Rendering y vista PlayStructure del modelo
¿Cómo definir la orientación NORTE-SUR del modelo y configurar la calidad del rendering con un software BIM para el diseño arquitectónico?
El proyecto arquitectónico, con un software BIM, se realiza construyendo un modelo a objetos: cerramientos, puertas, ventanas, escaleras etc. a través de un input 2D y/o 3D. En el BIM, diferentemente a un CAD, los objetos utilizados para proyectar son “objetos inteligentes” y no simples líneas.
Con “objetos inteligentes” entendemos objetos dotados de un gran número de información por ejemplo respecto a composición, geometría, materiales etc. El utilizo de estos objetos permite obtener una representación tridimensional del modelo del edificio. Se obtiene también y contextualmente un sistema informativo de la obra en general y en detalle.
Rendering y vista PlayStructure
El modelo del edificio y su representación tridimensional se expresan en la mejor forma a través de los renders.
Con la palabra rendering se entiende el proceso que permite obtener una imagen muy realista.
El modelo geométrico realizado se define con colores y materiales prácticamente iguales a aquellos reales (texturas) y se ilumina a través de luces que reproducen aquellas naturales o artificiales.
Después de haber creado una imagen estática, los fotogramas se pueden también ver en secuencia generando una verdadera animación. Por ejemplo es posible “pasear” virtualmente a través de las habitaciones del modelo.
Es así que el renderizado fotorrelista se vuelve una herramienta fundamental para el diseño arquitectónico.
Vemos a continuación cómo configurar correctamente la orientación Norte-Sur y cómo proceder al rendering del modelo BIM utilizando el software de diseño arquitectónico Edificius de ACCA software.
Configuración vista PlayStructure
Comenzamos con indicar las coordenadas geográficas del edificio en los Datos Generales del proyecto de Edificius.

Coordenadas en Datos Generales
Seleccionamos abajo a la izquierda la brújula y modificamos la orientación.

Selección brújula para la orientación
Gracias a la innovadora tecnología Play Structure de Edificius, el usuario puede controlar el propio modelo. Se puede hacer a través de una vista en perspectiva que permite efectuar una navegación en el modelo para observar todos los detalles arquitectónicos.
Para añadir una vista Play Structure en el proyecto basta seleccionar la opción Agregar Perspectiva (Play Structure) del menú local del nudo Vistas 3D de Edificius.
Esta operación crea un nuevo nudo y abre la vista PlayStructure.

Agregar y abrir vista Play Structure
En la Vista PlayStructure de Edificius, utilizando el teclado o el Joystick es posible entrar en el modelo. Se puede también pasar de una planta a otra subiendo las escaleras y simulando el movimiento de un observador que efectúa un recorrido virtual para comprobar el diseño realizado.
La ventana Vista PlayStructure presenta todas las herramientas para gestionar la Vista 3D y establecer todas las configuraciones para la visualización.

Herramientas de la vista PlayStructure
Gracias a la potentísima funcionalidad de gestión de las sombras de Edificius es posible configurar fecha y hora para poder visualizar realmente el efecto del sol (luces y sombras) sobre el modelo.

Funcionalidad luces y sombras
Para dar aún más realismo al edificio es posible elegir un fondo.

Selección fondo
La ventana Vista PlayStructure, además, presenta todas las herramientas para cambiar la posición del modelo dentro de la vista 3D. Con el ratón, de hecho, es posible girar alrededor de la escena en primera persona cambiando el punto de vista del observador.

Mover la escena

Modificar punto de vista
Rendering
Para obtener un render del modelo del edificio solo hace falta definir las configuraciones en el dialog dedicadoy lanzar la elaboración.

Configuración Rendering

Render
Clic aquí para descargar Edificius, el software para el diseño arquitectónico BIM