Home » Herramientas BIM » ¿Qué software MEP utilizan los ingenieros?

Que programas MEP usan los ingenieros

¿Qué software MEP utilizan los ingenieros?

La lista actualizada de los software MEP más utilizados por los ingenieros para el modelado de instalaciones

Los software MEP ayudan a los profesionales de la construcción en el diseño de instalaciones.

Si estás buscando un software MEP , te propongo una lista actualizada de los más utilizados por ingenieros y diseñadores que se ocupan del modelado, dimensionamiento y cálculo de instalaciones mecánicas, eléctricas e hidráulicas.

Los mejores software de diseño MEP

Los mejores software de diseño MEP

El software MEP más utilizado por los ingenieros

A continuación, indicamos una lista actualizada de los software MEP más populares actualmente en el mercado y utilizados por ingenieros:

  • Edificius MEP – el software de diseño arquitectónico 3D  para modelar y diseñar instalaciones directamente con un único software BIM, a partir del modelo arquitectónico. Obtienes una visión general del conjunto edificio-instalaciones que:
    • permite optimizar el diseño,
    • evaluar las dimensiones totales de la instalación directamente desde el modelo 3D,
    • detectar y resolver cualquier interferencia con el modelo arquitectónico,
    • mejorar la colaboración con los profesionales involucrados y optimizar los costes y tiempos de entrega de los proyectos.

    Dispones de muchas funciones de modelado, una librería bien surtida de objetos BIM que se pueden personalizar según las necesidades y un modelador 2D/3D; este permite conexiones inteligentes y alineaciones automáticas. Finalmente, obtienes en automático documentos, tablas y ábacos del modelo 3D BIM;

  • AutoCAD MEP – es el software de diseño de sistemas de construcción de AutoCAD para diseñadores y modeladores de instalaciones MEP. Trabajar en el familiar entorno de AutoCAD ofrece productividad inmediata y proporciona a los profesionales la flexibilidad de implementar herramientas de diseño específicas para cada disciplina;
  • Revit MEP – ayuda a ingenieros, diseñadores y contratistas a coordinarse entre sí y a modelar las instalaciones con un alto nivel de detalle. Utilizas un único modelo 3D para mejorar la comunicación y las opciones de diseño antes de la construcción. Realizas simulaciones y detección de interferencias en las primeras etapas del proceso de diseño.
  • HEC-RAS – software desarrollado para el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (USACE) que permite realizar cálculos de flujo constante unidimensional, cálculos de flujo inestable unidimensional y bidimensional;
  • AutoPIPE – software completo y avanzado especializado en el análisis de las tensiones de los tubos. Caracterizado por herramientas intuitivas para el modelado y análisis avanzados. Garantiza flujos de trabajo eficientes entre ingenieros y diseñadores a través de la interoperabilidad con las principales aplicaciones de diseño de instalaciones. Incluye funciones especiales para el análisis avanzado de tuberías enterradas, detección de interferencias, carga de ondas y permite la integración con otras aplicaciones;
  • SOLIDWORKS Flow Simulation – es una solución intuitiva para el análisis de la dinámica de fluidos computacional (CFD) y la simulación térmica, totalmente integrada en el entorno de SolidWorks.

Los software mencionados son solo una pequeña parte de los que se encuentran en el mercado, pero son los más utilizados por los profesionales del sector.

Generalmente, no hay ningún software MEP que sea mejor que otro de forma absoluta. El consejo es siempre elegir de acuerdo a las necesidades y el tipo de trabajo a realizar.

¿Qué es un software MEP?

El MEP es un programa que permite diseñar instalaciones mecánicas, eléctricas e hidráulicas, a partir del modelado 3D. MEP son las siglas de Mechanical, Electrical y Plumbing.

Estas soluciones mejoran el diseño, el modelado y la implementación de instalaciones y aseguran que se integren perfectamente con el edificio. El software MEP permite a los diseñadores realizar simulaciones realistas; esto garantiza que no hayan interferencias entre el modelo de instalaciones, el arquitectónico y el estructural.

Programa MEP BIM

Modelo BIM MEP

Para ser incluido en la categoría MEP, un software debe:

  • estar equipado con funcionalidades para diseñar sistemas mecánicos, eléctricos e hidráulicos;
  • detectar posibles interferencias ya en la fase de diseño;
  • proporcionar capacidades de generación de informes para ayudar a los usuarios a tomar decisiones fundamentadas en el proceso de construcción de la obra.

Igualmente, el software MEP está estrechamente relacionado con el software BIM para la construcción; a menudo, incluso está integrado en una sola solución para diseñar instalaciones y elementos arquitectónicos en un solo modelo BIM 3D. Estas herramientas ofrecen la ventaja de:

  • diseñar directamente en 3D;
  • diseñar de forma integrada e interdisciplinaria;
  • verificar cualquier interferencia entre las instalaciones, el modelo arquitectónico y el estructural;
  • acelerar y automatizar la elaboración de gráficos, tablas, detalles 2D/3D, esquemas de instalación, presupuesto, informes de cálculo, etc.;
  • tomar decisiones más conscientes porque se verifican en modelos 3D claros y realistas;
  • reducir la posibilidad de errores y problemas en la construcción;
  • respetar los tiempos y los costes previstos en la fase de proyecto;
  • comunicar de manera clara las opciones de proyecto a los profesionales y clientes;
  • gestionar la obra también en fase de mantenimiento.

 

edificius
edificius