Model View Definition (MVD) y el intercambio de datos BIM

Model View Definition (MVD): aspectos claves de las vistas IFC y su uso en el intercambio de datos BIM

Con este artículo explicaremos qué es el Model View Definition (MVD) y cómo se usa para el intercambio de archivos IFC.

Para seguir paso a paso los argumentos tratados, puedes descargar el archivo de ejemplo  (y abrirlo con usBIM.viewer+ ) sobre el cual tú mismo podrás experimentar los diferentes conceptos.

MVD (Model View Definition)

Los MVD representan subconjuntos del esquema IFC definido por buildingSMART International y agrupan determinada información útil para flujos de trabajo o usos específicos.

Estas vistas son muy útiles ya que permiten simplificar el proceso de intercambio de datos y evitan compartir información inútil o redundante, siguiendo procedimientos estandarizados.

La siguiente imagen muestra un esquema que da una idea del esquema IFC y como un MVD específico puede simplificarlo en función de la información útil a según  una determinada finalidad.

dibujo en color representativo del esquema IFC y su esquematización en MVD

Representación esquemática del MVD – [Source: Mark Baldwin, The BIM Manager, 2019]

Entonces, considerando la imagen de arriba, podemos entender el MVD como una vista filtrada que recoge una parte (o toda) de la información respecto al esquema entero.

En el detalle, imaginando tener un BIM model del edificio, es decir un digital twin completo, podemos realizar una simulación de este modelo con una federación de modelos.
Imaginemos entonces, los diferentes MVD aplicados al modelo federado, obteniendo:

  • modelo estructural
  • modelo arquitectónico
  • modelo MEP

Continuando con el razonamiento, la función del MVD afecta los datos y no las aplicaciones y los productos de las casa software que los genera. Este es el resultado de una exigencia, que es aquella de evitar la pérdida de información en el intercambio entre la gran cantidad de software presentes a nivel internacional.

A continuación proponemos una lista de los diferentes MVD que hacen referencia a las diferentes áreas de la construcción y a las diferentes versiones del IFC que se pueden controlar en el sitio web de buildingSMART:

IFC SCHEMAMVDESTADO DE LA PUBLICACIÓN
IFC 2X3Coordination ViewPublicada
IFC 2X3Space Boundary Addon ViewPublicada
IFC 2X3Structural Analysis ViewPublicada
IFC 4Reference ViewPublicada
IFC 4Design Transfer ViewPublicada
IFC 4Quantity Takeoff ViewNO publicada
IFC 4Energy Analysis ViewNO publicada
IFC 4Product Library ViewNO publicada
IFC 4Construction Operations Building Information ExchangeNO publicada

Model view definition y certificación software

Una función adicional del MVD es su uso para la certificación de los software que logran controlar determinados procesos.

De hecho, buildingSMART otorga la certificación en el momento que el software logra administrar correctamente el conjunto de las clases presentes en el esquema IFC y que viene incluidas en un determinado MVD.

Aquí está disponible página con todos los software certificados por BSI.

Software certificados por las varias MVD

Software certificados por los varios MVD

Como se muestra en la lista en la página de BSI, por cada software certificado se reporta:

  • versión del esquema (ej: IFC 2×3)
  • MVD-  exchange/requirement (ej. CV 2.0 arch)
  • Import/Export
  • fecha
  • enlace, con toda la información específica sobre los test realizados para la certificación; estas fichas son descargables.

Model view definition: ejemplo IFC para descargar

Ahora veremos en práctica que es un MVD y cuál es su función en un archivo IFC.

Descarga el archivo de ejemplo y ábrelo con usBIM.viewer+.

Interfaz del visor IFC usBIM.viewer+

Interfaz del software usBIM.viewer+

El archivo contiene la federación de 3 modelos:

  • Arquitectónico
  • Estructural
  • Instalaciones

Será posible observar las diferentes entidades presentes en el archivo IFC con las correspondientes propiedades; solo será necesario seleccionar la entidad y leer los valores en la tool box de las propiedades (a la derecha).

Además, también podrás recrear grupos de selección (agrupaciones) y filtros. Ambos permiten renombrar los objetos seleccionados en cualquier momento, rindiendo fácil y ágil la gestión del archivo.

Los grupos de selección son un conjunto de objetos que pueden ser elegidos directamente de la vista 3D. Es posible asignarles un nombre y renombrarlos cada vez que sea necesario.

Por ejemplo, es posible crear un grupo de selección para:

  • componentes instalados el mismo día;
  • provisiones de la misma empresa;
  • objetos que necesitan mantenimiento;
  • etc.

Los filtros de selección son un conjunto de objetos, filtrados en base a características comunes, como por ejemplo, tipo de entidad (todas las ventanas), geometría (dimensiones), características y propiedades, archivo IFC de pertenencia, etc.

En particular, es necesario especificar:

  • entidad
  • condición
  • archivo IFC

Prueba tú mismo con usBIM.viewer+ a crear filtros o grupos en el archivo que has descargado.

usbim-viewer
usbim-viewer