Home » Arquitectura y BIM » Rendering arquitectónico, ¿qué es y por qué hacerlo?

rendering_arquitectónico_edificius_biblus_[ES]

Rendering arquitectónico, ¿qué es y por qué hacerlo?

¿Qué es un rendering arquitectónico? ¿Por qué es útil en el diseño? 5 buenas razones para elegir Edificius para el renderizado fotorrealista

La arquitectura y el diseño del entorno urbano involucran a multitud de actores: ingenieros, arquitectos, paisajistas, empresas, clientes y otros actores menos especializados. Todos ven el proceso desde diferentes perspectivas, teniendo diferentes objetivos y metas.

Por lo tanto, para que cualquier proyecto arquitectónico tenga éxito, se requiere un ‘entendimiento compartido’ entre todas las partes involucradas.

Las técnicas de visualización y renderización arquitectónica pueden ayudar a ello.

En el campo del diseño, de hecho, a menudo un dibujo bidimensional no es suficiente para que el cliente comprenda exactamente el proyecto y para brindar toda la información necesaria.

Texturas-en-linea-libreria-Edificius

Proyecto de casa de campo – render realizado con Edificius

¿Qué es el rendering arquitectónico?

El renderizado arquitectónico es el proceso que implica la creación de imágenes y animaciones fotorrealistas en 2D y 3D a través de las cuales ilustrar proyectos arquitectónicos de forma realista.

Es el arte de crear imágenes bidimensionales y tridimensionales que muestran los atributos de un proyecto arquitectónico.

El renderizado arquitectónico es una herramienta válida para una vista previa del diseño que transforma el modelo arquitectónico en visualizaciones realistas: una imagen fotorrealista clara e inmediata, que no conduce a malentendidos.

El diseñador puede mostrar al cliente, mediante una serie de renders, la evolución del proyecto, de modo que este último pueda realizar cambios antes de la etapa de realización material. Incluso para el propio diseñador, el renderizado arquitectónico se demuestra una herramienta útil para verificar la calidad de las elecciones de diseño realizadas.

rendering-arquitectonico_salon1

Diseño de interiores – render realizado con Edificius

¿Por qué el rendering arquitectónico es útil?

El renderizado 3D en la arquitectura muestra como será un edificio antes de que se construya. Representado el proyecto en tres dimensiones, el renderizado arquitectónico permite ver todo en una escala más realista.

Mediante el uso de software para el modelado y renderizado arquitectónico 3D, el diseñador puede manipular los diseños en tiempo real, pasando rápidamente del concepto al concreto y explorando diferentes opciones, así como perfeccionando y creando múltiples versiones de los proyectos.

Además, gracias a las herramientas para visualizar y navegar en el proyecto, el diseñador es capaz de adquirir una comprensión mucho más clara de la «naturaleza cualitativa y cuantitativa» de los espacios que está diseñando.

Entonces, en resumen, el rendering 3D y la visualización arquitectónica en general, pueden ayudar a los arquitectos y diseñadores a trabajar en colaboración y comunicar ideas de manera más eficiente.

La visualización 3D se puede utilizar como una herramienta de marketing con los clientes o también para planificar consultas con los diseñadores y, al mismo tiempo, se puede utilizar para mejorar la forma en que los equipos de diseño desarrollan las construcciones.

rendering-arquitectonico_salon

Diseño de interiores – render realizado con Edificius

Renderizado arquitectónico: aquí 5 razones para elegir Edificius

Históricamente, la visualización digital en 3D siempre ha sido un proceso lento y, por lo tanto, costoso.

Edificius, el software arquitectónico de ACCA, facilita la transformación instantánea de sus modelos arquitectónicos 3D en visualizaciones de alta calidad y experiencias inmersivas en tiempo real.

Aquí hay algunas buenas razones para usar Edificius para tu rendering arquitectónico

1- Entorno del software de diseño arquitectónico

El entorno y las funciones de renderizado están integrados en el propio software de diseño, es decir que no hay que conectarse con aplicaciones externas como en la mayoría de casos.

Todo está perfecta y dinámicamente integrado respetando la verdadera filosofía BIM.

Muy a menudo oímos hablar de «enlazar el proyecto realizado con el software X con el software Y» y de «moverse fácilmente en los programas X e Y para crear renders 3D fotorrealistas».

Esto no sucede con Edificius; el entorno de renderizado fotorrealista está perfectamente integrado en el software de diseño arquitectónico, con todas las ventajas que conlleva.

No necesitas ningún entrenamiento adicional, no necesitas exportar archivos a un programa separado o subirlos a la nube; todo lo que vez y editas en tu modelo se muestra instantáneamente en Edificius.

2- Amigabilidad

Ésta es una de las principales razones por las que el diseñador prefiere Edificius: es extremadamente fácil de usar.

No necesitas ser un experto: un simple clic y algunas configuraciones simples son suficientes para transformar inmediatamente tu modelo BIM en una representación arquitectónica 3D.

3 – Rapidez: renderizado en tiempo cero

Edificius te permite realizar, en cualquier momento del flujo de trabajo de diseño, renderizados en tiempo cero, dándote un apoyo considerable verificando la validez de tus elecciones de diseño.

4 – Recursos de alta calidad

Obtienes rendering arquitectónicos más fotorrealistas, gracias a la librería disponible con miles de materiales PBR (Physically Based Rendering) que te permiten calcular rápida y correctamente la cantidad de luz reflejada en los materiales y su dirección.

5 – Excelente relación calidad-precio

Una suscripción anual a otro software de renderizado fotorrealista con características comparables a las que se encuentran en Edificius cuesta alrededor de 1000 €. El entorno AIr BIM para el rendering fotorrealista está incluido en Edificius.

 

edificius
edificius