que-es-y-que-hace-un-bim-modeler-4-pasos-para-serlo

¿Qué es y qué hace un BIM Modeler? 4 pasos para convertirte en uno

Un BIM Modeler es un profesional que utiliza el software BIM para crear y gestionar modelos 3D de cualquier obra. Descubre sus tareas, responsabilidades y cómo llegar a convertirse en uno

Con el aumento de los requisitos BIM en los proyectos, todos los estudios y empresas de arquitectura e ingeniería están incorporando nuevas figuras y recursos. Esto revoluciona su trabajo y su estructura organizativa.

Entre ellas, una en particular: el BIM Modeler. ¿Alguna vez te has preguntado cuáles son sus tareas principales? En este artículo conoceremos las habilidades requeridas, las principales tareas y las perspectivas futuras de esta figura técnica. Si tu también estás interesado en convertirte en un modelador BIM, debes saber que necesitarás un software diseño arquitectónico 3D que puedes probar de forma gratuita.

¿Qué es y qué hace un BIM Modeler?

Un BIM Modeler es un profesional que crea, modela y gestiona modelos de información BIM disciplinarios e interdisciplinarios de obras de ingeniería y arquitectura.

Los modelos de información 3D se configuran como una especie de base de datos de un activo. Es decir, recopilan toda la información relacionada con su diseño, su implementación y su gestión/mantenimiento. Además, lo acompañan durante todo su ciclo de vida, experimentando actualizaciones y revisiones con cada cambio de diseño.

¿Cuáles son las principales responsabilidades de un BIM Modeler?

Los Modeladores BIM poseen una serie de responsabilidades técnicas, entre las principales se encuentran:

  • desarrollo y revisión constante de modelos 3D para cada disciplina requerida (según las especificaciones técnicas adecuadas) utilizando software BIM;
  • verificación de los modelos creados para asegurarse de que son coherentes con las normas y los objetivos fijados;
  • colaboración interna y externa con los otros técnicos para modificaciones al proyecto y a los modelos;
  • comprobación de la integridad de los datos introducidos;
  • extrapolación de dibujos de construcción a partir de modelos 3D;
  • actualización de los modelos como resultado de cambios de diseño o de ejecución.

¿Cuáles son las habilidades requeridas para un BIM Modeler?

Para un BIM Modeler se requieren:

  • habilidades técnicas: destreza informática en el uso de software y todas las herramientas útiles en el proceso BIM;
  • habilidades de colaboración: el trabajo en equipo es la clave de cualquier proyecto BIM exitoso ya que, muy a menudo, en un grupo de trabajo hay varios Modeladores BIM que desarrollan modelos disciplinarios y deben coordinarse y orientarse entre sí;
  • competencias comunicativas: la capacidad de trabajar en equipo y saber comunicar a los colegas y a los clientes las intenciones del proyecto;
  • habilidades de resolución: si hay interferencias y problemas, un buen BIM Modeler no debe generar pánico, sino que debe proponer soluciones rápidas y efectivas.

4 pasos básicos para convertirse en BIM Modeler

Para ser un BIM Modeler es necesario tener determinados requisitos y, para ello, hay que seguir y completar 4 pasos fundamentales:

PASO 1: Estudia y completa tu educación

El primer paso es estudiar para obtener una licenciatura en construcción, arquitectura o ingeniería.

PASO 2: Adquirir experiencia en el campo técnico

Completados los estudios, seguramente trabajar en un estudio de arquitectura e ingeniería en el campo BIM te ayudará a familiarizarte con el flujo de trabajo, tratando de aprender lo más posible y especializarte en este sector.

PASO 3: Toma cursos específicos y manténte actualizado

¡Ampliar tus conocimientos y habilidades es muy importante en este campo! Seguir cursos de actualización manteniéndote al día con las novedades informáticas y tecnológicas es muy importante.

PASO 4: Adquirir certificados del sector

Los certificados BIM te ayudan a mejorar tu formación, lo que aumenta tus recursos para posicionarte mejor en el mercado.

4-pasos-fundamentales-para-ser-bim-modeler

4 pasos fundamentales para convertirte en BIM Modeler

¿Qué herramientas y software necesita un Modelador BIM?

Entonces, un BIM Modeler debe conocer y utilizar adecuadamente varias herramientas software para desarrollar y expresar de la mejor manera sus capacidades:

  1. Software de BIM Authoring para la creación de modelos, tales como:
  2. Herramientas BIM para integrar con información los modelos creados, como:
  3. BIM collaboration platform para trabajar en un entorno colaborativo, cargando siempre los modelos actualizados y todos los documentos útiles para el encargo o proyecto.

 

edificius
edificius