escaneo-laser-en-la-construccion

Laser scanning en la construcción: por qué y cómo implementarlo

El laser scanning en la construcción es un proceso para capturar los detalles de la construcción existente con luz láser. Descubre los casos de uso y cómo aplicarlo en tu trabajo

Para documentar y adquirir un entorno construido se utilizan tradicionalmente medidores de cinta, medidores láser o, si el entorno es muy complejo, estaciones totales.

Estas herramientas, aunque muy comunes, requieren muchas horas de trabajo, tanto en el campo como en la oficina y, además, a menudo son inexactas, lo que genera la pérdida de muchos datos importantes.

Para superar estos problemas, el escaneo láser se está extendiendo en el sector AEC. Este es un método extremadamente preciso para crear representaciones 3D, llamadas nubes de puntos, de un edificio o de una construcción existente.

Si también deseas aprovechar el potencial del proceso de laser scanning en tus proyectos de construcción, te recomiendo que continúes leyendo este artículo y descargues ahora gratis un software point cloud to BIM que será esencial para transformar la nube de puntos obtenida con el escáner láser en un modelo BIM rico en información que hará que tu diseño sea más eficiente.

¿Qué es el escaneo láser 3D?

El escaneo láser 3D, también llamado high-definition survering (HDS), es un proceso de adquisición y mapeo de la realidad circundante mediante la ayuda de rayos láser.

El escáner láser funciona de una manera bastante simple: emite un rayo láser sobre los objetos a analizar, estos objetos reflejan el rayo hacia atrás hacia el escáner y proporcionan la geometría que se interpreta en los datos 3D.

Así, es posible generar la nube de puntos a escala del objeto de estudio.

Hay tres tipos diferentes de escáneres láser:

  • en tiempo de vuelo (TOF): se determina la distancia desde el punto final midiendo el tiempo necesario para que la luz emitida se refleje en el sensor del láser;
  • a diferencia de fase: se determina la distancia desde el punto final comparando la diferencia de fase entre la onda emitida y la recibida;
  • triangulación: se basa en la adquisición por parte de un sensor IR, capaz de proyectar hasta 300 mil rayos 60 veces por segundo, de un patrón de puntos infrarrojos en un espacio determinado.
laser-scanner-escaneo-laser

escaneo láser en la construcción | imagen de un escáner láser

¿Qué es el escaneo láser 3D en la construcción?

El escaneo láser 3D se utiliza en la industria de la construcción para capturar datos y detalles de una construcción, edificio u obra dentro de una construcción; constituye también un método confiable para la detección de superficies y geometrías complejas.

En comparación con otros métodos que detectan puntos individuales uno a la vez, el escáner láser detecta con la máxima precisión todos los detalles de cualquier construcción: todos los puntos se caracterizan por las coordenadas espaciales y el valor de la reflectancia de los materiales, lo que también permite la identificación del color característico y obtener un rendimiento muy realista de la nube.

A través del software adecuado también es posible convertir los datos en modelos, plantas o prospectos completos.

¿Cómo se utiliza el escaneo láser en la construcción?

El escaneo láser se puede utilizar para diferentes trabajos de construcción:

  • intervenciones de nueva construcción: el uso del escaneo láser es el punto de partida para cualquier tipo de diseño. Detectar adecuadamente las condiciones del sitio dirige a ingenieros, arquitectos y contratistas en la dirección correcta del proyecto. Cada vez más técnicos utilizan el software scan to BIM para iniciar el proceso de diseño y construcción de una obra;
  • intervenciones de renovación de edificios: para proceder con demoliciones, adiciones o renovaciones, no hay nada mejor que trabajar en un modelo completo que represente la construcción tal como es: ¿y qué forma más rápida y precisa de capturar las condiciones reales que a través de un escáner láser? Cuando se trabaja en proyectos de recalificación a menudo es muy difícil encontrar los documentos originales de construcción o de mantenimiento, por lo tanto utilizando el escaneo láser es posible documentar y visualizar las condiciones actuales de una construcción, generar la nube de puntos y convertirla con point cloud to BIM software en un modelo BIM as-built operativo y funcional;
  • intervenciones de coordinación de edificios: para evitar conflictos y mejorar la coordinación entre los diversos sistemas de una construcción, estructural, eléctrico, hidráulico, HVAC, es útil la ayuda del escaneo láser. De hecho, los datos pueden compartirse entre las distintas partes del juego y almacenarse en una base de datos común. Al escanear toda la construcción durante la fase de ejecución, es posible realizar un seguimiento de los progresos realizados y permitir el control de lo realizado mediante la comparación con el proyecto original. Además, el escaneo de todos los diversos componentes, realizado a medida que se instalan, permite un registro en tiempo real de todos los elementos introducidos y la definición exacta de su posicionamiento.

Escaneo láser: 3 consejos para comenzar a usarlo inmediatamente

Puedes comenzar a utilizar el proceso de escaneo láser de inmediato siguiendo estos 3 sencillos consejos:

  1. Conozca la tecnología: para asegurarse de que los técnicos la utilicen adecuadamente, no es suficiente estar capacitado, es necesario practicar mucho y es mejor comenzar de inmediato;
  2. integra el laser scanning con un software BIM: el escaneo láser 3D en la construcción es particularmente útil para obtener datos precisos con los que crear el modelo de información tridimensional de una construcción o sitio;
  3. prueba tú mismo: descarga gratis la versión de prueba de un point cloud to BIM software y recrea el modelo BIM del construido a partir de una nube de puntos.

 

edificius
edificius