terreno con un software BIM

Modelado del terreno con un software BIM: Casa del Viento

Cómo modelar el terreno importando un dwg/dxf con curvas de nivel: video y descripciones detalladas del proyecto de Casa del Viento

La digitalización de la información BIM (Building Information Modeling) muestra evidentes puntos fuertes.
Aplicando el proceso BIM en todo el proceso de diseño (a partir de los estudios topográficos con sus levantamientos, excavaciones y consolidaciones) es posible optimizar todas las fases del proyecto, de la construcción y del mantenimiento de la obra terminada.

Para crear el modelado del terreno con un software BIM, por ejemplo, es posible crear rápidamente el modelo digital del terreno de un levantamiento topográfico, incluso de tipo complejo.

El modelado puede ser creado a partir de levantamientos topográficos en formato DXF o DWG, de la cartografía (imágenes de mapa de bits ) o de fotos de Google Maps® ¡con un simple clic!

Es así posible lograr buenos resultados altamente profesionales de forma simple e intuitiva trabajando en planta 2D o directamente en 3D con objetos específicos.
Profundizando estos aspectos, vemos cómo es posible modelar el terreno con Edificius, el software BIM para el diseño arquitectónico 3D.
El proyecto está inspirado a ‘Casa del Viento‘, la residencia contemporánea ubicada en Tepoztlán, Morelos, México y diseñada por el estudio A-001 Taller de Arquitectura.

Trazado del perímetro del terreno con un software BIM

  • Min 00:00 Nos movemos en el ambiente TERRENO de Edificius y en la ventana Levantamiento ponemos como fondo la huella del edificio.
  • Min 00:20 Trazamos el perímetro del terreno asistidos por las directrices paralelas introducidas anteriormente y desde la vista 3D ponemos en relación la Cota de origen del terreno con la estructura.

Inserción de las curvas de nivel con Edificius

  • Min 00:00 Ahora modelamos el terreno mediante la inserción de las curvas de nivel. Para este propósito cargamos un dwg donde se muestra una planta en la huella de las curvas a desarrollar.
  • Min 00:28 Seleccionamos la herramienta Curvas de nivel y utilizamos la función de detección automática de DWG/DXF. Seleccionamos con un rectángulo el diseño y asignamos a cada curva su cuota. De esta manera hemos trazado el perfil altimétrico del terreno.

Movimiento tierra con un software BIM

  • Min 00:00 Creado un nivel de Proyecto, insertamos un movimiento de tierra que sigua el perímetro del edificio y luego la zona de intervención.
  • Min 01:05 Después de esta fase, directamente desde la vista 3D, establecemos la cota del movimiento tierra en relación a la base del edificio.

Inserción de detalles en el modelado del terreno

  • Min 00:00 El siguiente paso es la adición de una talud de 2,5 metros de profundidad. Esta tiene la función de conectar el edificio, y luego el movimiento tierra creado previamente, con el suelo circundante que está situado a una cota más baja. Asignamos al talud una textura (hierba).

Inserción de la vegetación con un software BIM

  • Min 00:00 Como se puede ver en la vista 3D, la escalera está parcialmente cubierta por el terreno. Como primer paso se añade un nivel de proyecto adicional.
  • Min 00:14 Ahora insertamos otro movimiento tierra adicional que sigue el contorno de la escalera. Establecemos la cota deseada (-0.6m), eliminamos el terreno sobrante.
  • Min 00:48 A este punto insertamos la vegetación en el terreno que acabamos de modelar. Se pueden perseguir dos caminos: el primero es la inserción de la Vegetación dibujando una línea en planta. Esta será la traza sobre la cual Edificius desarrollará los arbustos que vamos a seleccionar.
  • Min 01:40 Podemos cambiar las características de la vegetación actuando sobre los parámetros Disposición, Intensidad, Tamaño y Desorden.
  • Min 02:06 El segundo camino consiste en insertar los arbustos seleccionados individualmente en la librería.

A continuación se muestra un video que resume las operaciones con la vista del resultado final gracias al Real-Time Rendering de Edificius.

 

 

edificius
edificius