Cómo crear una plazoleta externa con un software BIM
Modelación de espacios externos con un software BIM. A continuación, cómo crear rápidamente el modelo digital del terreno a partir de las curvas de nivel de un archivo DWG e insertar todos los elementos detallados del paisaje
En el diseño de exteriores hay innumerables factores a considerar y que no se deben pasar por alto. El exterior, especialmente el jardín, siempre debe considerarse como un todo. Por esta razón, es ideal una colaboración entre el paisajista y el diseñador de la casa, a fin de armonizar la arquitectura y el paisaje. Ser capaz de coexistir e integrar la parte funcional del jardín no es fácil: instalaciones de agua e iluminación, movimientos de tierra, elementos decorativos, caminos de entrada y vías de acceso son la base de un trabajo realizado con criterio y se consideran una parte integral del jardín.
Para diseñar un jardín moderno, debemos jugar con los espacios para crear la ilusión de una gran área incluso cuando el jardín tiene modestas dimensiones.
Gracias a la tecnología BIM es posible diseñar, verificar y modificar todas las fases de diseño exterior. Con un solo software se puede gestionar digitalmente los diversos aspectos del diseño arquitectónico y el modelado del terreno, además de la capacidad de incorporar elementos decorativos y vegetación.
El proyecto
El proyecto en cuestión es una vivienda unifamiliar de modestas dimensiones realizada en Brasil.

Vista render del area externa
La estructura está forjada en hormigón armado y está distribuida en dos niveles: sótano o planta baja y primer piso.

Planta Baja

Primer Piso
A la Planta baja, se accede a través de una plazoleta ligeramente pendiente, luego se encuentra el garaje y la entrada principal que conduce a una escalera que lleva al primer piso.

Escaleras externas
La caja de la escalera está realizada en vidrio para garantizar una mayor iluminación natural y una continuidad visual entre el interior y el exterior.
La plazoleta que conduce al edificio ha sido realizada con particular cuidado y detalle.
La ruta tiene una forma planimétrica a “S”. Al lado encontramos un tramo de escaleras para el cruce peatonal.

Escalera peatonal lateral
Veamos cómo con Edificius, el software para el diseño arquitectónico BIM, es posible diseñar la plazoleta externa e insertar todos los detalles del paisaje en pocos y simples pasos.
Modelación y creación de una plazoleta externa
La realización de la plazoleta y la organización externa adviene en el ambiente terreno.
Para definir la tendencia y la particular forma de la plazoleta importamos una planta en formato dwg. Ésta servirá de guía para establecer el ancho y los adecuados puntos de interacción.
Con el snap magnético, seguimos el progreso planimétrico de la planta en DWG.
En la vista 3D se procede con la definición del proceso altimétrico. Asignamos a cada punto su cota y enlazamos la plazoleta por un lado a la entrada del garaje y por el otro a la calle.
Finalmente, agregamos el talud usando la herramienta de generación automática Agregar talud, para conectar la plazoleta con el terreno que lo rodea.
Modelación de una vía con la ayuda de un software
Insertamos un muro perimetral a los costados de la plazoleta usando el instrumento Sólido en Terreno. En la caja de herramientas de propiedades en la sección perfil escogemos de la librería una forma rectangular.
En seguida, ocultamos temporalmente el terreno con la función Transparencia terreno. Con la función Varita mágica seleccionamos la plazoleta para insertar automáticamente el muro perimetral que seguirá su forma.
Siempre desde la vista 3D procedemos a insertar el camino que delimita el edificio. En cada punto se asigna la cota y se enlaza con el terreno que lo rodea con la función Agregar talud.
Inserción de textura plazoleta externa
Finalmente, aplicamos los materiales de alta definición disponibles en el librería de Edificius. Los parámetros de estos materiales se pueden modificar en base a las propias exigencias. De esta forma se puede obtener el efecto más realista posible.
Echa un vistazo al video resumen