Diseñar la Biblioteca Viipuri con un software BIM
Descubramos cómo Alvar Aalto habría diseñado la famosa Biblioteca Viipuri gracias a las características de un moderno software BIM Oriented
La biblioteca Viipuri, construida en 1927, fue una de las primeras obras de Alvar Aalto, arquitecto, diseñador y académico finlandés. Era una de las figuras más importantes en la arquitectura de siglo XX, recordado como el maestro del Movimiento Moderno.
La biblioteca fue construida a Viipuri, una ciudad finlandesa en esa época, ubicada entre Helsinki y San Petersburgo. Hoy Viipuri está en territorio ruso bajo el nombre de Vyborg Viipuri. Este edificio es considerado en Europa como una de las más grandes expresiones del Movimiento Moderno.
La biblioteca Viipuri nace de la yuxtaposición de dos bloques de construcción paralelos y escalonados entre ellos:
- el bloque más grande contiene la biblioteca para niños, la sala de lectura, una sala de revistas y periódicos y el mostrador de distribución de los libros
- el bloque más pequeño y alargado comprende un archivo, un pequeño auditorio y las oficinas administrativas.
La sala de lectura (en dos niveles conectados elegantemente por una escalera con doble trayecto) es caracterizada por la ausencia de ventanas a lo largo de las paredes perimetrales, pero, sin embargo, está bien iluminada gracias a las 57 aberturas circulares realizadas en la cubierta. De este modo es posible optimizar los espacios ya que la ausencia de ventanas permite el uso completo de las paredes.
El porqué de su selección
El arquitecto Alvar Aalto explica los motivos de su selección:
El techo de la sala de lectura y de la sala de préstamo tiene 57 aberturas cónicas circulares, de 1.8 m de diámetro que funcionan como pozos de luz.
El principio es el siguiente: la profundidad de los conos permite que los rayos solares con un ángulo igual o inferior a 52°no puedan penetrar, por lo tanto, se logra una iluminación indirecta por todo el año. Así se obtienen dos propósitos: primero, los libros están protegidos de la luz solar directa; segundo, el lector no se ve molestado por sombras o luz fuerte, independientemente de su posición con respecto al libro.
Las superficies internas de los conos reflejan la luz del día de tal manera que los rayos de cada uno se extienden como un racimo difundiéndose en gran parte del pavimento. Cada asiento en la sala de lectura, recibe luz de los diferentes conos, por lo tanto, está inmerso en una luz compuesta.
Veamos cómo, por medio de un software BIM, Alvar Aalto hubiera realizado en pocos y simples pasos las 57 aberturas circulares.

Aperturas circulares conicas – Villa Viipuri
Realización de los pozos de luz con un software BIM
Alvar Aalto habría realizado con precisión las 57 aberturas cónicas circulares, con Edificius, el software BIM para la arquitectura.
Para realizar las 57 aberturas circulares, usamos la Magnetic Grid que actúa como guía para el posicionamiento de los pozos de luz.
Creamos los pozos de luz por medio del objeto hueco. Los colocamos en las intersecciones de la cuadricula siguiendo las líneas guía hechas con la Magnetic Grid 2D.
Alrededor del primer hueco inserimos otro con el radio más grande. Esto servirá como una guía para insertar el perfil de finalización que vamos a crear.
Desde la librería proyecto creamos el perfil (extrusión) y con la función múltiple lo aplicamos como marco a los huecos.
Realizamos otra Magnetic Grid (que superpondremos a la anterior) para insertar el pozo de luz creado en la Librería Objetos. Luego insertamos también un perfil metálico como marco para todos los pozos de luz.
Introspección de la luz directa
El objetivo de Alavar Aalto era lograr una iluminación interior optima, adecuada para la lectura. Quería lograrlo con luz difusa, impidiendo el ingreso directo de la luz solar en cualquier época del año.
Este resultado se obtuvo evaluando la altura de la trayectoria solar sobre el horizonte con aquellas latitudes. A eso se adiciona un adecuado dimensionamiento de los diámetros y la altura de los huecos practicados en la cobertura.
¿Pero, cómo hubiera podido operar rápidamente gracias al uso de un software BIM para el diseño arquitectónico?
Con un software BIM todo esto se hubiera diseñado y evaluado fácil e inmediatamente simplemente insertando la latitud del lugar. De hecho, si el edificio se hubiera construido en Roma, (y lo vemos insertando su latitud) la introspección de la luz solar seria evidente. Ingresando nuevamente las coordenadas de la latitud de Viipuri podemos apreciar de inmediato la trayectoria de la luz solar y el valor del trabajo de Alvar Aalto.
A continuación, proponemos un breve video del ejemplo explicado anteriormente.
Hemos visto cómo las herramientas BIM oriented permiten verificar de forma inmediata y simple los requisitos de diseño también si son innovadores y desafiantes como aquellos imaginados por Alvar Aalto.