Realidad virtual en línea para la arquitectura: ventajas para el diseñador y el cliente
Las ventajas de utilizar la realidad virtual (VR) en línea para navegar por el modelo 3D directamente desde el navegador incluso sin tener un software específico
Navegar por un modelo 3D con la realidad virtual (VR), en línea y directamente con el navegador, puede ser especialmente beneficioso para tu actividad profesional. Si crees que es una tecnología interesante pero demasiado costosa y complicada de usar, te explicaré cómo usarla sin necesidad de tener un authoring BIM y usando solo tu navegador.
Descubramos juntos cómo hacerlo gracias a usBIM.reality, la aplicación del sistema integrado usBIM para navegar en línea en realidad virtual inmersiva en los modelos 3D.
Empieza a usar usBIM.reality, todo lo que necesitas es un visor y un PC conectado a Internet.

usBIM.reality navegar por los modelos BIM en línea y en realidad virtual
¿Qué es la realidad virtual en la arquitectura?
La realidad virtual es una tecnología que permite crear un contexto simulado en el que el usuario, con un visor de realidad virtual, puede sumergirse en experiencias en primera persona, en cualquier entorno.
Aplicada a la arquitectura, es una herramienta innovadora que permite al técnico y al cliente navegar dentro del modelo 3D del diseño, simplemente conectando un visor a la PC.
Para los profesionales del sector de la construcción, la VR (Realidad Virtual) puede resultar útil en diversas etapas del proceso de diseño y, en particular, en la etapa de:
- concepción del proyecto
- revisión del proyecto
- presentación del proyecto.
La VR en el diseño
En la concepción del proyecto , la VR puede adaptarse a los diferentes niveles de detalle del modelo apoyando al diseñador en las decisiones a tomar, tanto en la fase inicial (definir un espacio, dividir los ambientes, etc.) como en fases más avanzadas (elegir el mobiliario, colores de las paredes, materiales, etc.).
En la fase preliminar, ayuda a imaginar nuevos espacios y nuevas formas. El diseñador se encuentra inmerso en el modelo que está diseñando y puede tener una percepción realista de los espacios a crear.

Realidad virtual en línea: ventajas en la fase de diseño
Al verificar las opciones de diseño, la realidad virtual actúa como una herramienta de evaluación y control: durante cada paso es posible navegar por el modelo y verificar si las opciones tomadas responden completamente a la idea de diseño y las solicitudes del cliente.
En el diseño final y ejecutivo, la realidad virtual ayuda a definir detalles, materiales, colores, etc.
Por último, en la presentación del proyecto al cliente, da «vida» al proyecto incluso antes de su realización.
Esto permite a los diseñadores minimizar errores, predecir con precisión el resultado final de la construcción, evitar sorpresas durante las obras pero también desarrollar una mayor libertad de diseño y experimentar con nuevas soluciones más atrevidas, aumentando también la calidad final del proyecto.
En definitiva, las ventajas de utilizar la VR en la fase de diseño son:
- trabajo más competitivo
- creación de espacios y volúmenes más articulados, fluidos y menos convencionales
- simplificación del proceso creativo
- mayor posibilidad de comparación entre diferentes soluciones de diseño
- mejor comunicación de las ideas del proyecto
- reducción de errores de diseño y malentendidos con el cliente
- mayor posibilidad de reflexionar sobre detalles difíciles de comprender a través de imágenes estáticas.
Realidad virtual y revisión de modelos
Durante la fase de revisión, la realidad virtual es útil para verificar las elecciones realizadas y tener un control constante del proyecto antes de compartirlo con el cliente y pasar de la fase preliminar a la ejecutiva.
Esta es una fase delicada, porque interrumpe la linealidad del proceso de diseño, contemplando la posibilidad de retroceder, reevaluar, cuestionar las elecciones y hacer cambios antes de continuar con el diseño final/ejecutivo.
Revisar el proyecto de forma tradicional, interpretar planos, alzados, secciones y renders, puede no ser una óptima solución. Las imágenes estáticas sólo dan una idea parcial del proyecto y pueden no mostrar ningún error.
Con la realidad virtual, en cambio, al ingresar el modelo en primera persona, tienes el privilegio de observar todos los detalles antes de que se realice el trabajo, y esto es muy importante porque te permite reevaluar ciertas elecciones, aunque sean formalmente correctas.
En resumen, podemos decir que las ventajas de utilizar VRi en la fase de revisión del proyecto son:
- reducción de errores de diseño
- mayor conciencia de todas las opciones de diseño
- ayuda al diseñador en la definición de nuevos espacios y nuevas soluciones
- visualización y percepción de los detalles del proyecto como si ya estuvieran realizados.

Realidad Virtual en línea (VR) para arquitectura
Realidad virtual para la presentación de proyectos
Durante la fase de presentación del proyecto , la realidad virtual hace que sea más fácil e inmediato comunicar tus ideas de diseño con el interlocutor: desde la elección de los materiales y el mobiliario, hasta la distribución de los espacios. El cliente realmente tiene la oportunidad de «vivir» el proyecto encargado incluso antes de su realización, minimizando la posibilidad de malentendidos.
La Realidad Virtual, recrea totalmente un entorno, introduciendo al espectador en un nuevo escenario completamente virtual que elimina casi por completo la distancia entre la realidad y la imaginación del cliente, permitiendo una percepción completa del proyecto. Este es uno de los aspectos fundamentales: reparar la brecha entre la representación del proyecto y la imaginación del cliente.
En definitiva, es una herramienta valiosa para: