Digitalización del sector de la construcción: nueva oportunidad de negocio para las empresas

Digitalización del sector de la construcción: nueva oportunidad de negocio para las empresas

La digitalización del sector de la construcción como herramienta de competitividad económica: ejemplos de tecnologías que llevan a las empresas de construcción en el mundo de la industria 4.0. Un caso de estudio

“La innovación es algo para lo que hay que estar preparado.”

Presentamos un caso de estudio que nos permite ver cómo un requisito reglamentario, la Digitalización del sector de la construcción, establecido por la directiva europea 2014/24/EU, se puede transformar en una nueva oportunidad de negocio para una empresa de construcción.

El estudio del caso se refiere a la empresa Berna Costruzioni: el proceso de digitalización es seguido desde el punto de vista científico por Politécnico de Milán, y el socio tecnológico de esta transformación es ACCA software.

Berna Costruzioni es una empresa que opera en el campo de la construcción civil a nivel internacional con un gran know-how especializado, que siempre ha interactuado con el mundo del diseño a través de los canales y documentos tradicionales.

Su principal actividad es la construcción y la gestión del sitio de construcción, actividad que le permitió reunir una importante cantidad de datos, tales como:

  • Análisis de precios
  • Registro de impuestos
  • Mediciones de los costes de la obra
  • Know-how especializado en la organización de los sitios de construcción
  • Know-how especializado en tecnologías, actividades ejecutadas y en la relativa seguridad

Digitalizacion-del-sector-de-la-construccion-nuevos-servicios

Todo este know-how especializado quiere ser protegido y valorizado por el nuevo proceso digital.

La exigencia es resistir, o ser, más competitivo. El miedo es el cambio: el cambio de mentalidad, pero sobre todo el cambio de operatividad de todos los empleados.

¿Cómo cambiará la empresa al final del proceso? ¿Qué actividades pretende implementar y digitalizar?
Berna Costruzioni tiene la intención de emprender el proceso de digitalización BIM para aprovechar las nuevas oportunidades de mercado con el objetivo de transformar cada vez más a la empresa de construcción en una empresa de servicios.

Las principales actividades en las que Berna Costruzioni quiere invertir son:

  • actividad inicial en la construcción: servicio de diseño
  • actividad vigente en la construcción: venta y gestión de los inmuebles.

Incluso toda la fase de construcción está digitalizada, creando un verdadero sitio de obra digital. Todo esto permite obtener un flujo continuo de datos, desde el diseño, a la ejecución, al mantenimiento de la obra y del modelo digital.

Esto es posible gracias al uso de formatos abiertos IFC Open BIM, para que todos puedan intervenir en el flujo.

Todo el proceso se llevó a cabo con el uso de una serie de herramientas de ACCA software certificadas IFC por buildingSMART.

PASO 1 – Nuevos servicios de diseño BIM

Flujo de Construccion Digital[ES]

En la empresa se adoptaron modeladores software para el diseño arquitectónico, que puede ser realizado por la empresa y que, en cualquier caso, permiten una fácil interoperabilidad incluso si el proyecto es realizado por otra empresa externa.

Se implementaron en la empresa software para el modelado:

  • en hormigón armado, madera, acero, fabrica
  • energético (modelo BEM: Building Energetic Model)
  • de instalaciones MEP

herramientas para la implementación del cálculo del presupuesto, seguridad, planes de mantenimiento, etc.

Todo esto se lleva a cabo mediante el uso de una plataforma para el BIM management, que trabaja con formatos abiertos Open BIM (así como en formatos propietarios).

La empresa puede acreditar a los diferentes actores en la plataforma, incluyendo también personal externo, que puede participar con funciones browser y actualizando documentos e información.

Con la posibilidad de disfrutar tecnologías y potencial web:

  • federación de los modelos
  • cálculo de forma colaborativa en línea (directamente desde el navegador)
  • elaboración de los planes de seguridad directamente en la plataforma
  • operaciones de model checking
  • plugin code checking
  • Clash detection
  • planificación BIM 4D

Las revisiones continuas y las actualizaciones dinámicas se llevan a cabo en la plataforma, que es lugar donde todas las operaciones se almacenan y se registran en un modelo IFC abierto, manejable por todos.

PASO 2 – Nuevos servicios inmobiliarios

Visualizacion y presentacion arquitectonica[ES]

Todos los servicios inmobiliarios relacionados con la venta, gestión y mantenimiento de las edificaciones. Estos servicios son compatibles con el uso de modelos digitales y sensores compartidos.

De esta manera, se introducen en el proceso tecnologías de presentación del modelo BIM que permiten al cliente comprender el proyecto e incluso interactuar para así personalizarlo.

Se adoptaron tecnologías de [VISUALIZACIÓN ARQUITECTÓNICA] como:

  • render
  • render en tiempo real
  • foto inserción
  • video presentación

El cliente ya no tendrá que relacionarse con plantas, secciones, elevaciones (a menudo incompresibles para él), sino con videos e imágenes 2D y 3D, fotos realistas, que se entienden más fácilmente.

Digitalizacion-del-sector-de-la-construccion-fase-diseno

En particular, la parte de gestión y mantenimiento con un software como usBIM.viewer+ que ofrece la posibilidad de modificar y seguir la vista de la obra durante la fase de mantenimiento en formato abierto IFC, por lo tanto no está vinculado a ningún software Authoring ni a ninguna versión en específico de algún software.

Cualquier cambio realizado (eliminación de una partición, cambio de color de pared, reemplazo de piso) se actualiza automáticamente en el modelo BIM de forma dinámica: cambiando así las plantas, secciones, elevaciones, etc.

La empresa se propone como “gestora” del inmueble: comienza con un servicio completamente nuevo, donde podrá actualizar directamente el ambiente digital en formato IFC. Básicamente va a operar en el digital twin, que representa el gemelo digital del edificio real.

Todo se hace a través de la implementación de sistemas domóticos que pueden ser gestionados por la propia plataforma.

PASO 3 – Obra digital

Gestion digital de las construcciones[ES]

 

También la fase de construcción de la edificación se transforma completamente con el sistema digital.

El objetivo es hacer el flujo de datos del modelo digital de la construcción fluido, por medio de la digitalización de una actividad hoy desarrollada de manera tradicional, implementando todas las tecnologías para obtener un verdadero sitio de construcción digital.

Digitalizacion-del-sector-de-la-construccion-fase-executiva

Modelado BIM y programación 4D BIM, análisis de seguridad, supervisión del trabajo y seguridad en Cloud, cálculo de costes e integración en el análisis de procesos y en el análisis financiero, optimización de nuevas ofertas con la aplicación de la IA a los modelos BIM impulsados por el know-how de la empresa.

De esta manera se implementará el BIM 4D del sitio de construcción que permite controlar su evolución y permite realizar una serie de controles, como por ejemplo los relacionados con la seguridad.

Las ventajas de la digitalización del sector de la construcción

El empresario y la empresa tienen a su disposición una herramienta para monitorear todos los sitios de construcción simultáneamente, controlando aquellos en progreso, suspendidos o terminados. Pueden consultar los datos resumidos de cada obra de construcción, las fotos, los pedidos, las notas más recientes. Con una vista geo-referenciada de cada sitio de construcción.

La digitalización del sector de la construcción es claramente una oportunidad de negocio y crecimiento para las empresas de construcción.

ACCA software propone la más grande gamma de BIM authoring y de BIM tools para la creación del modelo BIM de la construcción con aplicaciones BIM específicas para el diseño arquitectónico, el cálculo estructural, las instalaciones, el presupuesto, la certificación energética, prevención de riesgos en la obra, mantenimiento y el Life Cycle analysis.

ACCA software, también, colabora activamente con los centros de investigación y Universidades para llevar la innovación en el sector de la construcción por medio de sus programas.

“Las ventajas se encuentran en la mayor y mejor organización empresarial, en la mejor compresión de los procesos desde la perspectiva del diseño integrado, más dominio de los sistemas y procesos.”

 

Descubre los software capaces de digitalizar tu trabajo y tu empresa. Clica aquí y prueba los software BIM certificados IFC de ACCA software

edificius
edificius

usbim-platform
usbim-platform