Cómo utilizar los materiales HD en los proyectos BIM
¿Cómo utilizar y como insertar nuevos materiales HD en los proyectos BIM? Veamos una guía práctica a través del utilizo de un software BIM para la arquitectura
Cuando utilizamos un software BIM para el diseño arquitectónico, una de las principales ventajas sobre la cual podemos contar es la posibilidad de obtener renders de gran calidad en el menor tiempo posible.
El utilizo correcto de las luces para definir líneas y contornos, por ejemplo, es uno de los aspectos importantes que puede ayudarnos a conseguir un render de alta calidad y gran impacto visivo. Precisamente en este aspecto, otra característica que un software BIM necesita para conseguir un render perfecto, es la posibilidad de utilizar texturas y materiales HD para aplicarlos al modelo.
Los software de renderizado para la arquitectura están diseñados para acercar todos, profesionistas y clientes, a la gráfica 3D.
Desde el modelado 3D al utilizo de los materiales con un software BIM
El modelado 3D de Edificius, el primer software a integrar el BIM con el Renderizado en Tiempo Real para conseguir renders fotorrealistas, empieza por la definición de volumetrías elementares proporcionadas mismamente por el software. Estos objetos sirven de base para la producción de modelos más complejos.
Como ya visto anteriormente, la base para la creación de los materiales son las texturas o los shaders (sombreadores).
Para las texturas Edificius soporta la mayor parte de los formatos imagen. Una amplia gama de shader volumétricas 2D y 3D permite caracterizar, con sencillez, los materiales para cualquier tipo de superficie. Esto permite simular el cristal, la madera, el metal o cualquier otro tipo de material.
Asignación de un material HD con un software BIM
Podemos ver, a través un ejemplo de diseño interior, como el utilizo correcto de los materiales en HD pueden cambiar radicalmente el impacto visivo de un ambiente. Procedemos, como mostrado en el video, a cambiar algunos materiales utilizando aquellos ya presentes en la librería de Edificius.
Abrimos la Librería Objetos BIM General y vamos a aplicar un material HD.
Aplicamos una textura HD y vemos en tiempo real como cambia la representación de los objetos y su reacción a la luz natural.
Para crear un material HD hace falta cargar la texture map. Los Mapas permiten obtener efectos muy realísticos en la visualización del modelo arquitectónico
Estas capas de composición de las imágenes, que caracterizan los materiales, se crean con software específicos. Los más utilizados son Pixplant, Substance Painter e Bitmap to Material. Una vez creado el materia hay que guardarlo en una carpeta para tenerlo disponible.

Material HD
En la Librería Objetos BIM Usuario hay que crear una nueva Carpeta para poder añadir el nuevo elemento en ella. Se procede a continuación eligiendo un nombre y cargando los mapas. Terminada esa fase es posible ver el resultado y el efecto producido en la caja de vista previa del material.
Sucesivamente se pueden configurar los niveles de intensidad de cada mapa aumentando la reflexión. También hay la posibilidad de agrandar la bitmap para ajustarla al resultado deseado.
Es posible también configurar la definición del material, por ejemplo aumentando o disminuyendo la intensidad de las imperfecciones.
https://www.youtube.com/watch?v=5hrK9Ij77KE
Clic aquí para descargar Edificius, el software para el diseño arquitectónico BIM