Transformar los proyectos AEC con GIS y BIM

Transformar los proyectos AECO con GIS y BIM

Cómo las soluciones basadas en GIS y BIM están transformando la planificación urbana, el desarrollo de infraestructuras y las prácticas de diseño sostenible

En un mundo cada vez más digital, el papel de las tecnologías GIS (Geographic Information System) y BIM (Building Information Modeling) en el diseño y desarrollo urbano es cada vez más relevante. Ha surgido un nuevo concepto llamado Geo Digital Twin, que integra las capacidades del GIS y el BIM para crear una visión holística del desarrollo urbano e infraestructural.

¿Qué son GIS y BIM y cómo interactúan?

Las soluciones GIS permiten recopilar, gestionar y analizar datos geográficos y espaciales. Por el contrario, el BIM es un enfoque tridimensional para el diseño que permite crear modelos digitales de edificios e infraestructuras. Cuando GIS y BIM trabajan juntos, como en el caso del Geo Digital Twin, podemos obtener una visión más completa y detallada de un proyecto. Esto facilita mucho su planificación, construcción y gestión.

¿Qué es un Geo Digital Twin?

El Geo Digital Twin es un único entorno virtual compartido en el cual visualizar y analizar los modelos BIM. También permite consultar los documentos y otros modelos relacionados. A los modelos BIM, se añade el “dónde”: ya no se habla sólo de modelo digital, sino de Geo Digital Twin, en el que el componente geográfico y de interacción con otros datos en el espacio está garantizado y permite numerosos análisis adicionales.

Descubre la aplicación GIS digital twin para la digitalización y la gestión geoespacial de edificios e infraestructuras. Esta aplicación nace de la colaboración entre ACCA y Esri, los principales actores a nivel mundial en el ámbito openBIM y GIS.

El poder de la AI y los modelos de deep learning que aprovechan los GIS para nuevas y valiosas posibilidades

La inteligencia artificial (AI) y el aprendizaje profundo han revolucionado la forma en que interpretamos y usamos los datos. En el campo del GIS, estas tecnologías permiten analizar grandes cantidades de datos geográficos y espaciales para generar información valiosa que puede ayudar a tomar decisiones más conscientes.

Esto puede ser especialmente útil en la planificación urbana y en el desarrollo de infraestructuras, donde es esencial tomar decisiones basadas en información precisa y actualizada.

AECO y Business Intelligence

En la industria de la Arquitectura, Ingeniería y Construcción (AECO), los informes dinámicos y gráficos son cada vez más importantes. Las herramientas de BIM Business Intelligence ayudan a mejorar los proyectos de construcción y a ahorrar tiempo y dinero. Esto permite conectar y visualizar grandes cantidades de información de manera intuitiva, facilitando el acceso y el análisis de los datos.

Los informes dinámicos y gráficos pueden ayudar a visualizar las relaciones entre varios elementos de un proyecto, como los materiales utilizados, los costes, el tiempo de construcción y otros factores clave. Esto puede ayudar a identificar áreas de ineficiencia, oportunidades de mejora y tomar decisiones con mayor conocimiento de causa.

GIS y Remote Sensing (teledetección)

La Remote Sensing o teledetección es otra tecnología que está revolucionando el uso del GIS.

Mediante el uso de satélites, drones y otras tecnologías, es posible recopilar datos precisos sobre la ubicación y las características de un sitio, que luego se pueden integrar con datos GIS para un análisis más completo. La detección remota también es fundamental para recopilar datos precisos sobre el terreno, las condiciones climáticas y otras variables geográficas.

Estos datos se pueden utilizar para crear modelos GIS más precisos y detallados, útiles para el conocimiento y el seguimiento del área urbana, su planificación, el desarrollo de infraestructuras y otras aplicaciones.

GIS e IoT

El Internet of Things (IoT) también está revolucionando la forma en que recopilamos y analizamos datos. El IoT puede proporcionar datos espaciales en tiempo real cuando se combina con el GIS. Estos datos se pueden utilizar para monitorear y administrar la infraestructura y las operaciones de manera más eficiente.

El GIS y el IoT pueden trabajar juntos para proporcionar una imagen más completa y en tiempo real del estado de la infraestructura y las operaciones. Por ejemplo, los sensores IoT pueden recopilar datos sobre diversos aspectos de un edificio o infraestructura, como la energía utilizada, las condiciones ambientales, el desgaste y más. Estos datos se pueden integrar con GIS para crear una visión holística de las operaciones.

GIS e IFC openBIM

El BIM y el IFC openBIM pueden integrar una serie de datos diferentes en un solo modelo. Algunos de ellos son la información geométrica, información de rendimiento, detalles de costes y más. Cuando estos datos se integran con el GIS, pueden proporcionar una visión más completa de un proyecto, lo que facilita la planificación, el diseño y la gestión.

Ejemplos de cómo las soluciones GIS están transformando la planificación urbana y el desarrollo de infraestructuras

Las soluciones GIS están transformando la planificación urbana y el desarrollo de infraestructuras de varias maneras. Por ejemplo, pueden ayudar a identificar las áreas más adecuadas para el desarrollo, monitorear el progreso de los trabajos de construcción, administrar los recursos de manera más eficiente y más.

GIS y diseño sostenible

El GIS no solo es útil para la planificación urbana y el desarrollo de infraestructuras, sino que también puede tener un impacto significativo en la planificación de diseño de interiores y diseño sostenible. Por ejemplo, se pueden utilizar para optimizar la disposición interior de un edificio, mejorar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental del mismo.

En conclusión, las soluciones basadas en GIS están revolucionando la planificación urbana, el desarrollo de infraestructuras, la planificación y las prácticas de diseño sostenible. Mediante la integración con otras tecnologías como AI, deep learning, IoT, BIM e IFC openBIM, el GIS ofrece una imagen completa y detallada. Esto puede ayudar a mejorar la eficiencia de las operaciones.

 

usbim-geotwin
usbim-geotwin