Significado, usos y ventajas del Infrastructure Asset Management

Significado, usos y ventajas del Infrastructure Asset Management

El Infrastructure Asset Management es el proceso de gestión y mantenimiento de los activos de infraestructura existentes. Descubre cuáles son las ventajas

Las infraestructuras presentes en el territorio deben conservarse y mantenerse a lo largo del tiempo para que puedan seguir desempeñando correctamente sus funciones. En este artículo hablaremos de Infrastructure Asset Management, un subcampo del Facility Management que introduce herramientas y estrategias específicas de supervisión y mantenimiento para recursos de infraestructura.

La gestión de estos activos requiere el uso de sistemas especializados capaces de ayudar a quienes participan en la organización de las distintas actividades. Para no quedarte atrás con respecto a otros profesionales del sector, ahora tú también puedes confiar en el potencial de un programa GMAO, una herramienta innovadora que integra diversas funciones y te ayuda a planificar, supervisar y gestionar con la máxima eficacia todas las actividades relacionadas con el mantenimiento de los activos de infraestructura.

¿Qué son los activos de infraestructura?

Los activos de infraestructura se refieren al conjunto de sistemas, redes y recursos cuya finalidad es prestar o apoyar servicios públicos esenciales, entre los que se incluyen:

  • transporte;
  • telecomunicaciones;
  • producción y distribución de energía;
  • protección del medio ambiente y del territorio;
  • eliminación de residuos;
  • protección de la salud y la seguridad;
  • gestión de riesgos y emergencias.

En otras palabras, los activos infraestructurales incluyen todos aquellos componentes físicos que contribuyen a la creación de sistemas más amplios y complejos, como puentes, túneles, carreteras, ferrocarriles, acueductos, alcantarillas, redes eléctricas, sistemas de eliminación de residuos, redes de comunicación, etc.

Si tomamos como ejemplo una carretera, ésta se compone de varios elementos que, unidos, proporcionan al usuario una experiencia de conducción fluida y segura. Estos elementos incluyen el asfalto, las barreras de seguridad, la señalización, el alumbrado, las cámaras, etc.

Al igual que los componentes y equipos de un edificio, los activos de infraestructura también están sujetos a los efectos del tiempo y deben ser constantemente supervisados y mantenidos para conservar sus características funcionales. Aquí es precisamente donde entra en juego el papel de Infrastructure Asset Management. Descubramos juntos lo que representa este importante proceso.

Infrastructure Asset Management_mantenimiento de un puente

Infrastructure Asset Management: operadores dedicados al mantenimiento de un puente

¿Qué es el Infrastructure Asset Management?

Infrastructure Asset Management significa literalmente «gestión de activos de infraestructura» y es un proceso que pretende mejorar las estrategias de mantenimiento de las infraestructuras civiles, garantizando para cada activo individual el máximo rendimiento en términos de eficiencia, durabilidad, seguridad, funcionalidad y sostenibilidad.

Más que un simple proceso de mantenimiento, el Infrastructure Asset Management constituye un conjunto integrado y multidisciplinar de actividades encaminadas a mantener y ampliar las infraestructuras públicas con el fin de ofrecer a los usuarios unos servicios cada vez más adecuados.

Qué software utilizar en las estrategias de Infrastructure Asset Management

Para aplicar correctamente las estrategias de Infrastructure Asset Management, es esencial utilizar sistemas informáticos avanzados que sean capaces de centralizar toda la información relacionada con el activo, haciéndola accesible cuando sea necesario a cualquier persona que la necesite.

Estos software son esenciales porque ayudan a los gestores de infraestructuras a:

  • individuar la ubicación exacta de los activos mediante sistemas de geolocalización;
  • crear inventarios y conocer las características y atributos de cada activo (como el tipo de material, el rendimiento, el coste, la fecha de instalación, el fabricante, etc.);
  • planificar las inspecciones y evaluaciones periódicas necesarias para determinar el estado de los activos;
  • planificar medidas proactivas, basadas en la supervisión y el análisis de datos, que ayuden a resolver los problemas antes de que se produzcan y reduzcan el riesgo de interrupciones inesperadas;
  • gestionar las órdenes de trabajo y llevar un registro de todas las reparaciones y mejoras, indicando para cada una de ellas la fecha de ejecución, el tipo de intervención, el coste, etc.
  • aprovechar la integración con tecnologías de Inteligencia Artificial (AI) e Internet of Things (IoT) para realizar inspecciones visuales en tiempo real, supervisar activos de manera remota, mejorar el mantenimiento predictivo, optimizar los procesos de toma de decisiones, etc.

Si también trabajas como Facility Manager en el sector de las infraestructuras, no pierdas la oportunidad de conseguir la herramienta adecuada para ayudarte. De hecho, te recomiendo ahora mismo utilizar un programa GMAO para planificar y gestionar cualquier actividad relacionada con el mantenimiento de activos de una forma mucho más sencilla, para mantener bajo control las diferentes estrategias de Infrastructure Asset Management.

Infrastructure Asset Management System: principales funciones

Infrastructure Asset Management System: principales funciones

Cuáles son las ventajas del Infrastructure Asset Management

Adoptar un modelo de Infrastructure Asset Management permite a los profesionales del sector planificar y gestionar de forma más sistemática, racional y proactiva todos los aspectos del ciclo de vida de un activo de infraestructura, minimizando las repercusiones negativas que podrían derivarse de una mala gestión de los activos.

De hecho, mediante un proceso de Infrastructure Asset Management correctamente ejecutado, es posible:

  • mejorar los procedimientos de gestión y mantenimiento de los activos;
  • aumentar la vida útil de las infraestructuras;
  • realizar un seguimiento constante de los activos mediante la recogida de datos sobre el terreno;
  • reducir la frecuencia con la que se producen problemas e imprevistos;
  • evitar interrupciones repentinas y prolongadas del servicio;
  • contener el tiempo y los costes necesarios para las operaciones de mantenimiento;
  • supervisar los resultados obtenidos en todas las operaciones de mantenimiento ordinarias y extraordinarias.
usbim-maint
usbim-maint