Home » BIM Proyectos » Diseñar un muro cortina con un software BIM para arquitectura

diseñar un muro cortina con un software BIM

Diseñar un muro cortina con un software BIM para arquitectura

¿Cómo se puede proyectar y diseñar un muro cortina con un software BIM para arquitectura? Aquí los videos realizados para la Daegu Gosan Public Library con Edificius

Remodelar el proyecto de la Daegu Gosan Public Library, realizado por el estudio MARTIN FENLON ARCHITECTURE, nos permite comprender como los diseñadores hayan abordado determinadas elecciones arquitectónicas y qué tipo de soluciones han propuesto.

En los siguientes videos vemos en detalle como diseñar un muro cortina adaptándolo a la geometría de la estructura y modelando los elementos parasol delante del acristalamientos.

Inserción de los pilares para el muro cortina de la Daegu Gosan Public Library

 

Min 00:00 – Utilizamos la herramienta “Línea guía paralela” para obtener los snap para poder posicionar los pilares.

Min 00:55 – Insertamos los pilares de acero de 250×250 mm en planta en los puntos anteriormente definidos a través de las líneas guía. En la vista 3D procedemos a modificar la altura de los pilares enganchando la manija superior del pilar al intradós del forjado.

Inserción del muro cortina

 

Min 00:00 – Insertamos una base de apoyo metálica del muro cortina utilizando el objeto “Extrusión (sólido)”. En la barra de herramientas de las propiedades en "Perfil" de las "Características", escogemos un perfil rectangular 250×50 mm.

Min 00:55 – Construimos el muro cortina en la categoría Ventana de  la Librería de Usuario. Con el botón derecho del ratón añadimos un nuevo elemento seleccionando la opción rectangular. Procedemos, además, con la personalización del muro cortina y en particular asignamos sus dimensiones, aquellas del marco y los materiales.

Min 02:20 – Cerrado el Editor, insertamos la carpintería creada en la vista 3D entre un pilar y otro. En correspondencia de la escalera es necesario modelar el perfil del muro cortina seleccionando con el botón del mouse la opción “Adicionar perfil superior/inferior”.

Realización del parasol

 

Min 00:00 – Procedemos con la construcción de las rejillas magnéticas para obtener los snap de enganche para el rastreo de los elementos metálicos con función de parasol.

Min 01:48 – Seleccionamos el objeto “Extrusión (sólido)”. Después, desde la barra de herramientas de las propiedades en el campo "Perfil" del apartado "Características", escogemos un perfil rectangular 300×30 mm. Procedemos entonces trazando las extrusiones. Utilizamos, finalmente, los snap de las rejillas magnéticas configurado como debido la alineación desde la barra de herramientas de las propiedades.

 

 

Clic aquí para ver más informaciones y descargar Edificius, el software BIM para el diseño arquitectónico

 

 

 

edificius
edificius