Rendering con inteligencia artificial: el nuevo plus en la arquitectura
Eliminar los tiempos de espera al producir renders fotorrealistas y profesionales para tus proyectos… hoy es posible. Conoce AIrBIM, el rendering con Inteligencia Artificial integrado al BIM en la arquitectura
La mayor ventaja de tener juntos el rendering con Inteligencia Artificial es producir imágenes profesionales del proyecto con un alto grado de realismo en poco tiempo, hasta 8 veces más rápido de lo normal.
Le Corbusier dijo:
“La arquitectura es un juego sabio, correcto y magnífico de los volúmenes bajo luz“.
Nada mejor que poder representar lo que se construirá a través de imágenes en grado de reproducir fielmente materiales, elecciones arquitectónicas, orientación, luces, sombras.
Hoy el mundo razona principalmente con imágenes y el render permite proporcionar al cliente una idea muy precisa de los materiales, el mobiliario usado, la luz que entrara a la edificación, los accesorios y complementos, y también el posicionamiento correcto de las luces.
Una excelente representación del proyecto no solo mejora la presentación y el marketing. Sino también se refleja positivamente en la fase de diseño y en la de control antes de la ejecución.
Los renders entonces han una doble importancia: por un lado, pueden involucrar emocionalmente al cliente, por otro, son de gran ayuda para el propio diseñador, que tiene una percepción visual inmediata de lo que está realizando.
Tipos de rendering
Hablando de rendering, a menudo nos referimos a diferentes tipos: fotorrealistas, volumétricos o, por ejemplo, renders artísticos, jugando mucho en la postproducción con software de edición de fotografías. Veámoslo rápidamente:
- conceptual| adecuado para resaltar el uso y la fruición de los espacios
- volumétrico | son aquellos que ayudan a comprender la colocación de los volúmenes en el espacio disponible
- materiales| sirven para tener una idea general de los materiales utilizados y de las combinaciones posibles
- fotorrealista | dan una idea precisa de la realidad
Más allá de estos aspectos, cuando se habla de rendering, generalmente se hace una clasificación según el enfoque
Rendering dinámico
En el rendering dinámico, el objeto puede rotarse interactivamente y con él el entorno que lo rodea. Los algoritmos de rendering se simplifican en este caso para permitir un mayor dinamismo, pero renunciando a la precisión y, por lo tanto, a la calidad de la imagen.
Rendering estático
Cuando, en cambio se desea obtener una imagen de alta resolución, el rendering estático permite conseguir una verdadera toma fotografica de la escena con niveles muy altos de detalle. Este es necesariamente un proceso más complejo, que generalmente dura muchos minutos.
La tecnología de ray-tracing ha sido definida por mucho tiempo “en tiempo no real”, dada su pesadez: esta sigue el camino de un haz de luz y determina lo que se «escanea«.
Sistemas de seguimiento similares existen ya de algún tiempo, pero casi todos requieren un complejo proceso de elaboración.
La combinación rendering e inteligencia artificial hoy hace posible contar con tecnologías de rastreo y rendering de altísima precisión en tiempo real, mapeando todo lo que nos rodea, con un realismo y una velocidad nunca antes vistos. Esta es la base de AIrBIM, el ambiente de rendering integrado en Edificius de ACCA software.
las ventajas del rendering y la inteligencia artificial
Para comprender las ventajas de esta nueva y extraordinaria tecnología es suficiente recordar las acciones y operaciones que los técnicos suelen realizar para obtener imágenes y dibujos de su proyecto.
La premisa que condiciona cada elección es el tiempo.

Render realizado con la función AIrBIM de Edificius
Con el conocimiento que producir cualquier imagen capaz de representar con dignidad el proyecto requiere horas, el técnico puede decidir recurrir al rendering real time, obteniendo resultados rápidos pero sacrificando notablemente el rendimiento gráfico de su trabajo: la precisión que ha dedicado a todas las elecciones arquitectónicas y de diseño, son parcialmente opacadas por imágenes que tienden a ser «planas» y emocionalmente poco atractivas.
Como ya hemos dicho, el rendering puede ser una magnífica herramienta para la presentación del proyecto, por lo tanto, una herramienta de marketing, pero también puede ser una herramienta de diseño.
Por lo tanto, queriendo obtener resultados más refinados en los detalles, el técnico puede optar por el rendering fotorrealista: la imagen que obtendrá será una fotografía, realista, capaz de dar la importancia correcta a las elecciones tomadas y, precisamente porque son reales, son también un soporte para la comprobación y el control.
Pero, para obtener este resultado, es necesario tiempo, tanto tiempo.
También surgen otras dificultades, por ejemplo, relacionadas con la configuración: es necesario mucho tiempo para obtener un excelente render estático, si la configuración no es la deseada (brillo, posición, etc.) o útil, ¡será necesario más tiempo!
AIrBIM es la respuesta a esta necesidad: al integrar la inteligencia artificial en el rendering es posible crear imágenes fotorrealistas y profesionales en muy poco tiempo.
AIrBIM, rendering y inteligencia artificial integrados con BIM para la arquitectura
La partnership ACCA software-AMD ha creado una tecnología revolucionaria que permite conseguir renders profesionales sin ajustes que requieren mucho tiempo y, sobre todo, sin operaciones de post-procesamiento con otros software específicos.
Edificius es el primer software de diseño arquitectónico BIM integrado con el nuevo motor de Rendering Ray Tracing AMD Radeon™ ProRender, que utiliza la Inteligencia Artificial para producir los mejores renders arquitectónicos BIM jamás vistos en tan poco tiempo.

Render realizado con la función AIrBIM de Edificius
El software utiliza la Inteligencia Artificial (Machine Learning Denoiser) para ‘eliminar’ el ruido de la imagen parcialmente renderizada y reducir drásticamente el tiempo de procesamiento.
Esta es la gran ventaja del rendering con inteligencia artificial: cada intervención de optimización se realiza directamente con la Inteligencia Artificial.
Con AIrBIM, el algoritmo de Inteligencia Artificial identifica automáticamente la ruta más rápida y la configuración ideal para obtener la máxima calidad de rendering de la vista elegida.
El software produce renders más fotorrealistas gracias a rápidos e interactivos algoritmos que calculan la cantidad de luz reflejada y los materiales PBR (Physically Based rendering) disponibles en el catálogo suministrado con Edificius que integra AIrBIM.

Render realizado con la función AIrBIM de Edificius
Finalmente, Edificius con AIrBIM permite utilizar una foto 360° HDR (High Dynamic Range) del lugar donde se realizará el proyecto como fondo del rendering.
De esta manera, la contextualización del proyecto en el entorno real permite la configuración automática de las condiciones de iluminación de la escena con un nivel de iluminación que proveniente directamente de la foto panorámica 360°.