIM gratuita y ampliar el espacio de almacenamiento y aplicaciones de acuerdo con las diferentes exigencias que surgen en el trabajo.

Cómo acceder a usBIM

Ahora te explicaré brevemente cómo acceder a usBIM y aprovechar los muchos beneficios del software. Es muy sencillo y rápido, de hecho solo tienes que:

  1. ir a la pagina de acceso de usBIM
  2. iniciar sesión con tus credenciales ACCA

¿Aún no estás registrado en el sitio de ACCA?

Realiza el registro en la web ACCA completando todos los datos y siguiendo todos los pasos. Una vez finalizado, sigue los pasos mencionados anteriormente (1. y 2.).

Ahora puedes aprovechar todo el potencial del software comenzando inmediatamente con 12 aplicaciones y un espacio en la nube de 10 GB de forma gratuita; después, si necesario, podrás elegir las aplicaciones que necesitas y configuras usBIM según tus necesidades.

 

usbim
usbim