Realidad virtual BIM: cómo está cambiando el mundo de la construcción

Realidad virtual BIM: cómo está cambiando el mundo de la construcción

Realidad Virtual BIM: los dispositivos inteligentes, la realidad virtual y la tecnología cloud están abriendo camino a una nueva frontera en el sector de la construcción. Veamos cómo interactúa el BIM con la Realidad Virtual

¿Porque hablar de Realidad Virtual BIM? Los ambientes de realidad virtual inmersiva, usados en Juegos y otros sectores, se están difundiendo también en la construcción, al mismo tiempo que el Building Information Modelling. En este artículo vamos a hablar de la interacción de la Realidad Virtual con el BIM.

Esto trae una serie de ventajas: verificar anticipadamente la disposición de los espacios, realizar controles precisos y minimizar los errores de diseño antes de la ejecución del proyecto. Estos son solo algunos de los ejemplos de los posibles usos de la realidad virtual en la construcción.

La introducción de la RV ayuda al cliente a ver como será el proyecto terminado, de una manera más realista que con un modelo 3D en una computadora. Hacer esto en la fase de planificación de un proyecto significa que posibles problemas son identificados y resueltos lo antes posible, haciendo así más fácil la entrega del proyecto.

Realidad-virtual-BIM-software-BIM-arquitectura-Edificius

Aquellos que ya han trabajado de esta manera han resaltado las notables ventajas relacionadas con la interacción entre el BIM y la RV:

  • aprobación más rápida de los proyectos
  • mejores relaciones con los clientes y mayores niveles de satisfacción del mismo
  • ahorro de tiempo y dinero.

El diseñador puede usar la RV en varios momentos del proceso de diseño y en los diferentes niveles de detalle (LOD). Por ejemplo, se podría tener una experiencia de RV en una sala no fotorrealista, para tener una idea de la relación entre los espacios y las masas o una experiencia hiperreal e inmersiva.

Opciones para la adopción de la RV

La realidad virtual (RV) es una industria en rápida evolución, nacida hace décadas (1968) que experimenta una explosión sin precedentes en los últimos dos años.

Las empresas que ya utilizan el BIM deberían ser conscientes que existen opciones disponibles para la introducción de la RV.

Realidad-virtual-BIM-acciones-y-funcionalidades-software-BIM-arquitectura-Edificius

La primera es el casco de realidad virtual (HMDs): Oculus Rift, Samsung Gear VR, HTC Vive, Microsoft HoloLens, y Google Cardboard, solo para mencionar algunos.

Esto le permite al técnico una experiencia 3D completamente inmersiva. Ofrece la oportunidad de recorrer todo un edificio y acceder a toda la información relevante en cada parte del mismo. Este aspecto es fundamental cuando se deben controlar los costes, respetar los plazos y asegurarse que todo sea como se ha planeado y diseñado.

Una característica de esta tecnología es la motion capture en tiempo real. Esto permite al usuario moverse en un ambiente virtual como si fuera la realidad, sin usar un mouse o un teclado para explorar las habitaciones y el edificio. Algunos sistemas incluso han llegado a desarrollar sistemas completos con varios sensores para el cuerpo, haciendo que la experiencia sea lo más real posible.

La realidad mixta (RM), que combina la realidad con imágenes y hologramas virtuales, puede volverse más común en el proceso BIM. Este enfoque ayuda al usuario a obtener más información sobre la construcción del edificio o sobre un componente dentro de él.

Estas tecnologías podrían evolucionar con el tiempo para proporcionar siempre más detalles, como información sobre el producto y la planificación, que serán útiles durante la fase de diseño y durante todo el ciclo de vida del edificio.

Desafíos con el BIM y la RV

Un aspecto que podría reducir la difusión de la realidad virtual en el mundo BIM es el potencial coste de la tecnología.

El precio de la tecnología de RV ha disminuido de manera significativa recientemente. Si esta tendencia continúa, podríamos ver que la tecnología es cada vez más accesible para las empresas presentes en todo el ciclo de construcción.

En el sector de la construcción el uso más común de la RV comienza con un modelo 3D visualizado en un entorno virtual para el marketing y comunicación del proyecto. El objetivo ahora ha cambiado hacia otro aspecto, el uso de esta tecnología para recopilar feedback de diseñadores, posibles usuarios, clientes y personal de mantenimiento durante el entero proceso se diseñó.

Otro desafío fundamental, sigue siendo el lento progreso de la industria de la construcción en el uso del BIM.

Para el mundo de la construcción, la adopción del BIM es un hecho incontrovertible y permanecer vinculados a prácticas antiguas y métodos tradicionales, hace que el trabajo se transforme en algo obsoleto.

Realidad-virtual-BIM-Ejemplo-software-BIM-arquitectura-Edificius-punto-luz

El BIM no es solo una tecnología innovadora, sino que representa una nueva forma de trabajar. Nasce del deseo de avanzar hacia la colaboración entre diseñadores, la interoperabilidad entre software, la integración entre procesos y la sostenibilidad. El modelo BIM contiene e integra información sobre el edificio y sus partes, como la ubicación geográfica, la geometría, la propiedad de los materiales, de los elementos técnicos, las fases de construcción y las operaciones de mantenimiento.

La participación activa, el acceso a la información siempre actualizada y la coordinación impuesta por el hecho de compartir un modelo único, reduce drásticamente el porcentaje de errores e inconsistencias. Además disminuye, como consecuencia, el número de cambios, y en última instancia, los costes de diseño, haciendo todo económicamente más sostenible.

Este es el motivo por el cual, independientemente de la dimensión de un estudio de arquitectura y diseño, ya no es posible renunciar a estas ventajas. ¡Ya no es posible renunciar al BIM!

Descarga y prueba gratis el software BIM para el diseño arquitectónico 3D Edificius

y con Edificius-VR publica y comparte tu proyecto 3D en la web

 

edificius
edificius