Home » Arquitectura y BIM » Qué es la MEP coordination

que-es-mep-coordination

Qué es la MEP coordination

¿Qué es la MEP coordination?, ¿quién participa?, ¿qué son los diseños de coordinación MEP?, ¿cuáles son las ventajas en el proceso BIM?, ¿cuáles son las herramientas que pueden ayudar al técnico?. Descubre todo en este artículo.

La actividad de MEP coordination es un paso fundamental en el proceso BIM que permite la detección de interferencias antes de la construcción de una obra.

La MEP coordination, también conocida como design collaboration, es una práctica de colaboración y coordinación multidisciplinar basada en BIM que involucra los tres campos principales del diseño de edificios e infraestructuras: arquitectura, estructura e instalaciones.

Veamos qué es y por qué es importante en el proceso BIM.

Antes de continuar, te sugiero dos herramientas esenciales para coordinar y gestionar un proyecto BIM MEP:

¿Qué es la MEP coordination?

Cuando hablamos de MEP nos referimos a todos los aspectos de gestión, diseño y mantenimiento de las instalaciones mecánicas, eléctricas e hidráulicas. MEP son las siglas de Mechanical, Electrical y Plumbing.

El MEP es un paso importante del proceso BIM: basta pensar que las instalaciones inciden en un 40-60% sobre el coste total de un proyecto.

Por ende, la MEP coordination tiene la misma importancia, ya que es un conjunto de actividades destinadas a garantizar la integración entre las diferentes disciplinas en todas las fases del proceso de diseño, construcción y mantenimiento de un activo.

Los 5 pasos que generalmente definen el proceso de MEP coordination son:

  1. validación del modelo arquitectónico;
  2. desarrollo del modelo MEP.
  3. utilización del modelo BIM MEP.
  4. detección de interferencias;
  5. resolución de interferencias.

La base de la coordinación interdisciplinaria es la comunicación entre profesionales.

El centro de la comunicación es el modelo 3D BIM, que debe estar siempre actualizado y disponible y debe ser preciso. Trabajar en un único modelo 3D BIM permite identificar posibles interferencias y resolverlas ya en fase de diseño.

Por ejemplo, en esta fase puede ocurrir que la posición de algunos componentes del sistema de calefacción se superponga con la malla estructural diseñada por el ingeniero estructural. Esta verificación preliminar permite resolver el problema en una fase temprana del proyecto y evita cambios costosos durante la fase de construcción de la obra.

La MEP coordination comienza en la fase preliminar de diseño y termina antes de la elaboración de la documentación necesaria para la presentación del proyecto, cuando se prepara una reunión entre todos los profesionales de las distintas disciplinas para examinar eventuales interferencias y obtener un modelo completamente libre de conflictos.

¿Qué son los dibujos de MEP coordination?

Los dibujos de la MEP coordination (mecánicos, eléctricos, hidráulicos) son el conjunto de documentos que describen las elecciones de proyecto y permiten tener un cuadro completo de la obra a realizar. Describen los tipos de instalaciones elegidas, su ubicación, dimensiones, costes de la intervención, etc.

El objetivo es principalmente reconstruir una idea general de las opciones hipotéticas para verificar cualquier interferencia entre los modelos:

  • mecánicos, como equipos HVAC, cooling towers y conductos;
  • eléctricos, incluidos paneles, ascensores, cuadros eléctricos, charolas para cables, transformadores, etc.;
  • hidráulicos, como tanques de agua, pozos de aguas residuales, bombas, etc.;
  • para la seguridad contra incendios.
plano-mep

Dibujos de MEP coordination | Tabla con plantas, secciones y vistas 3D

Este proceso de coordinación facilita la fase de construcción de la obra y la incorporación de los sistemas de instalaciones. De esta manera, se respetan las normas establecidas en el proyecto, el tiempo y las estimaciones de costes.

Las ventajas de los dibujos de coordinación son:

  • dibujos integrado (en un único modelo se incluye información multidisciplinar);
  • ahorro de recursos;
  • reducción de costes de construcción
  • reducción de errores provocados por falta de comunicación;
  • mejora de la colaboración y visualización;
  • optimización del espacio;
  • detección de interferencias en la fase preliminar.

Los dibujos de coordinación pueden detallarse en función del objetivo y la fase de desarrollo del proyecto. Por lo general, los modelos MEP BIM se desarrollan en 5 niveles de detalle:

  • 3D MEP preliminary design model (LOD 100);
  • 3D MEP detailed design model (LOD 200);
  • 3D MEP (LOD 300);
  • MEP construction model (LOD 350);
  • MEP prefabrication model (LOD 400).

Para obtener más información sobre los niveles de detalle, te recomiendo que leas el artículo «LOD y LOIN en BIM: qué son y para qué sirven«.

 

usbim-platform
usbim-platform