Abrir un archivo IFC: visualizar y modificar sus propiedades

Cómo abrir un archivo IFC, visualizar las propiedades y efectuar modificaciones en 4 pasos

¿Necesitas abrir un archivo IFC y buscas una herramienta simple para hacerlo? En este artículo te mostraremos cómo abrir, visualizar en 3D, modificar la geometría y las propiedades de un archivo IFC con una herramienta Editor IFC avanzado.

Si quieres profundizar sobre el argumento para estar siempre actualizado, te aconsejo seguir todos nuestros focus.

Abrir un modelo IFC

Si sólo necesitas abrir y visualizar un archivo IFC, sin necesidad de editarlo, puedes utilizar un visor BIM online y gratuito:

  • inicia sesión en usBIM con sus credenciales;
  • carga el archivo a visualizar en la nube de usBIM;
  • selecciona el icono de la pantalla a la derecha del archivo IFC que deseas abrir;
  • visualiza el modelo 3D, las entidades y las propiedades.

Modificar las propiedades del modelo IFC

En cambio, si necesitas realizar algunos cambios en las propiedades de las entidades que constituyen el modelo IFC, cambiando o añadiendo diversos parámetros, puedes utilizar un IFC editor online.

Para realizar cambios en los objetos del archivo IFC, sigue estos sencillos pasos:

  • inicia sesión en usBIM con sus credenciales;
  • carga el archivo a visualizar en la nube de usBIM;
  • selecciona el icono de la pantalla a la derecha del archivo IFC que deseas abrir y elige la opción «Editar»;
  • al abrir el modelo IFC, elije usBIM.editor entre las aplicaciones disponibles en el menú ubicado en la parte superior izquierda;
  • haz clic en «Editar propiedades» (en la barra inferior) para editar, eliminar o añadir nuevas propiedades al objeto seleccionado;
  • puedes hacer clic en «Editar clasificaciones» para cambiar la clasificación de la entidad seleccionada;
  • visualiza en la caja de herramientas propiedades (a la derecha) los cambios realizados en el objeto seleccionado.

Infografía: abrir y modificar un modelo IFC

Proponemos una infografía útil que muestra los pasos para abrir y modificar un archivo IFC.

Infografía sobre cómo abrir archivos IFC

Infografía sobre cómo abrir archivos IFC

¿Por qué utilizar el formato IFC para las modificaciones?

El formato IFC, como se aclara en otros artículos, es un formato abierto de datos que permite la interoperabilidad entre varios software. Así que tenemos un modelo 3D rico de información que, sin estar ligado, puede ser utilizado por otras aplicaciones de los diferentes fabricantes de software.

A raíz de esta premisa, la respuesta a la pregunta inicial es intuitiva.

El aspecto más importante es el ahorro de tiempo, ya que en pocos pasos es posible aportar los cambios necesarios evitando acciones intermedias.

Otro aspecto importante es la sencillez y la libertad: el archivo IFC, al ser un formato abierto, no está vinculado a un software o una versión en específico; esto permite utilizar el archivo también después de años, sin riesgos de alteración del modelo o pérdida de datos.

Esto es posible, como ya comentado, con el uso de aplicaciones online que soportan este tipo de formato con el cual es posible:

  • primero, importar el IFC del modelo BIM que ha sido producido con cualquier software o herramienta
  • luego, modificar el archivo IFC cambiando objetos, cancelando entidades o agregando propiedades a las entidades existentes
  • por último, compartir en la nube el archivo IFC después de haber aportado las modificaciones.
usbim-editor
usbim-editor