Realizar un render: creación y edición de una vista en perspectiva
Realizar un render: cómo obtener distintas vistas en perspectiva para realizar un render fotorrealista de un modelo 3D con un software BIM
Una de las exigencias del usuario que utiliza software BIM es aquella de realizar, desde un único proyecto, más render con distintas vistas obteniendo imágenes fotorrealistas que amplíen las posibilidades de visualización y presentación del proyecto.
Dichas soluciones técnicas son apreciadas también por los clientes ya que permiten presentar y resaltar aspectos y detalles del proyecto que, de otra forma, no serían tratados.
En esta entrada veremos cómo configurar la prospectiva y realizar un render con Edificius, el software BIM para la arquitectura de ACCA software.
La perspectiva con un software BIM
Cuando deseamos “fotografiar” un proyecto, la primera cosa a decidir es el punto de vista y definir así el encuadre de la toma fotográfica, decidiendo de esta manera lo que queremos visualizar y lo que no.
Veamos entonces cómo proceder, en este caso, con el software BIM Edificius para el diseño arquitectónico.
Desde el navegador de proyecto, en el nudo VISTAS 3D, tendremos que seleccionar Agregar Perspectiva (Play Structure) accediendo así al editor dedicado a la perspectiva donde se dispone de funcionalidades específicas para la gestión de las vistas.
Configuración e inserción del fondo
Para realizar un render lo más cercano posible a la realidad habrá que, ante todo, contextualizar el modelo y definir su entorno. Para ello disponemos de comandos para gestionar el ambiente circunstante, como, por ejemplo, para regular la visibilidad de las nubes y del terreno.
Siempre desde el editor, tenemos la posibilidad de elegir un fondo esférico de ambiental de 360° pudiéndolo elegir entre aquellos ya presentes en el programa o cargando nuevas fotos de 360° personalizadas. Procederemos entonces ajustando foto y fondo.
A continuación podemos mover la vista según nuestra exigencias, tanto manteniendo el modelo al centro de la escena y rotando el fondo, como, al contrario, fijando el punto de vista al centro de la escena y rotando fondo y modelo alrededor de la cámara generando así un vista en Primera Persona.
Podemos ejecutar una animación de forma automática, elegir el tipo de objetivo, excluir objetos de la vista y configurar un determinado horario y día del año para simular las sombras reales. Realizadas las tomas deseada podemos en fin grabar las vistas y lanzar la animación video.
Modificar la perspectiva
Es posible visualizar el modelo a través de distintas vistas.
Desde el editor de la Perspectiva habrá que activar la opción Girar alrededor de Todo para bloquear el modelo al centro de la escena.
Vista con el modelo al centro
Utilizamos los siguientes comandos: para acercarnos y alejarnos desplazamos hacia adelante y atrás el ratón presionando el botón izquierdo. Para girar alrededor del modelo presionamos el botón derecho desplazando el ratón. Para mover el modelo tenemos presionado la rueda desplazando el ratón.
Vista en primera persona
Activada la vista en Primera Persona, utilizamos la rueda del ratón para efectuar un zoom. Nos acercamos y alejamos al modelo teniendo presionado el botón izquierdo y desplazando el ratón. Giramos la vista en las varias direcciones presionando el botón derecho desplazando el ratón.
Clic aquí para descargar Edificius, el software BIM para el diseño arquitectónico