Diseño parques infantiles con ejemplo para descargar-software-arquitectura-BIM-Edificius

Diseño parques infantiles con ejemplo para descargar

Guía para el diseño de parques infantiles, con las normas generales europeas, un ejemplo práctico, archivos DWG y el modelo 3D para descargar

El diseño de parques infantiles permite intervenir en la reconfiguración de áreas urbanas que a menudo carecen de una connotación arquitectónica, funcional o prestacional dentro de las áreas verdes. Las formas y tipos pueden ser múltiples y permiten abarcar conceptos simples y tradicionales hasta la creación de espacios articulados, innovadores e inclusivos.

En este enfoque proponemos un ejemplo, completo con el modelo 3d y el archivo dwg para descargar, que pueda representar una guía de diseño.

diseño-parque-infantil-render-casa-en-el-árbol-software-edificius

Vista 3D de un parque infantil

Diseño parques infantiles: aspectos generales

Un área de juego es un espacio específico destinado a la recreación y la educación física para niños de diferentes edades. Se puede incorporar en lugares donde los niños pueden entretenerse: un parque público, un patio de escuela, un centro comercial, restaurantes, playas, centros deportivos, etc.

Por lo general, el diseño de parques infantiles permite una amplia libertad compositiva y creativa. En este análisis intentaremos sistematizar algunos consejos e información para evitar errores en el proyecto y para facilitar y estimular el proceso creativo.

La elección del lugar

La elección del lugar, es la primera acción que se realiza, antes de diseñar el parque infantil.

Es aconsejable ubicar el parque infantil en un lugar libre de peligros, perturbaciones y fuentes de contaminación, protegido del viento y que pueda disfrutar de la sombra, para que pueda ser usado incluso en los meses de verano.

diseño-parque-infantil-sección-a-a-software-edificius

Diseño de un parque infantil, la elección del lugar

El suelo debe ser libre de puntos de estancamiento del agua de lluvia, para garantizar su uso en condiciones de seguridad y salubridad. También es importante la elección de la vegetación cerca de los juegos: es preferible evitar las plantas que pueden provocar alergias o que tiene raíces superficiales o flores, hojas y bayas venenosas.

El área debe ser accesible para todos, ubicada cerca de las zonas de estacionamiento y ser de fácil acceso para los usuarios y los vehículos de emergencia.

Diseño parques infantiles: organización de los espacios

En todas las fases, desde el diseño hasta la ejecución, siempre es necesario tener en cuenta que un parque infantil debe ser un entorno estimulante, interactivo, multifuncional y seguro.

Un entorno completo puede contar con zonas específicas de:

  • juego
  • adultos
  • reposo
  • picnic
  • vegetación y elementos naturales (árboles, agua, césped, etc.)
  • socialización
  • deporte y actividad física.

Todos los espacios deben satisfacer los requisitos exigidos por las normas europeas (detalladas a continuación), con materiales adecuados y equipos certificados.

diseño-parque-infantil-distribución-funcional

Definición de los espacios de un parque infantil

Juegos de un parque infantil

El espacio dedicado a los juegos es la esencia de un parque infantil. Los juegos deben ser cada vez más estimulantes para involucrar los niños y motivarlos a salir de la casa, prefiriendo juegos activos y grupales en lugar de la televisión y los juegos virtuales.

Los juegos se pueden clasificar de la siguiente manera:

juegos multifuncionales: combinaciones modulares de diferentes estructuras y elementos lúdicos como plataformas, toboganes, redes, paredes de escalada y tuberías para escalar

  • juegos clásicos: columpios, casitas y toboganes
  • juegos dinámicos: permiten movimientos de oscilación, traslación o gestión del equilibrio, al vacío o de velocidad
  • juegos temáticos: son juegos que reproducen escenarios fabulosos, diseñados para niños de 2 a 8 años, que transforman cada parque infantil en un teatro al aire libre
  • juegos didácticos: aumentan las habilidades cognitivas y sensoriales de los niños e incluyen una variedad de elementos interactivos, areneros infantiles y demás juegos
  • juegos de equilibrio y escalada: incluyen varios elementos que prueban la agilidad, el equilibrio y la capacidad de concentración y coordinación de los movimientos.

En el diseño de las áreas de juego es esencial garantizar siempre un espacio mínimo útil conformado por el espacio ocupado por los juegos, un espacio libre y un espacio de caída. El espacio de caída debe ser mínimo de 1,5 m de la base del juego, la altura no debe ser de más de 3m y debe contar con 30 cm de grava, pavimento o materiales certificados para la absorción de traumas.

diseño-parque-infantil-render-área-juegos-software-edificius

Diseño parques infantiles: elementos lúdicos

Además, para todos los juegos, es necesario asegurarse que las rocas y tornillos sobresalientes estén siempre cubiertos y que todas las soldaduras visibles estén lijadas cuidadosamente. En la elección de los materiales, se debe prestar particular atención a la prevención de los riesgos relacionados con el posible bloqueo de la cabeza, las extremidades y la ropa.

Elección de los materiales

La elección de los materiales es un punto clave en el diseño y la construcción de este tipo de área.

El piso para áreas de juego deben cumplir con la norma europea EN1177, que establece los requisitos para elegir el piso más adecuado, tomando como referencia la altura de la caída, basándose en las características lúdicas certificadas por los fabricante. Un piso anti traumatismo y anticaída  es un elemento muy importante en la seguridad de un parque infantil.

Actualmente, en el mercado, es posible encontrar diferentes tipos de pavimento anti traumatismo en diferentes materiales:

  • grava;
  • arena;
  • corcho;
  • astillas de madera;
  • alveolar;
  • elástico de caucho;
  • caucho pegado.

Para otros materiales no hay requisitos restrictivos. Sería una buena idea elegir materiales duraderos, sostenibles y adecuados para el exterior (antideslizantes, anticongelantes, etc.) y alas condiciones microclimáticas del lugar.

diseño-parque-infantil-render-área-juegos-software-edificius

Render fotorrealista con evidencia de los materiales elegidos (hecho con Edificius)

Parques infantiles inclusivos

Profundizando en el tema del diseño de parques infantiles, no podemos dejar de mencionar los parques inclusivos.

Los parques inclusivos son áreas que cuentan con juegos donde los niños con discapacidades físicas, sensoriales o simplemente con problemas de movimiento, también temporales, pueden jugar y divertirse de manera segura, junto a los otros niños. Se llaman así para enfatizar el deseo de crear espacios y juegos usados, no sólo por usuarios con discapacidad sino por cualquier niño.

Un juego inclusivo, se refiere a un juego que puede ser usado por una amplia gama de usuarios sin implementar adaptaciones o diseños especiales.

Legislación europea para el correcto diseño de parques infantiles

En el diseño de parques infantiles, se aconseja tener en cuenta dos requisitos fundamentales:

  1. Que los juegos sean aprobados y cumplan con la norma EN 1176;
  2. Que la superficie en la que serán instalados cumpla con la norma EN 1177.

Las normas europeas EN 1176 y EN 1177 se transforman en leyes en cada país.

Clic aquí para acceder a la página del European Standards y comprar las nuevas normas EN 1176 y EN 1177

Como se mencionó anteriormente, la norma EN 1176 tiene como objetivo decretar los requisitos generales de seguridad de los juegos en un parque infantil; la norma EN 1177 establece los requisitos de revestimiento de cada superficie de juego, con el fin de mitigar el impacto de una caída.

Diseño parques infantiles: ejemplo práctico

El parque infantil propuesto se desarrolla sobre un área plana de 3.000 m² dentro de una amplia zona verde existente.

diseño-parque-infantil-planimetría-software-edificius

 

El área está delimitada por un cinturón verde que sirve de escudo visual y acústico. La entrada se realiza cerca de una estructura a planta circular cubierta en acero corten.

Toda el área se caracteriza por la presencia de juegos multifuncionales y creativos para el entrenamiento de niños en los diferentes grupos de edad, con posibilidades motoras diferenciadas.

En la secuencia encontramos la plataforma con la casa del árbol, accesible por una rampa, el laberinto, el espejo de agua, los juegos clásicos (columpios, toboganes, casitas, juegos con cuerdas, juegos de escalada, etc.), los prados en planos ondulados. Además del área de juego, se diseñó un área de descanso para los adultos, con un quiosco y un espacio con mesas y sillas.

Dentro del área, se encuentran números colorados altos 2 m que transforman el ambiente en un espacio lúdico, identificable y visible: además, se implementó una fuente de agua potable, sillas a la sombra, vegetación exuberante y estructuras de madera usadas para sentarse, acostarse o como plataforma de juego.

Todas las elecciones de diseño tiene como objetivo favorecer el contacto continuo de los niños con los elementos naturales: el césped, los árboles, el agua.

Los materiales elegidos para el proyecto son, la piedra labrada en bruto para cubrir paredes y muretes, el hormigón impreso para los senderos, la madera y el caucho anti traumatismos para las áreas de juego y tantos espacios verdes.

Descarga el archivo de ejemplo en dwg

Son disponibles gratuitamente para la descarga, los planos en dwg y el modelo 3D del diseño de parques infantiles, realizado con un software de diseño arquitectónico BIM.

diseño-parque-infantil-mesa-gráfica-software-edificius

Generación de planos con Edificius

Planos en dwg y el modelo 3D BIM del proyecto

 

Descarga el modelo 3D BIM (archivo .edf) del proyecto

Descarga los planos en DWG del proyecto

 

 

edificius
edificius