Todas las herramientas para obtener renders fotorrealistas profesionales

Todas las herramientas para obtener renders fotorrealistas profesionales

Modelador 3D, librería de objetos y texturas, programa de post producción: cómo tener todas estas herramientas en un solo software y obtener renders fotorrealistas profesionales de tus proyectos arquitectónicos

¿Eres diseñador y te gustaría realizar renders arquitectónicos fotorrealistas de tus proyectos? ¿Crees que es necesario ser un experto o sean necesarias tantas soluciones software? ¿Te preocupan los costes y el tiempo necesario? ¿Sabías que puedes utilizar un único software para diseñar, modelar en 3D, obtener renders fotorrealistas profesionales y presentar mejor tus proyectos evaluando la bondad de tus elecciones de diseño?

En este artículo te explico cómo conseguir grandes renders fotorrealistas profesionales con un solo rendering software, reduciendo el tiempo y los costes de aprendizaje y uso.

Que necesitas para obtener renders fotorrealistas profesionales de proyectos arquitectónicos

Los renders fotorrealistas son una herramienta indispensable para presentar un proyecto. Por lo tanto, es esencial que todos los técnicos también adquieran estas habilidades.

El proceso completo que conduce a la creación de un buen render arquitectónico puede ser largo y complejo, Por lo tanto, normalmente se opta por recurrir directamente a expertos del sector.

De hecho, con los métodos tradicionales, para realizar un render arquitectónico es necesario:

  1. modelado 3D
  2. elección de objetos 3D
  3. elección de materiales y texturas
  4. proceso de renderizado
  5. proceso de post producción.

¡Tantos pasos a seguir y demasiados software a utilizar!

Además, es necesario invertir mucho tiempo para obtener un conocimiento más o menos profundo de las distintas herramientas que se van a utilizar e invertir mucho dinero en la compra de los software que se van a utilizar en las distintas fases.

1 – Modelador 3D

El modelado 3D es el primer paso para crear renders fotorrealistas profesionales.

En la práctica, es necesario crear objetos tridimensionales e insertarlos en un entorno virtual gracias al uso de computadoras y software específicos. Estos programas se denominan modeladores 3D.

El modelador 3D te permite observar tu proyecto en 3 dimensiones y, por tanto, analizar los volúmenes y espacios de manera más eficaz, obteniendo una mejor visión general.

Hay muchos software de modelado 3D que utilizan tantas metodologías de modelado.

Rederizados fotorrealistas

Modelador 3D

Llegados a este punto, te estarás preguntando: ¿cuál es el mejor modelador 3D que se puede utilizar? ¿Cuánto tiempo me llevará aprender este software?

Después de encontrar una respuesta a estas preguntas, también hay que tener en cuenta el tiempo necesario para el modelado, que varía mucho en función de la complejidad del proyecto.

2 – Librería de objetos 3D

Para enriquecer el modelo es necesario insertar muchos bloques 3D. Imagina que diseñas una casa. Además del modelo, compuesto por los suelos, las paredes, las ventanas, el tejado, etc., también debes insertar el mobiliario para completar los ambientes y recrear fielmente los espacios que se van a crear. A continuación, tienes que elegir los objetos (mesas, sillas, cocina, sofás, etc.) en las librerías en línea.

Hacer referencia a estas librerías te ahorrará tiempo al modelar, ya que no te verás obligado a modelar ningún mobiliario.

Incluso en esta situación, pueden surgir dudas: ¿los modelos son gratuitos? ¿Cómo puedo saber si son de calidad?

Librería de objetos 3D

Librería de objetos 3D

No hay respuestas especificas a estas preguntas. En línea existen sitios que permiten descargar bloques 3D de forma gratuita y de buena calidad o, por el contrario, objetos que se pagan y a menudo no son muy detallados.

3 – Librería de materiales (y texturas)

El tercer paso, para obtener renders fotorrealistas profesionales, se refiere a la búsqueda de materiales y/o texturas.

Aquí el discurso es muy similar al paso anterior. En línea existen muchas librerías de materiales y texturas que te permiten obtener buenos resultados. Pero, ¿cuánto tiempo tienes que invertir para encontrar el adecuado para ti? ¿Es todo esto conveniente?

Nuevamente en este caso es difícil darte una respuesta definitiva, también depende del resultado que quieras conseguir. Pero te aseguro que encontrar la textura adecuada, que asegure un resultado realista y por tanto completo con todos los mapas (normal, especular, rugoso, difuso, etc.), es una operación larguísima.

 

librería de materiales de Edificius , rendering fotorrealisticos

Librería de materiales

4 – Rendering arquitectónico

El cuarto paso de este proceso es el renderizado arquitectónico.

En el campo del diseño arquitectónico, el término «renderizado» se refiere al proceso de creación de imágenes fotorrealistas que tienen el propósito de ilustrar un tema específico (casa, paisaje, objeto de diseño, etc.).

Este es el paso más complejo porque normalmente se gestiona mediante un software que requiere un conocimiento profundo de fotografía, iluminación, materiales, etc.

El resultado puede ser sorprendente, pero también muy decepcionante para el novato.

Renderizado-arquitectonico-fotorrealistico

Renderizado arquítectonico

5 – Post producción: renders fotorrealistas profesionales

Una vez obtenido el render, puedes pasar a la post producción. Es la operación final del proceso mediante la cual, gracias a un software especialmente diseñado, puedes «retocar» los renders y mejorar su rendimiento. Por ejemplo, puedes agregar objetos, personas, vegetación para que el resultado final sea más realista. O simplemente puedes cambiar el brillo, la saturación, las sombras, los reflejos, los colores, etc.

Básicamente, ¡otro software para comprar y aprender a usar!

imagen-render-3D

Post producción

Cómo obtener renders fotorrealistas profesionales con un único software

Te he descrito brevemente todos los pasos para obtener renders fotorrealistas profesionales y los software a utilizar para que obtengas un resultado profesional.

Sin embargo, existe una alternativa a todo esto, un software sencillo, intuitivo y rápido, diseñado para las necesidades de todos los profesionales: Edificius+AIr BIM Pro2, el software para el diseño arquitectónico 3D BIM.

Con Edificius, creas el 3D del espacio a renderizar y automáticamente obtienes un modelo BIM, en el que los objetos no son solo elementos gráficos sino que contienen información sobre el edificio, como la geometría, las propiedades de los materiales y elementos técnicos, las fases de construcción, mantenimiento, etc.

Modelar es muy sencillo porque ya tienes a tu disposición los objetos a insertar, como paredes, suelos, ventanas, techos, etc.

objetos-arquitectonicos-para-modelar-en-Edificius

Menú de objetos de Edificius

Puedes enriquecer el modelo con objetos 3D, como mobiliarios, decoraciones y vegetación y aplicar texturas personalizadas que puedes elegir directamente de la librería de Edificius.

La librería de Edificius contiene decenas de miles de recursos gratuitos (texturas, bloques CAD, modelos 3D) para ayudarte a diseñar mejor y más rápido.

Librería de objetos BIM en línea de Edificius

Librería en línea de Edificius

Con un simple clic puedes extraer los objetos y ponerlos en tu proyecto. En la librería ya hay objetos detallados y complementos de decoración de marcas famosas, nacionales e internacionales, también puedes crear nuevos objetos personalizados. Haz clic aquí y descubre más información sobre la librería en línea de Edificius.

Texturas en la librería en línea de Edificius

Texturas en la librería en línea de Edificius

Cuando estés satisfecho con el modelo, puedes pasar a la creación de los renders.

Puedes crear renders fotorrealistas profesionales sin ser un experto, en muy poco tiempo y sin utilizar otros software. Los resultados son sorprendentes incluso para los principiantes.

edificius
edificius