BIM multidisciplinar

La revolución del BIM multidisciplinar presentada por Michelangelo Cianciulli en el Summit de buildingSMART International

Gestión de instalaciones, Geotwin IoT, plataformas de inspección de infraestructuras: todo el poder del BIM multidisciplinar en el openBIM y su futuro. Michelangelo Cianciulli de ACCA software lo habló en la Cumbre Internacional de buildingSMART en Lillestrøm, Noruega.


El buildingSMART International Standards Summit, que se llevó a cabo este año en Lillestrøm, Noruega, es un evento que reúne a profesionales dedicados al desarrollo e implementación de estándares de datos abiertos para el entorno construido. Con un enfoque particular en productos digitales y flujos de trabajo openBIM, esta edición de la Cumbre se centró en los aspectos críticos que están moldeando la industria.

La digitalización, el análisis de datos y la sostenibilidad fueron los temas clave destacados durante el evento. Ademñas, expertos en la industria compartieron sus visiones y conocimientos, ofreciendo valiosas perspectivas sobre cómo los estándares abiertos están ganando reconocimiento y aplicación a nivel global. Gobiernos, comisiones y clientes mostraron un creciente interés en adoptar estándares abiertos para mejorar tanto la definición de requisitos como el intercambio de información dentro de la cadena de suministro.

La cumbre sirvió como plataforma para discutir las necesidades y solicitudes críticas relacionadas con el desarrollo, prueba e implementación global de estándares de datos abiertos y también brindó la oportunidad de comprender la importancia de la digitalización de productos para los fabricantes y adquirir conocimientos prácticos sobre las últimas novedades en flujos de trabajo openBIM.

Durante el buildingSMART International Standards Summit, Michelangelo Cianciulli, experto en openBIM e IFC de ACCA software, pronunció un discurso que arrojó luz sobre el poder revolucionario del openBIM. Hablando de «BIM multidisciplinar», Cianciulli esbozó un futuro en el que el openBIM no es solo un complemento, sino una necesidad indispensable en la evolución del Building Information Modeling (BIM).

El BIM multidisciplinar en el openBIM: ¿por qué es importante?

En palabras de Michelangelo Cianciulli, el BIM multidisciplinar «es donde el openBIM muestra todo su poder insustituible«. Hasta este punto, la industria se ha centrado principalmente en los procedimientos relacionados con el diseño. Sin embargo, con el openBIM, las posibilidades de interconexión y colaboración se extienden mucho más allá, incluyendo áreas como la gestión de instalaciones y la planificación territorial.

En esta dirección, es importante el aporte que ACCA software está haciendo a través de la implementación de herramientas como usBIM.maint para Facility, usBIM.geotwin para Geotwin IoT y usBIM como plataforma para la inspección de infraestructuras. Estas soluciones demuestran cómo es posible trabajar con datos abiertos, ofreciendo un valor práctico incalculable y resolviendo problemas reales en empresas del sector de la construcción.

Pensemos, por ejemplo, en software con aplicaciones y herramientas integradas que ofrecen las mejores soluciones de facility management. Estas herramientas permiten gestionar desde la planificación del mantenimiento hasta el seguimiento de actividades y la gestión de problemas. Además, todo esto centrado en una única plataforma, con mejoras significativas en los resultados relacionados con la gestión de activos.

BIM multidisciplinar - Modelado BIM - Gestión de instalaciones

BIM multidisciplinar – Modelado BIM – Gestión de instalaciones

Además, existe también la extraordinaria novedad de los ArcGIS Digital Twins. Esta surge por la colaboración entre ACCA y Esri para integrar GIS e IFC openBIM de manera dinámica y bidireccional. Con esto es posible tomar decisiones cada vez más informadas en actividades de diseño, construcción y mantenimiento de una obra.

BIM multidisciplinar: Actividades de inspección y seguimiento para el mantenimiento de infraestructuras

Pensemos en la importancia de las actividades de inspección y seguimiento para la gestión del mantenimiento de infraestructuras en este momento histórico. Gran parte de las infraestructuras mundiales han alcanzado o superado su vida útil y requieren intervenciones de mantenimiento extraordinario.

A estas actividades se les puede brindar un gran apoyo mediante el desarrollo de nuevos sistemas y la integración de nuevas tecnologías, con un enfoque multidisciplinario. De hecho, un ejemplo de ello son las plataformas para infrastructure asset management de ACCA. En una sola plataforma, georreferenciación GIS de activos, plataforma en la nube y aplicaciones web integradas, gestión de equipos de mantenimiento, tecnología IoT y análisis basado en datos para una gestión inteligente de infraestructuras civiles.

Plataformas para la gestión de activos de infraestructura

Plataformas para la gestión de activos de infraestructura

La importancia de los datos abiertos y el futuro del openBIM

Según Michelangelo Cianciulli, «trabajar con datos abiertos es esencial» para conectar mundos tan diversos y complejos. La transición de datos propietarios a datos abiertos es posible y ACCA software está demostrando cómo hacerlo con éxito.

Y para concluir, destacó que «el BIM no puede expresar su valor y sus posibilidades si no evoluciona hacia el openBIM«. Esta afirmación resalta no solo la importancia del openBIM en el presente, sino también su papel crítico en el futuro del sector AECO.

Michelangelo Cianciulli de ACCA software y Marc Golldman de ESRI discuten el importante logro de la integración de software de ambas empresas

Michelangelo Cianciulli de ACCA software y Marc Golldman de ESRI discuten el importante logro de la integración de software de ambas empresas

Conclusión

El discurso de Michelangelo Cianciulli en el buildingSMART International Standards Summit ha dejado claro que el BIM multidisciplinar es el corazón latente del openBIM. Este enfoque ofrece una visión iluminada de un futuro en el que el openBIM puede liberar todo el potencial del Building Information Modeling. Además, amplía sus horizontes más allá del diseño y abre nuevas vías en la gestión inmobiliaria, la planificación territorial y más. El mensaje es claro: el openBIM está aquí para quedarse, y su multidisciplinariedad es la clave para el futuro de la industria.

usbim
usbim