Realizar una escalera externa de acero y vidrio con un software BIM
Cómo realizar una escalera externa de acero y vidrio con un software BIM: a continuación un ejemplo paso a paso realizado con Edificius inspirándose en el diseño de Nahil Kan
En arquitectura las escaleras son elementos de extrema importancia: representan un gesto estético pero también un operación estructural y funcional para poder conectar varios niveles y espacios.
De las más modernas a las más tradicionales, que sean con peldaños voladizos para dejar pasar la mirada hacia un bajo escalara interesante o que sean de sillares de piedras empotrados en la mampostería, las escalera tienen una función primaria. Su utilizo se extiende a todas las tipologías constructivas, tanto en el interior como en el exterior.
En el diseño moderno, el aspecto funcional se combina cada vez más también con una investigación estilística siempre más refinada. Todo esto se refleja en el outdoor design que tiene en cuenta no sólo la resistencia de la estructura para garantizar la seguridad, sino también la armonía de los componentes, como la materia y la forma de la escalera misma de acuerdo con la estructura del edificio.
Vemos ahora en detalle cómo realizar, con el software BIM para el diseño arquitectónico Edificius, una escalera de acero protegida por paneles de vidrio y diseñada para el proyecto Nahil Kan.
Nahil Kan: el diseño de la escalera
Nahil Kan es un proyecto del arquitecto argentino Hugo Mur: un complejo compuesto por 4 edificios para uso residencial y un edificio frontal para uso comercial. Este complejo tiene un eje central de simetría.
El acceso al edificio frontal está garantizado por la presencia de algunas escaleras con vista a la carretera.

Vista externa Nahil Kan
A lo largo del eje de simetría central está colocada la estructura de acero de las escaleras que permite el acceso a los varios pisos del condominio.

Bloques escalera resaltados en el plano de Nahil Kan
La estructura de acero de la escalera, compuesta por tres rampas y dos descansillos, está protegida por ventanales que ofrecen una vista panorámica hacia el exterior.
En cada piso hay pasarelas que permiten acceder a los varios bloques.

Composición de la Escalera
El hueco central de las escaleras contiene el ascensor realizado en vidrio y acero.

Elevador Nahil Kan
Diseño de la escalera con Edificius
Vamos a ver cómo realizar, con el software Edificius, una escalera de acero protegida por paneles de vidrio.
En Edificius empezamos editando el objeto muro cortina en la librería de objetos BIM de proyecto. Este elemento se utilizará como envoltura de vidrio para envolver la estructura de las escaleras de acero.
Vamos a definir los diversos valores a asignar al marco como por ejemplo anchura, altura y profundidad.
Terminada la personalización del muro cortina vamos a cerrar el editor y lo insertamos en planta. Gracias a la ayuda de las líneas guía conseguimos los puntos de snap donde insertarlo.

Inserción envoltura de vidrio escaleras Nahil Kan
Acabada la inserción del muro cortina vamos a abrir el editor de las escaleras.
Insertamos a continuación la primera rampa (compuesta por 6 contrahuellas), la segunda (compuesta por 8 contrahuellas) y al final la última rampa (compuesta por 6 contrahuellas).
Después vamos a insertar los pilares de acero.

Pasos inserción vigas de acero
Para acelerar todo el proceso, a través de la función Copiar, es posible duplicar los elementos. Se puede duplicar el muro cortina, la escalera y el pilar en todos los niveles deseados.
En fin, por medio del editor tejado, vamos a realizar la cubierta del cuerpo de la escalera en acero.
A seguir un vídeo de síntesis del diseño de la escalera con el software BIM Edificius.