Tendencias tecnológicas en la construcción 2018: los drones

Tendencias tecnológicas en la construcción 2018: los drones

Los drones representan una de las mayores innovaciones tecnológicas de los últimos años, con un impacto significativo también en el sector de la construcción. Esta será la tendencia en los próximos años

  • Drones
  • Exoesqueleto mecánico
  • Inteligencia artificial
  • Realidad virtual
  • Realidad aumentada
  • Vehículos autónomos
  • Impresión 3D
  • IOT (internet de las cosas)

Esta es una lista de algunas de las innovaciones tecnológicas que impactan nuestra vida cotidiana, en el trabajo y fuera de él.

Muchas ideas que una vez fueron consideradas “ciencia ficción” ahora se están incorporando constantemente a la industria tradicional, con aplicaciones siempre nuevas y prácticas. Una de las mejores innovaciones tecnológicas creadas y que está cambiando la forma en que vemos e interactuamos con el mundo, está representada por los drones.

El uso de drones está revolucionando muchos campos profesionales, el de la foto para levantamientos, la estrategia de guerra, la geología, la fotografía amateur, el rescate, la logística, el periodismo, la agricultura, la cinematografía, la seguridad ciudadana y la de la montaña, el deporte, los eventos públicos y el medio ambiente.

Dron en acción

Dron en acción

 

El uso flexible de los drones es la llave de su éxito y esto ha permitido que se convertirá en una de las tendencias tecnológicas emergentes.

Entre los diversos sectores, hoy esta tecnología está teniendo un impacto cada vez mayor en el sector de la construcción.

Drones: ¿qué son?

Los drones son pequeñas aeronaves controladas a distancia por un piloto que está en el suelo o en otra aeronave, gracias a la posibilidad de realizar tomas aéreas de alta calidad, pueden ser utilizados en diversos ámbitos profesionales.

Aunque se ha hecho mucha publicidad sobre el potencial de los drones para realizar entregas, se espera que la industria de la construcción sea el mayor usuario de drones comerciales en los próximos años, generando 11.2 billones de dólares de los 100 billones de dólares planeados en gastos globales (fuente de Goldman Sachs).

Pueden ser muy útiles en la supervisión y en el control de la obra en cada etapa de desarrollo, reduciendo la exposición de las personas a riesgos para su seguridad,

¿Cuáles son los posibles usos en la construcción?

Drones

Drones

 

Los drones se utilizan cada vez más para una amplia gama de aplicaciones:

  • levantamientos topográficos, termográficos, fotogramétricos, fotográficos y ambientales
  • mediciones aéreas para complementar el diseño
  • render de modelos 3D
  • diagnóstico energético e instalaciones
  • control del funcionamiento de los sistemas fotovoltaicos
  • efectuar peritaje fotográfico
  • monitorear los sitios de construcción
  • trasportar materiales a la obra
  • actividades de protección y seguridad para el territorio
  • filmación de grandes obras públicas como carreteras, canteras, basureros
  • análisis del tráfico por medio de imágenes aéreas
  • inspecciones de líneas eléctricas, ductos y zonas de difícil acceso
  • control e inspección de los tejados, edificios, infraestructuras y patrimonio cultural
  • control de las instalaciones
  • evaluación de daños y peritaje e inspecciones en lugares de difícil acceso como puentes, viaductos, líneas eléctricas
  • evaluación inmediata de las áreas afectadas por inundaciones y deslizamientos de tierra y para el control de las costas

El uso de drones en la fase de diseño es muy importante. De hecho permite detectar tanto el área de intervención, como el estado de avance de las obras.

Se pueden usar para el diagnóstico energético de las edificaciones, equipándolos con cámaras térmicas e infrarrojas.
El dron comenzó a utilizarse precisamente para compensar aquellas situaciones en las que la acción directa del hombre implicaría riesgos excesivos o no sería muy conveniente desde el punto de vista económico y logístico.

Vista aérea dron

Vista aérea dron

En muchos casos, también viene utilizado por el gerente de proyecto. Esto es para observar a los trabajadores a distancia y garantizar que todos los operadores respeten las normas de seguridad en el sitio.

Básicamente, la máquina reemplaza al hombre en los puntos más peligrosos en el sitio de construcción, como en altitudes elevadas, en general en posiciones donde se corre un mayor riesgo.

¿Buscas un software para el modelado 3D del terreno? Descubre lo fácil que es obtener el modelo del terreno con Edificius

 

edificius
edificius