Site manager: aptitudes, tareas y herramientas necesarias
El site manager es un profesional responsable de la gestión de la obra: supervisa al personal, coordina a los subcontratistas y se encarga de la seguridad. Descubre las aptitudes, funciones y herramientas utilizadas por esta figura.
Una obra, adecuadamente desarrollada, siempre debe ser supervisada por un site manager. Este profesional experto representa la columna vertebral en la que se basa el éxito de cualquier sitio de construcción.
Responsable de la planificación, coordinación y supervisión de las actividades, el site manager maneja diariamente el sitio y todas las posibles problemáticas.
En este artículo, exploraremos en qué consiste su trabajo y cuán importantes son sus aptitudes en el contexto de la industria de la construcción. Además, te mostraré cómo un software de gestión de problemas de construcción es fundamental en este contexto, ya que permite coordinar de manera eficiente las actividades en obra, administrar los recursos y garantizar el estricto cumplimiento de los plazos y el presupuesto. Además, esta herramienta se puede probar gratuitamente durante 30 días, simplemente mediante la activación de una cuenta.

Gestión de la obra con el software de gestión de construcción usBIM.resolver
¿Quién es el site manager?
El site manager, es una figura clave en la gestión operativa de una obra de construcción. Este profesional es responsable de supervisar todas las actividades diarias en obra y asegurarse de que el proyecto avance según lo planeado, cumpliendo con los estándares de calidad y los plazos establecidos.
El site manager coordina los diferentes equipos de trabajo, incluidos los jefes de obra y los obreros, asigna tareas específicas y verifica que se realicen correctamente. Esta figura también es responsable de la gestión de recursos, incluida la mano de obra, el equipo y los materiales, y desempeña un papel importante en la gestión de la seguridad en obra. Además, actúa como enlace entre la dirección de la empresa, el equipo de diseño y los contratistas, asegurándose de que todas las partes involucradas estén informadas sobre el progreso del proyecto y los posibles desafíos que puedan surgir durante la construcción.
¿Cuáles son las funciones de un site manager?
Un site manager es un profesional contratado por la empresa ejecutora a quien se le encomienda la dirección de una obra de construcción. Por lo tanto, pone en práctica las directrices de la empresa y gestiona el proyecto de construcción, garantizando su correcta ejecución.
Su actividad comienza con el inicio de los trabajos y termina con su finalización. Las funciones que debe desempeñar son las siguientes:
Planificación y coordinación de las actividades del sitio de construcción
Es responsable de la planificación detallada de todas las actividades de construcción. Esto incluye la secuencia de operaciones, la estimación de los tiempos necesarios para cada fase y la coordinación de los diferentes equipos de trabajo. En este contexto, una planificación precisa es esencial para evitar retrasos y superposiciones en las actividades del sitio.
Supervisión de los trabajos y garantía del cumplimiento de las regulaciones
Debe asegurarse de que todas las actividades se realicen de acuerdo con los estándares de calidad requeridos y las regulaciones vigentes. Su supervisión es fundamental para garantizar que el proyecto se realice correctamente y cumpla con las leyes.
Asignación de los recursos necesarios
Debe verificar que se realice una asignación adecuada de los recursos del sitio. Esto requiere una planificación anticipada que garantice que la mano de obra, el equipo, los materiales y los proveedores estén disponibles cuando sea necesario, evitando interrupciones en el trabajo.
Control de los tiempos y costes
La gestión del presupuesto del proyecto es una de sus responsabilidades clave. Debe monitorear constantemente los costes y garantizar que el proyecto se complete dentro de los plazos establecidos. El control riguroso de los tiempos y costes es esencial para evitar desperdicios y asegurar que el proyecto sea económicamente sostenible.
Comunicación efectiva con otras figuras profesionales
Debe interactuar regularmente con otras figuras como el director de obras, el jefe de obra y otros obreros. Una comunicación efectiva es esencial para mantener un flujo constante de información entre todas las partes involucradas en el proyecto.
Es importante, además, que el site manager sea capaz de tomar decisiones rápidas y efectivas en respuesta a posibles problemas repentinos que puedan surgir en obra.
¿Qué aptitudes debe tener un site manager?
Dada la complejidad del rol del site manager, se requieren numerosas aptitudes. Las principales son:
- conocimiento de las regulaciones técnicas: para garantizar que el proyecto se realice de acuerdo con los estándares apropiados, el site manager debe tener un sólido entendimiento de las regulaciones técnicas que rigen la construcción, como normativas estructurales, especificaciones de materiales y pautas de seguridad.
- conocimiento de los procedimientos de licitación: se requiere que el site manager tenga un profundo conocimiento de las leyes y normativas de licitación para poder preparar documentos de licitación, evaluar ofertas y seleccionar los mejores proveedores para el proyecto.
- conocimiento de las leyes de salud y seguridad: el conocimiento de las leyes y regulaciones en materia de salud y seguridad en el trabajo garantiza que se sigan prácticas seguras durante la construcción, para que la obra sea un entorno seguro para todos los trabajadores.
- habilidades matemáticas y analíticas: la capacidad de comprender y utilizar conceptos matemáticos complejos es esencial para la estimación de costes, la gestión del presupuesto y otros cálculos técnicos.
- habilidades de gestión y organización: estas habilidades incluyen la planificación detallada de actividades, la gestión de plazos, la supervisión del personal y la resolución de posibles problemas que puedan surgir durante la construcción;
- habilidades de comunicación verbal: una comunicación clara y efectiva es esencial en un entorno de construcción, ya que evita malentendidos que podrían causar problemas durante la construcción.
¿Cuál es la diferencia entre un site manager y un director de obras?
El site manager, como se describió anteriormente, es responsable de la gestión operativa diaria de la obra. Se encarga de la supervisión de las actividades en el sitio, coordina los equipos de trabajo, administra los recursos y garantiza el cumplimiento de las regulaciones de seguridad y calidad. El site manager es el punto de contacto principal para todas las actividades en curso en obra y garantiza que el proyecto avance sin contratiempos, cumpliendo con los plazos y presupuestos establecidos.
El Director de Obras, en cambio, es una figura más orientada a la supervisión técnica y administrativa del proyecto. El Director de Obras es designado por el comitente (generalmente un cliente público o privado) para representar sus intereses durante la ejecución del proyecto. Esta figura es responsable de garantizar que los trabajos se realicen de acuerdo con el proyecto, las especificaciones técnicas y las regulaciones vigentes. El Director de Obras desempeña un papel crucial en garantizar la calidad y conformidad del trabajo realizado por la empresa ejecutora con respecto a las expectativas del cliente. Además, el Director de Obras se encarga de documentar las modificaciones realizadas al proyecto, gestionar los problemas técnicos que pueden surgir durante la construcción y verificar que los pagos a la empresa ejecutora se realicen según el progreso de los trabajos.
Las herramientas esenciales para el site manager
Para llevar a cabo adecuadamente su labor de control y supervisión, un site manager utiliza una variedad de herramientas y equipos. Entre ellas, las herramientas que son de gran ayuda para gestionar y supervisar las actividades en obra son:
- Un software de gestión de construcción: permite visualizar e interactuar con un modelo virtual del sitio. Además, es posible desarrollar diseños cada vez más funcionales y simular la evolución de la obra con el tiempo.
- Un software de gestión de documentación de construcción: permite tener la documentación de la obra siempre disponible con un simple clic. Con esto evitamos pérdidas, errores y sanciones.
Pero la herramienta que resulta de vital importancia para un site manager es, sin lugar a dudas, un software de gestión de construcción. Esta herramienta se convierte en el principal apoyo del site manager, ya que le permite gestionar de manera integral las actividades y problemas de la obra. Además, permite coordinar el trabajo del equipo y permitiendo la colaboración del equipo. Se trata de una herramienta completa que permite planificar, programar y supervisar proyectos de construcción.
En el siguiente video, mostramos las principales funciones del software usBIM.resolver. De esta manera, podrás comprender cómo esta herramienta simplifica la gestión de las actividades en obra y la coordinación del equipo de trabajo.