Como diseñar una guardería infantil

Cómo diseñar una guardería infantil: la guía técnica y profesional completa

Diseño de una guardería infantil: directrices, organización de espacios interiores y exteriores con un ejemplo BIM completo para descargar

¿Tienes que diseñar una guardería infantil? En este enfoque te propongo un proyecto tipo con un modelo 3D para que lo descargues y lo utilices como guía para el diseño de tu guardería: desde las referencias normativas hasta la distribución funcional y el dimensionamiento de los espacios.

Para crear el modelo 3D del proyecto utilicé un software de diseño de edificios 3D/BIM sencillo e intuitivo.

Descarga gratis el modelo y la versión de prueba de Edificius y prueba también tú a diseñar una guardería infantil.

Diseño de guardería infantil | Render realizado con Edificius

Diseño de guardería infantil | Render realizado con Edificius

Diseño guardería infantil: layout funcional

Antes de analizar la distribución funcional y formal de los espacios que componen una guardería, es necesario mencionar brevemente la transformación de los métodos de enseñanza y educación. De hecho, la edificación educativa ya no se concibe como un contenedor aislado del contexto, en el que las actividades se llevan a cabo dentro de un aula cerrada, sino que se convierte en una parte fundamental de la ciudad, un lugar de interacción, permeable a los estímulos del entorno.

diseño-de-una-guardería-infantil-layout-funcional-software-Edificius

concept funcional – Edificius

Este concepto innovador se refleja absolutamente en la metodología de diseño y composición.

Los espacios son diseñados para estimular la creatividad y la sociabilidad de los niños. Ya no existe solo un aula, sino un único espacio integrado en el que los micro-ambientes, destinados a actividades diversificadas, tienen la misma dignidad y representan características de flexibilidad, funcionalidad, comodidad y bienestar.

En resumen, el diseño estándar de una guardería infantil puede ser así esquematizado:

Aula

Sigue siendo un espacio diseñado principalmente para lecciones frontales, pero también, es un entorno que sabe evolucionar según las necesidades.

El aula de un proyecto de guardería infantil | Render realizado con Edificius

El aula de un proyecto de guardería infantil | Render realizado con Edificius

Espacios comunes

Los espacios para el trabajo grupal deben favorecer un clima positivo, adaptarse a diversas necesidades, con mobiliarios flexibles capaces de generar diferentes configuraciones. Los muros deslizantes favorecen la participación de varias clases en la misma actividad y pueden «abrir» el aula a espacios comunes.

Proyecto de guardería infantil | Render realizado con Edificius

Proyecto de guardería infantil | Render realizado con Edificius

Espacios creativos

El laboratorio está configurado como el «espacio de creación» y requiere un ambiente en el cual el niño pueda moverse independientemente, activando procesos de observación, exploración y producción. Desde este punto de vista, el espacio se transforma en un «espacio en desarrollo» que recoge instrumentos y recursos para la creación de nuevas experiencias.

Espacio informal y de relajación

Espacios para la enseñanza informal y de relajación, equipados con pouf, sillas confortables o tapetes donde olvidarse de las actividades educativas e integrarse de manera informal con otras personas.

Espacios de descanso

Es necesario proporcionar lugares apartados equipados con camas y cunas para favorecer el reposo de los niños. El sueño y el descanso, de hecho, son fundamentales después de la ejecución  de actividades motoras y de juegos intensos.

Comedor

El almuerzo es el momento central en la actividad diaria de los niños. El espacio destinado al comedor debe ser amplio y alojar mesas de medidas adecuadas acompañadas de una cocina, para la preparación de los alimentos y la realización de las actividades de los involucrados en tales actividades.

Servicios

Considerando las diferentes necesidades de los niños de los 3 meses a los 3 años de edad, es necesario proyectar diferentes espacios de servicio como: cambiadores, servicios higiénicos para los niños  (de dimensiones adecuadas) y para los profesores, una pequeña lavandería (con lavadora y secadora) vestidor con armarios y lavabo, consultorio de enfermería y un depósito para los juguetes y los carritos.

Espacios administrativos

Los espacios dedicados a los niños van acompañados de las instalaciones administrativas de la guardería: oficinas y salas para las reuniones.

render oficina BIM - Edificius

render oficina – Edificius

Cómo dimensionar los espacios de una guardería

Ya hemos enumerado los ambientes mínimos funcionales en el diseño de una guardería, ahora veamos cómo dimensionarlos de manera correcta, en función del números de niños, para asegurar la comodidad y facilidad de uso.

La edificación debe ser, por lo general, de una sola planta y debe disponer de un espacio exterior. Posibles sótanos pueden ser usados sólo como espacios accesorios, no utilizados por los niños.

proyecto de guardería infantil - planta baja - Edificius

Proyecto de guardería infantil – planta baja – realizada con Edificius

Además, en los países de la Unión Europea el interior de la guardería no puede ser inferior a la superficie útil neta de 10 m² para cada niño; el exterior, en cambio, debe tener una superficie mínima de 30 m² por niño. Para guarderías infantiles o pequeñas guarderías infantiles ubicadas en edificios existentes o en nuevos complejos residenciales, puede ser aplicada una reducción máxima del 10% del espacio interno y una reducción máxima del 50% en el espacio externo.

Seguidamente, para más detalles, puedes consultar el artículo Construcción de escuelas: Proyectos y ejemplos en DWG a descargar.

Diseño de una guardería infantil: un ejemplo práctico

La idea guía del proyecto es asociar cada función de la guardería infantil con un cuerpo inmobiliario separado, caracterizado y reconocido por su forma y color.

diseño-de-una-guardería-infantil-alzado-software-Edificius

diseño guardería infantil – alzado – hecho con Edificius

El resultado es un conjunto de elementos con geometrías simples y elementales, que recuerdan los juguetes de los niños, y proponen la imagen de una villa fantástica, lúdica y colorida, adecuada a los niños.

La entrada al complejo se realiza por medio de un bonito embudo naranja que conduce directamente a la estructura principal.

El primer bloque, pintado de verde, con una planta rectangular y un techo a dos aguas, como la típica casa dibujada por los niños. Internamente los colores también caracterizan cada ambiente.

diseño-de-una-guardería-infantil-sección-b-b-software-Edificius

diseño guardería infantil – sección B-B hecho con Edificius

El pasillo de entrada conduce a las áreas comunes y a las aulas. Hay tres secciones, una por cada grupo de edad: sala cuna, sala cuna mayor, nivel medio mayor. Cada aula es reconocible por el color de las paredes y los pisos con una doble vista externa. La primera, orientada al este, hacia el jardín común de la entrada; el segundo hacia el patio privado de uso exclusivo de los niños de cada aula. De esta forma también desde el interior del aula se establece un contacto continuo con la naturaleza. Los niños, de esta manera se sienten cómodos, y se encuentran en un ambiente tranquilo, divertido, abierto y familiar.

Aulas

Durante toda la mañana, se disfruta al máximo la luz del sol porque las aulas han sido orientadas hacia el este. Cada aula, se concibe como un núcleo independiente con todos los servicios como baños, cambiadores y vestuarios. Desde el área dedicada a las actividades comunes, cerca de las aulas, se ingresa a los dormitorios.

También este bloque, tiene la misma forma del de la entrada pero se diferencia por el color azul. Por otro lado, en la parte opuesta está el comedor, con la cocina integrada y espacios para los encargados de la preparación de los alimentos.

Igualmente, todas las actividades de los niños están ubicadas en el plano tierra e interconectadas entre sí. El único espacio que se desarrolla en el primer piso se usa para las funciones administrativas y de reuniones y se puede acceder desde la entrada del complejo, por medio de una escalera interna y un ascensor.

De igual forma, el edificio cuenta con las siguientes funciones dimensionadas siguiendo las prescripciones de la normativa vigente para un máximo de 20 niños y siguiendo algunos consejos prácticos y útiles para el correcto diseño de una guardería infantil:

  • Para actividades en espacios abiertos 108,69 m²
  • actividades espaciales (laboratorio/ espacios de grupo) 66,00 m²
  • Para actividades de escritorio 32,56 m²/aula
  • vestuario y baños para niños 10,62 m²/aula
  • depósito para los coches 8,35 m²
  • enfermería 8,35 m²
  • comedor 53,00 m²
  • baños del comedor 5,45 m²
  • cocina 31,10 m²
  • depósito cocina 1,75 m²
  • baño privado comedor 2,50 m²
  • vestuario personal comedor 5,00 m²
  • lavandería 8,80 m²
  • baños docentes 9,30 m²
  • perchero 8,30 m²
  • dormitorios 95,60 m²
  • sala de espera/reuniones 50,00 m²
  • oficina de secretaria 15,35 m²
  • oficina de docentes 15,35 m²

Descarga el modelo 3D BIM del proyecto

Finalmente, está disponible gratuitamente para la descarga el modelo 3d realizado con un software de diseño arquitectónico BIM.

proyecto guardería infantil BIM – planos – realizados con Edificius

diseño guardería infantil – planos – realizados con Edificius

Clic aquí para descargar  Edificius, el software para el diseño arquitectónico BIM

Haz clic aquí para descargar el modelo 3D BIM (archivo *.edf) del proyecto
 

edificius
edificius