Energy manager quién es, que hace y cómo dedicarse a ello

Energy manager: ¿quién es, qué hace y cómo dedicarse a ello?

El energy manager gestiona todo lo relacionado a la energía producida por un bien e identifica soluciones de eficiencia energética. Descubre cómo llegar a serlo y qué competencias debes poseer

Si eres un profesional especializado en el sector de la energía, probablemente te estés preguntando si el trabajo de energy manager es adecuado para ti, tu formación y tu experiencia. En este artículo analizaremos la situación de esta figura profesional tan importante hoy en día.

Ciertamente, el papel del energy manager es, sin duda, fundamental para el buen uso de las fuentes de energía y para posibilitar el ahorro de costes energéticos. Sin embargo, no podemos olvidar que existe un programa GMAO, que es fundamental para optimizar y hacer más eficiente tu trabajo.

¿Qué es y qué hace un energy manager?

El energy manager es el profesional especializado en energía y medio ambiente, que se ocupa de evaluar el consumo energético de un activo y realizar proyectos que aumentan la eficiencia y reducen los costes relacionados con la energía (energy management). Por lo tanto, los energy manager se especializan en sistemas o aspectos de gestión de energía, tales como calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), iluminación y, a veces, incluso en sistemas hídricos.

Las tareas de un energy manager son variadas. Esto se debe a que dependen, en parte, del proyecto específico o del activo en concreto. Pero, en general, se ocupa de:

  • monitorear y analizar la tendencia del consumo de energía (a veces, incluso, del consumo de agua);
  • realizar la evaluación de dicho consumo y de los costes correspondientes;
  • realizar inspecciones en obra e investigaciones energéticas;
  • fomentar el uso de recursos energéticos renovables y sostenibles;
  • diseñar iniciativas para aumentar la eficiencia energética del bien en general o de algunos de sus equipos e instalaciones en particular;
  • negociar contratos energéticos;
  • gestionar y supervisar la implementación de proyectos de eficiencia energética;
  • controlar el cumplimiento de los plazos, presupuestos, especificaciones técnicas, estándares de calidad y requisitos reglamentarios;
  • supervisar la gestión del carbono;
  • examinar los planes para proyectos futuros con el fin de determinar su viabilidad y las necesidades energéticas;
  • proporcionar formación sobre eficiencia energética.
Energy manager

Energy manager

¿Cómo llegar a ser un energy manager y qué habilidades hay que poseer?

Ciertamente, es esencial tener un título, generalmente en ingeniería energética, ambiental o mecánica. Como en todos los sectores, es útil perfeccionar y aumentar la especialización con cursos de postgrado específicos, por ejemplo, sobre:

  • gestión energética;
  • instalaciones HVAC;
  • técnicas de aislamiento;
  • normativas del sector.

También es aconsejable un período de formación práctica para luego introducirse en el mundo del trabajo, teniendo cuidado de mantenerse al día con las normativas y con las técnicas de eficiencia energética.

Como en cualquier profesión, hay habilidades específicas que son útiles para un energy manager. Algunas de ellas son:

  • pensamiento crítico;
  • resolución de problemas;
  • capacidad de monitoreo, análisis y escucha activa;
  • capacidad de toma de decisiones;
  • habilidades de negociación;
  • dotes comunicativas;
  • espíritu de iniciativa;
  • capacidad de gestión;
  • calidad de liderazgo;
  • conocimientos en el campo de las energías renovables y la gestión energética.
habilidades-del-gestor-energetico

Habilidades del gestor energético

¿Quién es un energy manager certificado?

Hemos visto que los responsables y los gestores energéticos son profesionales con títulos relacionados al mundo de la energía, como títulos en ingeniería ambiental o mecánica.

Sin embargo, existen circunstancias empresariales en las que la normativa vigente exige el nombramiento de un gestor energético certificado. Un gestor energético certificado es un profesional con experiencia en el sector energético que ha superado el examen de certificación como “energy manager”.

Actualmente, esta figura es fundamental para garantizar la eficiencia energética de una actividad productiva y permite a la empresa:

  • cumplir con la normativa vigente en materia de ahorro energético
  • reducir impuestos;
  • garantizar el ahorro de energía;
  • proteger el medio ambiente recurriendo a fuentes de energía renovables y a las mejores soluciones tecnológicas disponibles.

Para realizar este trabajo de manera eficiente, es esencial mantenerse actualizado y hacer uso de un energy management software que respalde el conocimiento del energy manager. Esto permite reducir hasta un 90% el tiempo dedicado al análisis de datos, identificando rápidamente los sistemas de alto consumo de energía y posibles soluciones de ahorro y eficiencia.

¡Solo tienes que empezar a optimizar tu trabajo solicitando una presentación gratuita!

 

usbim-maint
usbim-maint